Expediente civil N° 2001-00800-0-1903-JR-CI-02; nulidad de acto jurídico

Descripción del Articulo

Mediante el presente informe, el graduando analizará minuciosamente el Expediente N° 2001-00800-0-1903-JR-CI-02, tramitado ante el Segundo Juzgado Civil de Maynas, seguido por Nancy Elizabeth Cabrera García, contra la Iglesia Evangélica Misionera Sión sobre NULIDAD DE ACTO JURÍDICO. En las siguiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Pezo, Alexander Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6440
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supresión del cargo
Instituciones religiosas
Violación
Violencia contra menores
Niño
Nulidad del acto jurídico
Penal
Descripción
Sumario:Mediante el presente informe, el graduando analizará minuciosamente el Expediente N° 2001-00800-0-1903-JR-CI-02, tramitado ante el Segundo Juzgado Civil de Maynas, seguido por Nancy Elizabeth Cabrera García, contra la Iglesia Evangélica Misionera Sión sobre NULIDAD DE ACTO JURÍDICO. En las siguientes líneas, se desarrollan minuciosamente las principales cuestiones tanto materiales como procesales que giran alrededor del proceso civil, las mismas que se circunscriben en determinar si corresponde o no amparar el derecho del demandante; esto habría de consistir en declarar la NULIDAD DE ACTO JURÍDICO de la Asamblea General de fecha 24 de mayo del dos mil uno y su posterior ratificación en Asamblea General de fecha 04 de junio del mismo año, celebrada por la Iglesia Evangélica Misionera Sión, que se encuentra debidamente representada por su presidente y pastor señor Miguel Flores Gonzáles. Dentro de dicho análisis, será necesario evaluar los instrumentos ofrecidos como medios de prueba, con el objeto de determinar con claridad el derecho reclamado por la parte actora, y si se cumple con las exigencias mínimas que establece la norma para ostentar dicho derecho. En ese orden de ideas, el presente informe inicia con la exposición minuciosa de los hechos de fondo, es decir, de aquellas situaciones fácticas que se produjeron con anterioridad al inicio del proceso y que generaron como consecuencia el correspondiente pronunciamiento de fondo. Posteriormente, se describen los principales hechos procesales, para ello se analizan prolijamente aquellos actos procesales más resaltantes dentro del proceso, como son el contenido y la contestación de la demanda, puntualizando la sentencia de primera instancia, y la resolución de segunda instancia emitida en virtud a la sentencia apelada, así como las razones y motivos por la que se declara la demanda de NULIDAD DE ACTO JURÍDICO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).