Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta);
Descripción del Articulo
Fue ejecutada la producción experimental de larvas de quironómidos (Diptera, lnsecta), utilizando la harina de pescado como abono. En el experimento fueron utilizadas como unidades experimentales bolsas de plástico transparente de 40 x 50 cm con nueve litros de agua y un litro de agua verde, conteni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insectos Diptera Larvas Harina de pescado Abonos |
| id |
UNAP_df956608d38f920cc1221286af50c094 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2273 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Mori Pinedo, Luis AlfredoPanduro Noronha, EdgarUshñahua Muñoz, Khatryn Nadejda2016-09-23T20:12:21Z2016-09-23T20:12:21Z2011T/595.7/U92http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2273Fue ejecutada la producción experimental de larvas de quironómidos (Diptera, lnsecta), utilizando la harina de pescado como abono. En el experimento fueron utilizadas como unidades experimentales bolsas de plástico transparente de 40 x 50 cm con nueve litros de agua y un litro de agua verde, conteniendo plancton, como inóculo. El experimento fue ejecutado bajo techo transparente, en cuatro tratamientos y tres repeticiones: T0 = 0.0 g/l; T1 = 0.25 g/l; T2 = 0.50 g/l y T3 = 0.75 g/l de harina de pescado, distribuidos al azar, con una duración de trece días, en períodos de iluminación y oscuridad alternada, en ciclos de 12 horas y, con aireación permanente. Al cabo de la fase experimental se alcanzó una producción promedio de 59 org. /l en el tratamiento 2 que, equivale a 212 organismos por gramo a un costo de 0.094 nuevos soles por gramo. El Método de producción utilizado constituye una nueva alternativa que puede reemplazar el uso del Tubifex, con el consiguiente beneficio de terminar con una alternativa de abastecimiento que implica riesgos de salud para los acopiadores que proveen de este material a las empresas que comercializan peces ornamentales en lquitos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInsectosDipteraLarvasHarina de pescadoAbonosEfecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta);info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILT-595.7-U92.pdf.jpgT-595.7-U92.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5026https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01fcc435-5c2e-4006-85c1-98f641687c0f/downloade24df8d668c5eeeeacc122cf06b8fbd0MD527falseAnonymousREADORIGINALT-595.7-U92.pdfapplication/pdf1369082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acbe5524-a088-4c31-8d7d-262a22ee4b4e/downloadc403ccb2fbf535302de0b9cf07f8d883MD51trueAnonymousREADTEXTT-595.7-U92.pdf.txtT-595.7-U92.pdf.txtExtracted texttext/plain60513https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bfc14419-86dd-4ea2-a1f6-0601f88d030c/download012c1d072874b34cb6c89423766d1466MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2273oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22732025-09-27T18:00:18.277658Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| title |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| spellingShingle |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); Ushñahua Muñoz, Khatryn Nadejda Insectos Diptera Larvas Harina de pescado Abonos |
| title_short |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| title_full |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| title_fullStr |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| title_sort |
Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta); |
| author |
Ushñahua Muñoz, Khatryn Nadejda |
| author_facet |
Ushñahua Muñoz, Khatryn Nadejda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Pinedo, Luis Alfredo Panduro Noronha, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ushñahua Muñoz, Khatryn Nadejda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insectos Diptera Larvas Harina de pescado Abonos |
| topic |
Insectos Diptera Larvas Harina de pescado Abonos |
| description |
Fue ejecutada la producción experimental de larvas de quironómidos (Diptera, lnsecta), utilizando la harina de pescado como abono. En el experimento fueron utilizadas como unidades experimentales bolsas de plástico transparente de 40 x 50 cm con nueve litros de agua y un litro de agua verde, conteniendo plancton, como inóculo. El experimento fue ejecutado bajo techo transparente, en cuatro tratamientos y tres repeticiones: T0 = 0.0 g/l; T1 = 0.25 g/l; T2 = 0.50 g/l y T3 = 0.75 g/l de harina de pescado, distribuidos al azar, con una duración de trece días, en períodos de iluminación y oscuridad alternada, en ciclos de 12 horas y, con aireación permanente. Al cabo de la fase experimental se alcanzó una producción promedio de 59 org. /l en el tratamiento 2 que, equivale a 212 organismos por gramo a un costo de 0.094 nuevos soles por gramo. El Método de producción utilizado constituye una nueva alternativa que puede reemplazar el uso del Tubifex, con el consiguiente beneficio de terminar con una alternativa de abastecimiento que implica riesgos de salud para los acopiadores que proveen de este material a las empresas que comercializan peces ornamentales en lquitos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/595.7/U92 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2273 |
| identifier_str_mv |
T/595.7/U92 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2273 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01fcc435-5c2e-4006-85c1-98f641687c0f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acbe5524-a088-4c31-8d7d-262a22ee4b4e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bfc14419-86dd-4ea2-a1f6-0601f88d030c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e24df8d668c5eeeeacc122cf06b8fbd0 c403ccb2fbf535302de0b9cf07f8d883 012c1d072874b34cb6c89423766d1466 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612807953416192 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).