Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016

Descripción del Articulo

El Clima Institucional es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros en la institución, este ambiente tiene que ver con las actitudes, creencias, valores y motivaciones que tiene cada trabajador y que se expresan en las relaciones personale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Caballero, Miriam Rosaura, Pinedo Sáenz, Madeleyne Arrieth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5574
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Escuelas privadas
Escuelas públicas
Relaciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_e19d0dcf725bd1aec7435f2b382ccdd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5574
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
title Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
spellingShingle Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
Alva Caballero, Miriam Rosaura
Ambiente de trabajo
Escuelas privadas
Escuelas públicas
Relaciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
title_full Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
title_fullStr Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
title_full_unstemmed Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
title_sort Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016
author Alva Caballero, Miriam Rosaura
author_facet Alva Caballero, Miriam Rosaura
Pinedo Sáenz, Madeleyne Arrieth
author_role author
author2 Pinedo Sáenz, Madeleyne Arrieth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Torres, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Caballero, Miriam Rosaura
Pinedo Sáenz, Madeleyne Arrieth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ambiente de trabajo
Escuelas privadas
Escuelas públicas
Relaciones laborales
topic Ambiente de trabajo
Escuelas privadas
Escuelas públicas
Relaciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Clima Institucional es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros en la institución, este ambiente tiene que ver con las actitudes, creencias, valores y motivaciones que tiene cada trabajador y que se expresan en las relaciones personales y profesionales; el objetivo principal se centra en “Analizar las diferencias de las dimensiones del Clima Institucional en la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora de la Salud y en la I.E Estatal, Jorge Basadre Grohman -Mazan –2016. El estudio es de tipo descriptivo-tranversal; diseño no experimental, con muestra de 129 entre docentes y administrativos de ambas Instituciones; la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento el cuestionario. Para el análisis Univariado se empleó cuadros de porcentaje y promedios, gráficos estadísticos y en análisis inferencial la distribución t. En los resultados 81,1% de docentes y administrativos de la I.E Parroquial Nuestra Señora de la Salud: considera como bueno el Clima Institucional y 18,9% como regular y en la I.E Estatal, Jorge Basadre Grohman –Mazan, 9,1% considera como bueno el Clima Institucional y 87,3% como regular. Al usar la distribución X2 con 95% de confianza se encontró p valor < 0.05 que confirma la hipótesis: “Existe diferencia significativa en las dimensiones del Clima Institucional de la I.E Parroquial Nuestra Señora de la Salud y el Estatal, Jorge Basadre Grohman -Mazan – Maynas – 2016”. Resultado que se refuerza con investigaciones encontradas, como el de Nieves (1997), para establecer la relación existente entre el desempeño docente y el clima institucional en una Institución Educativa pública del Estado, los resultados indican que existe una relación baja positiva y no significativa; ó también el estudio de Asencio (2007), donde los resultados muestran que existe una relación significativa entre las relaciones interpersonales y desempeño docente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-31T16:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-31T16:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5574
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0732f60-54e7-494f-a130-b10136bfc81f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ec4678f-2559-41f2-8d5f-56b684e95ae7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ad9c774-abc4-4b03-8773-c5c1425948c5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf779b2e-dea6-4c9c-83c2-a990344d3dc2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dd803957-6cdf-4d59-82de-7f631c4b0e6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77619c3bb9225ac86c968b902a910743
0bb52895c334f816661fe0632f586fbc
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ce9fe19d4cf8c91bb2cff635c6ec757e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979329637384192
spelling Guevara Torres, FernandoAlva Caballero, Miriam RosauraPinedo Sáenz, Madeleyne Arrieth2018-08-31T16:50:27Z2018-08-31T16:50:27Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5574El Clima Institucional es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros en la institución, este ambiente tiene que ver con las actitudes, creencias, valores y motivaciones que tiene cada trabajador y que se expresan en las relaciones personales y profesionales; el objetivo principal se centra en “Analizar las diferencias de las dimensiones del Clima Institucional en la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora de la Salud y en la I.E Estatal, Jorge Basadre Grohman -Mazan –2016. El estudio es de tipo descriptivo-tranversal; diseño no experimental, con muestra de 129 entre docentes y administrativos de ambas Instituciones; la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento el cuestionario. Para el análisis Univariado se empleó cuadros de porcentaje y promedios, gráficos estadísticos y en análisis inferencial la distribución t. En los resultados 81,1% de docentes y administrativos de la I.E Parroquial Nuestra Señora de la Salud: considera como bueno el Clima Institucional y 18,9% como regular y en la I.E Estatal, Jorge Basadre Grohman –Mazan, 9,1% considera como bueno el Clima Institucional y 87,3% como regular. Al usar la distribución X2 con 95% de confianza se encontró p valor < 0.05 que confirma la hipótesis: “Existe diferencia significativa en las dimensiones del Clima Institucional de la I.E Parroquial Nuestra Señora de la Salud y el Estatal, Jorge Basadre Grohman -Mazan – Maynas – 2016”. Resultado que se refuerza con investigaciones encontradas, como el de Nieves (1997), para establecer la relación existente entre el desempeño docente y el clima institucional en una Institución Educativa pública del Estado, los resultados indican que existe una relación baja positiva y no significativa; ó también el estudio de Asencio (2007), donde los resultados muestran que existe una relación significativa entre las relaciones interpersonales y desempeño docente.The Institutional Climate is the environment generated in an educational institution based on the daily experiences of its members in the school, this environment has to do with the attitudes, beliefs, values and motivations that each worker has and that are expressed in personal relationships And professionals; The main objective is to "analyze the differences of the dimensions of the Institutional Climate in the Parish Educational Institution Nuestra Señora de la Salud and in the State IE, Jorge Basadre Grohman -Mazan -2016. The study is non-experimental, descriptive-tranversal, With a sample of 129 teachers and administrative staff from both Institutions; The technique used for collecting data the survey, instrument the questionnaire. For the Univariate analysis we used percentage tables, statistical graphs and in inferential analysis the t distribution. In the results 81.1% of teachers and administrative staff of the Our Lady of Health Parish: considers the Institutional Climate to be good and 18.9% as regular and in the State EI, Jorge Basadre Grohman -Mazan, 9.1% Considers as good the Institutional Climate and 87.3% as regular. When the X2 distribution was used with 95% confidence, p value <0.05 was found, which confirms the hypothesis: "There is a significant difference in Institutional climate dimensions of the parish of Nuestra Señora de la Salud and the State, Jorge Basadre Grohman -Mazan - Maynas - 2016. This result is reinforced by research findings, such as Nieves (1997), to establish the relationship between teacher performance and Institutional climate in a state public educational institution, the results indicate that there is a low positive and Not significant; Or the study by Asencio (2007), where the results show that there is a significant relationship between the interpersonal relationship and teacher performance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAmbiente de trabajoEscuelas privadasEscuelas públicasRelaciones laboraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima institucional entre una institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Salud con una estatal Jorge Basadre Grohman - Mazán - Maynas – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Educación con mención en Gestión EducativaRegularTHUMBNAILMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0732f60-54e7-494f-a130-b10136bfc81f/download77619c3bb9225ac86c968b902a910743MD533falseAnonymousREADORIGINALMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdfMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf4229748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ec4678f-2559-41f2-8d5f-56b684e95ae7/download0bb52895c334f816661fe0632f586fbcMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ad9c774-abc4-4b03-8773-c5c1425948c5/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf779b2e-dea6-4c9c-83c2-a990344d3dc2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtMiriam_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101848https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dd803957-6cdf-4d59-82de-7f631c4b0e6e/downloadce9fe19d4cf8c91bb2cff635c6ec757eMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/5574oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/55742025-09-27T16:54:42.729333Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).