Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola

Descripción del Articulo

Brinda información respecto a la actualidad pesquera en referencia a la actividad piscícola en el Perú y poniendo más énfasis en la producción piscícola de las especies amazónicas en la región Loreto. Así mismos, se realiza una descripción de las características biológicas de las especies “Colossoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Romero, Siclair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3554
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción piscicola
Industrialización
Gamitana
Colossoma macropomun
Paiche
Arapaima gigas
Boquichico
Prochilodus nigricans
id UNAP_e879a1a7a1760388baf2f44a9418e0b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3554
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
title Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
spellingShingle Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
Arana Romero, Siclair
Producción piscicola
Industrialización
Gamitana
Colossoma macropomun
Paiche
Arapaima gigas
Boquichico
Prochilodus nigricans
title_short Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
title_full Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
title_fullStr Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
title_full_unstemmed Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
title_sort Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
author Arana Romero, Siclair
author_facet Arana Romero, Siclair
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Romero, Siclair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción piscicola
Industrialización
Gamitana
Colossoma macropomun
Paiche
Arapaima gigas
Boquichico
Prochilodus nigricans
topic Producción piscicola
Industrialización
Gamitana
Colossoma macropomun
Paiche
Arapaima gigas
Boquichico
Prochilodus nigricans
description Brinda información respecto a la actualidad pesquera en referencia a la actividad piscícola en el Perú y poniendo más énfasis en la producción piscícola de las especies amazónicas en la región Loreto. Así mismos, se realiza una descripción de las características biológicas de las especies “Colossoma macropomum” Gamitana, “Arapaima gigas” Paiche y “Prochilodus nigricans” Boquichico que son las más consumidas en la región y que tienen un gran potencial en el mercado externo por la gran aceptación que están comenzando a tener en otros países. El pescado después de su muerte presenta cambios que son producidos por la acción enzimática y las bacterias, cuya velocidad a la cual se llevan a cabo va estar condicionado por la temperatura a la cual es tratado el pescado posterior a su captura hasta la planta de procesamiento y finalmente al consumidor, estos cambios tienen incidencia o repercuten en la calidad del mismo. La conservación de los productos pesqueros refrigerados se realiza a temperaturas próximas a los 0°C; en los que el pescado cuya comercialización se hace con hielo a la temperatura ambiente de la cámara, debe permanecer entre 2°C y 4°C para permitir la fusión del hielo y aprovechar su calor latente para enfriar. El propósito de congelar pescado, ya sea entero fresco o procesado, es de obtener un artículo de consumo que puede ser almacenado por algunos meses y luego permita la obtención de un producto que apenas haya cambiado en sus características iniciales. En el mercado el pescado no solo es consumido fresco, también se encuentran en forma de otros productos tales como embutidos, seco salado, ahumado, en conservas, congelados y en hamburguesa, siendo estas tres últimas de mayor consumo por la gente. En la presente Memoria Descriptiva se presenta una propuesta de la posibilidad de industrialización del pescado en forma de conservas, congelado, en forma de hamburguesas y en seco salado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-25T14:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-25T14:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3554
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/428e392f-e013-47a2-b39b-ee665dbc4145/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/242ebaf1-d730-41ba-a4be-294e1b26669d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/518c09d9-5e8b-4f3b-9f6b-9197bb001dbc/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7d5db3b-0c40-4466-966b-614d191a44c3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc5f1938-7716-4ade-9b7d-2af81b26b64d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c189d7ceeba8d7fe371f02fcf767c854
7d0e36080b54b29da55cf12f3c9be221
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ba41e5d70d89adaf3021413beb4f8005
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612634279870464
spelling Arana Romero, Siclair2017-01-25T14:34:22Z2017-01-25T14:34:22Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3554Brinda información respecto a la actualidad pesquera en referencia a la actividad piscícola en el Perú y poniendo más énfasis en la producción piscícola de las especies amazónicas en la región Loreto. Así mismos, se realiza una descripción de las características biológicas de las especies “Colossoma macropomum” Gamitana, “Arapaima gigas” Paiche y “Prochilodus nigricans” Boquichico que son las más consumidas en la región y que tienen un gran potencial en el mercado externo por la gran aceptación que están comenzando a tener en otros países. El pescado después de su muerte presenta cambios que son producidos por la acción enzimática y las bacterias, cuya velocidad a la cual se llevan a cabo va estar condicionado por la temperatura a la cual es tratado el pescado posterior a su captura hasta la planta de procesamiento y finalmente al consumidor, estos cambios tienen incidencia o repercuten en la calidad del mismo. La conservación de los productos pesqueros refrigerados se realiza a temperaturas próximas a los 0°C; en los que el pescado cuya comercialización se hace con hielo a la temperatura ambiente de la cámara, debe permanecer entre 2°C y 4°C para permitir la fusión del hielo y aprovechar su calor latente para enfriar. El propósito de congelar pescado, ya sea entero fresco o procesado, es de obtener un artículo de consumo que puede ser almacenado por algunos meses y luego permita la obtención de un producto que apenas haya cambiado en sus características iniciales. En el mercado el pescado no solo es consumido fresco, también se encuentran en forma de otros productos tales como embutidos, seco salado, ahumado, en conservas, congelados y en hamburguesa, siendo estas tres últimas de mayor consumo por la gente. En la presente Memoria Descriptiva se presenta una propuesta de la posibilidad de industrialización del pescado en forma de conservas, congelado, en forma de hamburguesas y en seco salado.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProducción piscicolaIndustrializaciónGamitanaColossoma macropomunPaicheArapaima gigasBoquichicoProchilodus nigricansPosibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/428e392f-e013-47a2-b39b-ee665dbc4145/downloadc189d7ceeba8d7fe371f02fcf767c854MD529falseAnonymousREADORIGINALSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdfSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf1881798https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/242ebaf1-d730-41ba-a4be-294e1b26669d/download7d0e36080b54b29da55cf12f3c9be221MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/518c09d9-5e8b-4f3b-9f6b-9197bb001dbc/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7d5db3b-0c40-4466-966b-614d191a44c3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtSiclair_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc5f1938-7716-4ade-9b7d-2af81b26b64d/downloadba41e5d70d89adaf3021413beb4f8005MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3554oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/35542025-09-27T21:02:39.345217Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).