Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se ha realizado el diseño y construcción de un equipo para determinar el calor específico de néctares. Se ha hecho la aplicación de la primera ley de la termodinámica a un proceso de calentamiento a llevarse a cabo en el equipo, considerándose un sistema termodinámico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Panduro, Leopoldo Javier, Rocha Vela, Carlos Alberto, Babilonia Soto, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4243
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseños industriales
Instalaciones industriales
Néctar
Calor específico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNAP_e5bee0804d424da349e85865a051169d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4243
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling García Pérez, VíctorParedes Panduro, Leopoldo JavierRocha Vela, Carlos AlbertoBabilonia Soto, Elías2017-03-03T14:47:37Z2017-03-03T14:47:37Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4243En el presente trabajo de tesis se ha realizado el diseño y construcción de un equipo para determinar el calor específico de néctares. Se ha hecho la aplicación de la primera ley de la termodinámica a un proceso de calentamiento a llevarse a cabo en el equipo, considerándose un sistema termodinámico el cual está compuesto por el néctar y la capa de metal que rodea al mismo, como resultado de esta aplicación se obtuvo una ecuación que relaciona el calor específico del néctar con la temperatura. El equipo está conformado por un cilindro de pared compuesta, una resistencia eléctrica, un motor eléctrico con agitador, un termómetro digital y las conexiones eléctricas (enchufe y cable vulcanizado). El cilindro de pared compuesta posee tres capas, siendo la primera y la tercera capa de acero inoxidable; la segunda capa lo conforma la lana de vidrio o aislante térmico, cuyo fin es reducir en gran medida el flujo de calor perdido por el sistema termodinámico a través de las capas del equipo al aire exterior, cuando se lleve a cabo el proceso de calentamiento. Los mecanismos básicos de transferencia de calor se aplican al diseño del equipo, con el fin obtener una ecuación que relaciona el flujo de calor perdido por el sistema termodinámico con el espesor de la capa de aislante; lo cual mediante la simulación en una hoja de cálculo de Excel, sirvió para determinar el espesor adecuado del aislante térmico. También se determinaron los parámetros de operación del equipo, cuyos valores se mantuvieron constantes en todos los experimentos que se realizaron en el equipo. Se realizaron tres experimentos utilizando néctar de cocona, refresco de cocona y néctar de camu camu. En cada experimento se determinó la ecuación del calor específico en función de la temperatura y el calor específico promedio correspondiente al intervalo de temperatura en el que se llevó a cabo el proceso de calentamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseños industrialesInstalaciones industrialesNéctarCalor específicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularORIGINALLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdfLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf4719667https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/975068db-fb38-4f07-8108-25b3a31e6c5d/downloadab0e4d2b45affdf46e96b48f784e83abMD51trueAnonymousREADTEXTLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain106101https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a1eb558-171d-4b4c-b721-fb7c87cad169/downloada367bbb16b6964793ad64e97fe694ae3MD523falseAnonymousREADTHUMBNAILLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgLeopoldo_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3459https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95e77de6-1f3a-443f-8c2e-12d72a6183f1/download45ad92c00a6c607d5bad47b773629502MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/4243oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42432025-09-27T20:16:29.648719Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
title Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
spellingShingle Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
Paredes Panduro, Leopoldo Javier
Diseños industriales
Instalaciones industriales
Néctar
Calor específico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
title_full Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
title_fullStr Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
title_full_unstemmed Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
title_sort Diseño, construcción e instalación de un equipo para determinar el calor específico de néctares
author Paredes Panduro, Leopoldo Javier
author_facet Paredes Panduro, Leopoldo Javier
Rocha Vela, Carlos Alberto
Babilonia Soto, Elías
author_role author
author2 Rocha Vela, Carlos Alberto
Babilonia Soto, Elías
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Panduro, Leopoldo Javier
Rocha Vela, Carlos Alberto
Babilonia Soto, Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseños industriales
Instalaciones industriales
Néctar
Calor específico
topic Diseños industriales
Instalaciones industriales
Néctar
Calor específico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description En el presente trabajo de tesis se ha realizado el diseño y construcción de un equipo para determinar el calor específico de néctares. Se ha hecho la aplicación de la primera ley de la termodinámica a un proceso de calentamiento a llevarse a cabo en el equipo, considerándose un sistema termodinámico el cual está compuesto por el néctar y la capa de metal que rodea al mismo, como resultado de esta aplicación se obtuvo una ecuación que relaciona el calor específico del néctar con la temperatura. El equipo está conformado por un cilindro de pared compuesta, una resistencia eléctrica, un motor eléctrico con agitador, un termómetro digital y las conexiones eléctricas (enchufe y cable vulcanizado). El cilindro de pared compuesta posee tres capas, siendo la primera y la tercera capa de acero inoxidable; la segunda capa lo conforma la lana de vidrio o aislante térmico, cuyo fin es reducir en gran medida el flujo de calor perdido por el sistema termodinámico a través de las capas del equipo al aire exterior, cuando se lleve a cabo el proceso de calentamiento. Los mecanismos básicos de transferencia de calor se aplican al diseño del equipo, con el fin obtener una ecuación que relaciona el flujo de calor perdido por el sistema termodinámico con el espesor de la capa de aislante; lo cual mediante la simulación en una hoja de cálculo de Excel, sirvió para determinar el espesor adecuado del aislante térmico. También se determinaron los parámetros de operación del equipo, cuyos valores se mantuvieron constantes en todos los experimentos que se realizaron en el equipo. Se realizaron tres experimentos utilizando néctar de cocona, refresco de cocona y néctar de camu camu. En cada experimento se determinó la ecuación del calor específico en función de la temperatura y el calor específico promedio correspondiente al intervalo de temperatura en el que se llevó a cabo el proceso de calentamiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-03T14:47:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-03T14:47:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4243
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/975068db-fb38-4f07-8108-25b3a31e6c5d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a1eb558-171d-4b4c-b721-fb7c87cad169/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95e77de6-1f3a-443f-8c2e-12d72a6183f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab0e4d2b45affdf46e96b48f784e83ab
a367bbb16b6964793ad64e97fe694ae3
45ad92c00a6c607d5bad47b773629502
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612981902737408
score 13.433347
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).