Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre el desarrollo e implementación de una sistema Web con la finalidad de gestionar las ventas minimizando tiempo y costos para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C. Teniendo como puntos importantes el análisis completo del entorno desde la inscripci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información para la gestión Web Ventas Telefonía móvil Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
id |
UNAP_eda1e74b6a132c8e7b4514f36e65e654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5893 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
title |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
spellingShingle |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C Olimar Pinchi, Pedro Adonis Sistemas de información para la gestión Web Ventas Telefonía móvil Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
title_short |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
title_full |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
title_fullStr |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
title_full_unstemmed |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
title_sort |
Sistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C |
author |
Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
author_facet |
Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Pereyra, Roberto Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información para la gestión Web Ventas Telefonía móvil |
topic |
Sistemas de información para la gestión Web Ventas Telefonía móvil Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
description |
El presente trabajo trata sobre el desarrollo e implementación de una sistema Web con la finalidad de gestionar las ventas minimizando tiempo y costos para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C. Teniendo como puntos importantes el análisis completo del entorno desde la inscripción de los posibles clientes solicitando servicio de telefonía hasta la recepción de los contratos por parte del encargado de validar los expedientes y el estado de deuda y fraude entre otros, denominado “backoffice” de la empresa Telefónica del Perú S.A.A (de ahora en adelante TDP), encargado de la revisión (valga la redundancia) y de otorgar el visto bueno para la pre venta del producto que solicita el cliente y el rechazo del mismo en caso contrario, por lo cual se aplicara el sistema en mención con la ayuda de técnicas de recolección de datos como encuesta y entrevistas, para entendimiento de los requerimientos del usuario final, haciendo uso de la metodología RUP (Rational Unified Process) y junto con el UML (Lenguaje Unificado de Modelado), implementación y documentación de sistemas orientados, así como el diseño y la implementación de una base de datos lógica y al igual que el sistema web para gestión de ventas. El trabajo está dividido en dos secciones: La primera sección tiene los datos generales relacionados a la institución donde se diseña e implementa la solución, así como también se detallan otros datos relevantes importantes para el cumplimiento del trabajo práctico como el autor del trabajo, el asesor, los colaboradores, duración estimada del trabajo y un costo aproximado que se requerirá para la implementación del sistema web. La segunda sección está dividido en seis capítulos en el primer capítulo hace referencia el contexto, la problemática y los objetivos generales y específicos, siguiendo por el diseño de la solución, la metodología, estándares y herramientas a emplear, indicadores, entregables y la planificación del proyecto, en el tercer capítulo responde a la solución del problema, partiendo del modelado del negocio que la descripción del diseño de la solución, se plantea el modelado de negocio, requerimientos, análisis, diseño e implementación del sistema y es básicamente el desarrollo en si del presente trabajo práctico. El cuarto capítulo muestra los resultados basado en prototipos y se genera una discusión en torno a la solución del problema haciendo uso de los indicadores de evaluación. Finalmente, los capítulos quinto y sexto se refieren a las conclusiones y recomendaciones del trabajo, respectivamente. El presenta trabajo hizo posible el conocimiento de los procesos de la agencia y plasmarlos en los módulos de diseño, y la implementación de un repositorio de datos lógicos así como la implementación del sistema web con una interfaz muy fácil de comprender, resultando en reducir y mejorar el tiempo de envió a un 83.33% que se emplea para enviar un expediente a las instalaciones de TDP en las mejores condiciones y en un 82.29% en días no laborables o feriados, así mismo se logró reducir en un 88.89% el tiempo en que tarda realizar una consulta hacia una venta para el tratamiento que lo requiera como levantar una observación impuesta por la empresa TDP y al mismo tiempo satisfacer la necesidad de automatizar con un sistema muy amigable y poco compleja fácil de entender. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-04T16:17:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-04T16:17:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
006.76 O44 2012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5893 |
identifier_str_mv |
006.76 O44 2012 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/8/Pedro_informe_titulo_2012.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/4/Pedro_informe_titulo_2012.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/7/Pedro_informe_titulo_2012.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35143b827e93d8b6c216b39a3c205ef2 c01882af7ee83f01ddc3f073235dbc94 0a51381c4ef5b7acc9bc0a135bed2ca6 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541996539281408 |
spelling |
Tuesta Pereyra, Roberto MartínOlimar Pinchi, Pedro Adonis2019-03-04T16:17:12Z2019-03-04T16:17:12Z2012006.76 O44 2012http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5893El presente trabajo trata sobre el desarrollo e implementación de una sistema Web con la finalidad de gestionar las ventas minimizando tiempo y costos para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.C. Teniendo como puntos importantes el análisis completo del entorno desde la inscripción de los posibles clientes solicitando servicio de telefonía hasta la recepción de los contratos por parte del encargado de validar los expedientes y el estado de deuda y fraude entre otros, denominado “backoffice” de la empresa Telefónica del Perú S.A.A (de ahora en adelante TDP), encargado de la revisión (valga la redundancia) y de otorgar el visto bueno para la pre venta del producto que solicita el cliente y el rechazo del mismo en caso contrario, por lo cual se aplicara el sistema en mención con la ayuda de técnicas de recolección de datos como encuesta y entrevistas, para entendimiento de los requerimientos del usuario final, haciendo uso de la metodología RUP (Rational Unified Process) y junto con el UML (Lenguaje Unificado de Modelado), implementación y documentación de sistemas orientados, así como el diseño y la implementación de una base de datos lógica y al igual que el sistema web para gestión de ventas. El trabajo está dividido en dos secciones: La primera sección tiene los datos generales relacionados a la institución donde se diseña e implementa la solución, así como también se detallan otros datos relevantes importantes para el cumplimiento del trabajo práctico como el autor del trabajo, el asesor, los colaboradores, duración estimada del trabajo y un costo aproximado que se requerirá para la implementación del sistema web. La segunda sección está dividido en seis capítulos en el primer capítulo hace referencia el contexto, la problemática y los objetivos generales y específicos, siguiendo por el diseño de la solución, la metodología, estándares y herramientas a emplear, indicadores, entregables y la planificación del proyecto, en el tercer capítulo responde a la solución del problema, partiendo del modelado del negocio que la descripción del diseño de la solución, se plantea el modelado de negocio, requerimientos, análisis, diseño e implementación del sistema y es básicamente el desarrollo en si del presente trabajo práctico. El cuarto capítulo muestra los resultados basado en prototipos y se genera una discusión en torno a la solución del problema haciendo uso de los indicadores de evaluación. Finalmente, los capítulos quinto y sexto se refieren a las conclusiones y recomendaciones del trabajo, respectivamente. El presenta trabajo hizo posible el conocimiento de los procesos de la agencia y plasmarlos en los módulos de diseño, y la implementación de un repositorio de datos lógicos así como la implementación del sistema web con una interfaz muy fácil de comprender, resultando en reducir y mejorar el tiempo de envió a un 83.33% que se emplea para enviar un expediente a las instalaciones de TDP en las mejores condiciones y en un 82.29% en días no laborables o feriados, así mismo se logró reducir en un 88.89% el tiempo en que tarda realizar una consulta hacia una venta para el tratamiento que lo requiera como levantar una observación impuesta por la empresa TDP y al mismo tiempo satisfacer la necesidad de automatizar con un sistema muy amigable y poco compleja fácil de entender.This paper discusses the development and implementation of a Web system in order to manage sales while minimizing time and costs to the Agency Jupiter Telephony and Communication Networks SAC Taking as important points complete analysis of the environment from the registration of potential customers requesting telephone service until receipt of the contract by the manager to validate the records and the state debt and fraud among others, called "back office" of the Telefonica del Peru SAA (hereafter TDP) responsible for the review (pun intended) and give the nod to the pre sale of the product requested by the client and reject it otherwise, so applied the system in question with the help of data collection techniques such as surveys and interviews to understand end user requirements, using the RUP (Rational Unified Process) and together with the UML (Unified Modeling Language ), implementation and documentation-oriented systems and the design and implementation of a logical database and like the web system for sales management. The work is divided into two sections: The first section has general information related to the institution where you design and deploy the solution, and also details other relevant data important to the fulfillment of practical work as the author of the work, the consultant , partners, estimated duration of work and an approximate cost will be required to implement the web system. The second section is divided into six chapters in the first chapter as the context, issues and the aims and objectives, following the solution design, methodology, standards and tools to use, indicators, deliverables and planning project, in the third chapter answers to solving the problem, starting with business modeling that the description of the design of the solution, there is the business modeling, requirements analysis, design and implementation of the system and is basically the development itself of this practical work. The fourth chapter shows the results based on prototypes and generates a discussion about solving the problem by making use of the evaluation indicators. Finally the fifth and sixth chapters, refer to the conclusions and recommendations of the work, respectively. The present work made possible the understanding of the processes of the agency and translate them into design modules, and implementation of a logical data repository as to whether the implementation of web system with an interface very easy to understand, resulting in the reduction time sent a 83.33% that is used to send a file to the TDP facilities in top condition and a 82.29% on days off or holidays, and it was achieved a 88.89% reduction in the time it takes to perform an inquiry into a sale for the treatment required as lifting an observation TDP imposed by the company while meeting the need to automate with a very friendly and easy to understand quite complex.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de información para la gestiónWebVentasTelefonía móvilIngeniería de Sistemas y ComunicacionesSistema web para la gestión de ventas de telefonía básica y móviles para la Agencia Júpiter Telefonía y Redes de Comunicación S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/reportIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILPedro_informe_titulo_2012.pdf.jpgPedro_informe_titulo_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3676https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/8/Pedro_informe_titulo_2012.pdf.jpg35143b827e93d8b6c216b39a3c205ef2MD58ORIGINALPedro_informe_titulo_2012.pdfPedro_informe_titulo_2012.pdfTexto Completoapplication/pdf4996127https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/4/Pedro_informe_titulo_2012.pdfc01882af7ee83f01ddc3f073235dbc94MD54TEXTPedro_informe_titulo_2012.pdf.txtPedro_informe_titulo_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain150473https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/7/Pedro_informe_titulo_2012.pdf.txt0a51381c4ef5b7acc9bc0a135bed2ca6MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5893/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12737/5893oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58932022-01-22 23:21:01.31Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.449188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).