El arresto civil ciudadano en caso de incumplimiento del deber alimentario contribuye a la descarga procesal en los delitos de omisión a la asistencia familiar
Descripción del Articulo
        Problema: ¿Es constitucional el arresto civil ciudadano en caso de incumplimiento de deberes alimentarios? Objetivo: Explicar si es constitucional el arresto civil ciudadano en caso de incumplimiento de deberes alimentarios. Material y Método: Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5536 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5536 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Asistencia alimentaria Arresto Incumplimiento de deber alimentario Delito de omisión Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Problema: ¿Es constitucional el arresto civil ciudadano en caso de incumplimiento de deberes alimentarios? Objetivo: Explicar si es constitucional el arresto civil ciudadano en caso de incumplimiento de deberes alimentarios. Material y Método: Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 50 profesionales del derecho por variable, entre Jueces, Fiscales y Abogados. El diseño fue no experimental transversal. Para el análisis estadístico se usó estadística descriptiva. Resultados: De dictarse el arresto civil ciudadano por morosidad en caso de pensión alimenticia, no resultaría lesivo a la Constitución Política del Estado, por cuanto esta prevé la prisión por deudas en caso de obligación alimenticia. Conclusión: Que el arresto civil ciudadano es constitucional y contribuye a la descarga procesal lo cual es beneficioso para la administración de justicia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            