Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú.
Descripción del Articulo
Se evaluó el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. El objetivo principal fue evaluar el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento, determinando la ubicación, orientación, tamaño de los claros y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2396 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso múltiple del bosque Aclareo Evaluación Poblaciones indígenas |
| id |
UNAP_e6748f95d972b1398bee3c6e3e892cf2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2396 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Pacheco Gómez, TediCalderón Rengifo, César Junior2016-09-23T20:18:09Z2016-09-23T20:18:09Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2396Se evaluó el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. El objetivo principal fue evaluar el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento, determinando la ubicación, orientación, tamaño de los claros y el índice de la regeneración natural de las especies comerciales ubicadas dentro de los claros. La metodología utilizada incluyó las etapas de ubicación, orientación de los claros, medición del área aperturada de dos operaciones (tala e instalación de estaciones de aserradero portátil), inventario de la regeneración natural de los claros basados en una intensidad de muestreo de 20%, instalándose parcelitas en las tres zonas del árbol talado (tocón, fuste y copa) y en las estaciones de aserradero portátil. El área aperturada por las dos operaciones fue de 24080,62 m2 , que equivale a 2,41 ha, representando el 1,15% del área total de estudio, en donde el mayor porcentaje estuvo dado por la tala con 1 ,03%; lo cual está por debajo de lo indicado (15%) para un aprovechamiento mejorado según lo planteado por Carrera y Pinelo, (1995). El inventario de la regeneración natural registra 162 brinzales (76,06%) y 51 latizales (23,94%); la mayoría plantones que crecieron de manera natural 160 (75, 12%). La especie con mayor índice de regeneración natural en los claros es azúcar huayo "Hymenaea palustris Ducke" con 18,52%. Esto demuestra que la apertura de claros promueve la dinámica del bosque permitiendo el crecimiento de especies de interés comercial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosUso múltiple del bosqueAclareoEvaluaciónPoblaciones indígenasEvaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecologia de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILEvaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdf.jpgEvaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f76f93d2-1aaa-4992-a344-ac650ffe13bd/download549d02d6360d0ee2522f0b35c3c13149MD525falseAnonymousREADORIGINALEvaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdfapplication/pdf4393742https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64cc3395-8b46-4357-99a0-5e7b5297a6d1/download7ef7869f85560270538581e60e256462MD51trueAnonymousREADTEXTEvaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdf.txtEvaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain101996https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80d0bc0c-6b99-4f03-8864-866920736fee/download0fb448192d7535ed927822a5f74835cfMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2396oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/23962025-09-27T22:17:13.140734Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| title |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| spellingShingle |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. Calderón Rengifo, César Junior Uso múltiple del bosque Aclareo Evaluación Poblaciones indígenas |
| title_short |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| title_full |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| title_fullStr |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| title_sort |
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú. |
| author |
Calderón Rengifo, César Junior |
| author_facet |
Calderón Rengifo, César Junior |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Gómez, Tedi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Rengifo, César Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso múltiple del bosque Aclareo Evaluación Poblaciones indígenas |
| topic |
Uso múltiple del bosque Aclareo Evaluación Poblaciones indígenas |
| description |
Se evaluó el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. El objetivo principal fue evaluar el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento, determinando la ubicación, orientación, tamaño de los claros y el índice de la regeneración natural de las especies comerciales ubicadas dentro de los claros. La metodología utilizada incluyó las etapas de ubicación, orientación de los claros, medición del área aperturada de dos operaciones (tala e instalación de estaciones de aserradero portátil), inventario de la regeneración natural de los claros basados en una intensidad de muestreo de 20%, instalándose parcelitas en las tres zonas del árbol talado (tocón, fuste y copa) y en las estaciones de aserradero portátil. El área aperturada por las dos operaciones fue de 24080,62 m2 , que equivale a 2,41 ha, representando el 1,15% del área total de estudio, en donde el mayor porcentaje estuvo dado por la tala con 1 ,03%; lo cual está por debajo de lo indicado (15%) para un aprovechamiento mejorado según lo planteado por Carrera y Pinelo, (1995). El inventario de la regeneración natural registra 162 brinzales (76,06%) y 51 latizales (23,94%); la mayoría plantones que crecieron de manera natural 160 (75, 12%). La especie con mayor índice de regeneración natural en los claros es azúcar huayo "Hymenaea palustris Ducke" con 18,52%. Esto demuestra que la apertura de claros promueve la dinámica del bosque permitiendo el crecimiento de especies de interés comercial. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2396 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2396 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f76f93d2-1aaa-4992-a344-ac650ffe13bd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64cc3395-8b46-4357-99a0-5e7b5297a6d1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80d0bc0c-6b99-4f03-8864-866920736fee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
549d02d6360d0ee2522f0b35c3c13149 7ef7869f85560270538581e60e256462 0fb448192d7535ed927822a5f74835cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613109029994496 |
| score |
13.413286 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).