Exportación Completada — 

Aislamiento e identificación estructural de los alcaloides de la corteza de la especie vegetal Aspidosperma camporum Müll Arg (Quillobordon) utilizado como antimalárico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, aislar e identificar los alcaloides de la corteza de Aspidosperma camporum Müll Arg (Quillobordon) (Apocynaceae), especie vegetal que se utiliza tradicionalmente como antimalárico en la Amazonía Peruana. El estudio se realizó en la Unidad Espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Núñez, Wellington Jackson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3581
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación química
Alcaloides vegetales
Corteza
Quillobordon
Aspidosperma camporum
Antimaláricos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, aislar e identificar los alcaloides de la corteza de Aspidosperma camporum Müll Arg (Quillobordon) (Apocynaceae), especie vegetal que se utiliza tradicionalmente como antimalárico en la Amazonía Peruana. El estudio se realizó en la Unidad Especializada: Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonía" Gabriel de la Fuente Martín" LIPNAA del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la Amazonía (CIRNA- UNAP), en lo referente a la extracción, fraccionamiento cromatográfico, purificación y aislamiento de los alcaloides y en el Instituto de Agrobiología de Canarias del Consejo Superior de Investigación Científico de Tenerife (España) se realizaron, la toma de los espectros de RMN, espectrometría de masas de alta y baja resolución, los experimentos, bidimensionales de coherencia cuántica homonuclear, los cuales permitieron determinar las estructuras químicas de los alcaloides aislados. La corteza de Aspidosperma camporum ( 4.4 Kg), se maceró con etanol a temperatura ambiente por un periodo de 60 días, con renovación de solvente cada 72 horas, el etanol se eliminó a presión reducida en un rotavapor hasta sequedad, se pesó y se obtuvo 102.4 g de extracto etanólico. A partir del extracto etanólico se obtuvo el extracto alcaloidal en medio básico (13.8 g) Utilizando técnicas cromatográficas de columna, cromatografía de capa fina, cromatografía preparativa se aislaron tres alcaloides. La estructura química se determinó por la interpretación de sus datos espectroscópicos (RMN1H y 13C, HSQC y HMBC) y datos espectrométricos y por comparación con los datos publicados en la bibliografía química, los cuales fueron identificados como: 10-Metoxi desacetilakuammilina, Aspidolimidina y Flenderina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).