Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013
Descripción del Articulo
Muchas enfermedades ocasionadas por la ingesta de productos alimenticios contaminados se manifiestan con problemas especialmente diarreicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los casos de diarreas se deben al consumo de estos alimentos contaminados. El propósito de la presen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2491 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embutidos Calidad de los alimentos Ventas Mercado |
| id |
UNAP_e8c638474967948711a3655c7ef86bce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2491 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| title |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| spellingShingle |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 Soplín Chávez, Luis Alberto Embutidos Calidad de los alimentos Ventas Mercado |
| title_short |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| title_full |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| title_fullStr |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| title_full_unstemmed |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| title_sort |
Calidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013 |
| author |
Soplín Chávez, Luis Alberto |
| author_facet |
Soplín Chávez, Luis Alberto Tulumba Mendoza, Norma Betty |
| author_role |
author |
| author2 |
Tulumba Mendoza, Norma Betty |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Alvarado, Wilfredo Oswaldo Urday Ruíz, Brenda Soraya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soplín Chávez, Luis Alberto Tulumba Mendoza, Norma Betty |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embutidos Calidad de los alimentos Ventas Mercado |
| topic |
Embutidos Calidad de los alimentos Ventas Mercado |
| description |
Muchas enfermedades ocasionadas por la ingesta de productos alimenticios contaminados se manifiestan con problemas especialmente diarreicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los casos de diarreas se deben al consumo de estos alimentos contaminados. El propósito de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica del chorizo que se expenden en el mercado de Belén de la ciudad de !quitos. El chorizo, un producto cárnico muy comercializado en la ciudad; por ende, la importancia de conocer la calidad del producto que consumimos. La muestra poblacional se tomó de 14 puestos distribuidos en el mercado Belén de la ciudad de !quitos, se recolectó 250 g de chorizo de cada puesto de venta y llevados al laboratorio para su posterior análisis. Se realizó la determinación de los microorganismos presentes en la muestra siguiendo el método del Número más Probable NMP para Escherichia coli, Método Recuento en Placa en siembra por profundidad para Aerobios mesofilos, Coagulasa positiva para Staphylococcus aureus, y el Método de presencia y ausencia para Salmonella sp.Según los resultados obtenidos posterior al análisis, en la determinación de Aerobios mesófilos, de los 14 puestos de venta, 8 puestos (57.1%) superan el Límite Mínimo Permitido (1.0 x 106 g/ml). En la determinación de Escherichia coli, en los 14 puestos de venta analizados hubo presencia del microorganismo, de las cuales 9 puestos (64.3%) superaron los límites mínimos permitidos (50 g/ml). En el análisis de Staphylococcus aureus, 5 puestos (35.7%) resultaron por encima de los límites mínimos permitidos, superando los 102 g/ml. En la determinación de Salmonella spp, se observó la ausencia completa del microorganismos en los 14 puestos de ventas analizadas. Luego de haber realizado los análisis correspondientes se concluyó que solo 4 puestos de expendio (28.6%) cumplen con los parámetros establecidos y 10 (71.4%) puestos de expendio en alguna de sus muestras excedieron las normas establecidas, concluyendo que no son aptas para el consumo humano. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-09-14 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2491 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2491 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/220520a6-4413-4541-b2ef-7b0073e008c8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c9fcc59-f431-4e30-a1dd-49841b751395/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d750f3a6-434c-4bac-ae0b-8f84df247749/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9685a95119a4a0da2ca13f7e109f07f4 356693a27e77fff9a25ac49dfc54777b 6fe1fa3230643339fe9b09d158725177 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612872997634048 |
| spelling |
Gutiérrez Alvarado, Wilfredo OswaldoUrday Ruíz, Brenda SorayaSoplín Chávez, Luis AlbertoTulumba Mendoza, Norma Betty2016-09-23T20:18:23Z2016-09-23T20:18:23Z2013-09-14http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2491Muchas enfermedades ocasionadas por la ingesta de productos alimenticios contaminados se manifiestan con problemas especialmente diarreicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los casos de diarreas se deben al consumo de estos alimentos contaminados. El propósito de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica del chorizo que se expenden en el mercado de Belén de la ciudad de !quitos. El chorizo, un producto cárnico muy comercializado en la ciudad; por ende, la importancia de conocer la calidad del producto que consumimos. La muestra poblacional se tomó de 14 puestos distribuidos en el mercado Belén de la ciudad de !quitos, se recolectó 250 g de chorizo de cada puesto de venta y llevados al laboratorio para su posterior análisis. Se realizó la determinación de los microorganismos presentes en la muestra siguiendo el método del Número más Probable NMP para Escherichia coli, Método Recuento en Placa en siembra por profundidad para Aerobios mesofilos, Coagulasa positiva para Staphylococcus aureus, y el Método de presencia y ausencia para Salmonella sp.Según los resultados obtenidos posterior al análisis, en la determinación de Aerobios mesófilos, de los 14 puestos de venta, 8 puestos (57.1%) superan el Límite Mínimo Permitido (1.0 x 106 g/ml). En la determinación de Escherichia coli, en los 14 puestos de venta analizados hubo presencia del microorganismo, de las cuales 9 puestos (64.3%) superaron los límites mínimos permitidos (50 g/ml). En el análisis de Staphylococcus aureus, 5 puestos (35.7%) resultaron por encima de los límites mínimos permitidos, superando los 102 g/ml. En la determinación de Salmonella spp, se observó la ausencia completa del microorganismos en los 14 puestos de ventas analizadas. Luego de haber realizado los análisis correspondientes se concluyó que solo 4 puestos de expendio (28.6%) cumplen con los parámetros establecidos y 10 (71.4%) puestos de expendio en alguna de sus muestras excedieron las normas establecidas, concluyendo que no son aptas para el consumo humano.Many diseases caused by intake contaminated food products manifest with problems especially diarrheal. According to the World Health Organization (WHO), 70% of cases of diarrhea are due to consumption of these contaminated foods. Therefore, the purpose of this investigation was to determine the microbiological quality of chorizo that is expended on the market of Belen Iquitos city. The chorizo is a product of great marketing in the city; therefore, we should know the condition of the product that we consume. The sample population was taken from 14 stations distributed in the market Belen !quitos city, was collected 250 g of chorizo from each sales stall and driven to the laboratory under conditions suitable for subsequent analysis. For the determination of the microorganisms present in the sample, we used the Most Probable Number method NMP and in Plate Count Method. According to the post-test results, in the determination of Mesophile aerobic, ofthe 14 stalls selling, 8 stalls (57.1%) exceed the Minimum Allowable Limit (1.0 x 106 g 1 ml). In the determination of Scherichia coli, in the 14 stalls selling analyzed, there was presence ofthe organism but ofwhich 64.3% (9 posts) exceeded the minimum allowed (50 g 1 ml). In the analysis of Staphylococcus aureus, results showed that 35.7% (5 seats) are above the minimum allowed, exceeding 102 g 1 ml. In the determination of Salmonella sp. was observed the complete absence of microorganisms in the 14 sales stalls analyzed. After having performed the corresponding analysis concluded that, only 4 (28.6%) dispensing stations have good microbiological quality and 10 (71.4%) dispensing stations in sorne of its samples exceeded the standards set, concluding that they are not suitable for human consumption.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEmbutidosCalidad de los alimentosVentasMercadoCalidad microbiológica del chorizo expendido en el mercado Belén - Iquitos 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILCalidad microbiologica del chorizo expendido en el mercado Belen - Iquitos 2013.pdf.jpgCalidad microbiologica del chorizo expendido en el mercado Belen - Iquitos 2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4393https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/220520a6-4413-4541-b2ef-7b0073e008c8/download9685a95119a4a0da2ca13f7e109f07f4MD527falseAnonymousREADORIGINALCalidad microbiologica del chorizo expendido en el mercado Belen - Iquitos 2013.pdfapplication/pdf2838006https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c9fcc59-f431-4e30-a1dd-49841b751395/download356693a27e77fff9a25ac49dfc54777bMD51trueAnonymousREADTEXTCalidad microbiologica del chorizo expendido en el mercado Belen - Iquitos 2013.pdf.txtCalidad microbiologica del chorizo expendido en el mercado Belen - Iquitos 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d750f3a6-434c-4bac-ae0b-8f84df247749/download6fe1fa3230643339fe9b09d158725177MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2491oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24912025-09-27T18:29:36.560114Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).