Evaluación del efecto hipoglicemiante del extracto acuoso de Phalaris canariensis (Alpiste) en ratas albinas cepa Holtzman, Iquitos 2014

Descripción del Articulo

Se determinó la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso de Phalaris cannariensis (Alpiste), administrados a ratas albinas cepa Holtzmann a dosis de 100 mg/kg y 200 mg/kg y su aplicación como alimento nutraceutico. Se realizó un estudio descriptivo, experimental prospectivo. Se utilizó el Aloxa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apagüeño Arévalo, Ángel Adrián Orestes, Pezo Aquino, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4486
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Alpiste
Phalaris canariensis
Hipoglicemiantes
Ratas holtzman
Evaluación de medicamentos
Descripción
Sumario:Se determinó la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso de Phalaris cannariensis (Alpiste), administrados a ratas albinas cepa Holtzmann a dosis de 100 mg/kg y 200 mg/kg y su aplicación como alimento nutraceutico. Se realizó un estudio descriptivo, experimental prospectivo. Se utilizó el Aloxano, reactivo por el cual inducimos hiperglicemia experimental a las ratas albinas Holtzmann; Se inició la investigación tomando la muestra basal de glucosa en las ratas, para luego ser inducidas a hiperglicemia por Aloxano esperando 48 horas después del tratamiento, en esta prueba se utilizarón ratas albinas de la cepa Holtzmann del sexo macho, con un peso promedio de 260 + 10 g divididos en cuatro grupos, 1 grupo de control negativo, 1 grupo de control positivo (Glibenclamida 5mg) y 2 grupos control; el extracto acuoso de Phalaris cannariensis (Alpiste) a dosis 100 mg/kg y 200 mg/kg se empezo el tratamiento luego de constatar la hiperglicemia con la administracion por via oral de las sustancias en estudio y se procedio a la toma de muestra a la 1 hora, 3 horas, 6 horas, 12 horas y 24 horas, durante el tiempo de estudio, no se observó mortalidad, sus peso corporal permaneció constante y similares a los control negativo. Se observo que nuestros grupos control disminuyo significativamente los niveles de glicemia en la sangre de las ratas; comparando con nuestro control positivo (Glibenclamida 5mg) dsiminuyo en un 36.9% los niveles de glicemia en las ratas, siendo nuestro mejor grupo control 200 mg/kg que redujo los niveles de glicemia en las ratas en un 19.4%. Al final del estudio determinamos que el extracto acuoso de Phalaris canariensis (Alpiste) tienen un efecto hipoglicemiante sobre las ratas en tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).