Efecto de la harina de pescado como abono en la producción experimental de larvas de quironómidos (Díptera, insecta);

Descripción del Articulo

Fue ejecutada la producción experimental de larvas de quironómidos (Diptera, lnsecta), utilizando la harina de pescado como abono. En el experimento fueron utilizadas como unidades experimentales bolsas de plástico transparente de 40 x 50 cm con nueve litros de agua y un litro de agua verde, conteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushñahua Muñoz, Khatryn Nadejda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2273
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos
Diptera
Larvas
Harina de pescado
Abonos
Descripción
Sumario:Fue ejecutada la producción experimental de larvas de quironómidos (Diptera, lnsecta), utilizando la harina de pescado como abono. En el experimento fueron utilizadas como unidades experimentales bolsas de plástico transparente de 40 x 50 cm con nueve litros de agua y un litro de agua verde, conteniendo plancton, como inóculo. El experimento fue ejecutado bajo techo transparente, en cuatro tratamientos y tres repeticiones: T0 = 0.0 g/l; T1 = 0.25 g/l; T2 = 0.50 g/l y T3 = 0.75 g/l de harina de pescado, distribuidos al azar, con una duración de trece días, en períodos de iluminación y oscuridad alternada, en ciclos de 12 horas y, con aireación permanente. Al cabo de la fase experimental se alcanzó una producción promedio de 59 org. /l en el tratamiento 2 que, equivale a 212 organismos por gramo a un costo de 0.094 nuevos soles por gramo. El Método de producción utilizado constituye una nueva alternativa que puede reemplazar el uso del Tubifex, con el consiguiente beneficio de terminar con una alternativa de abastecimiento que implica riesgos de salud para los acopiadores que proveen de este material a las empresas que comercializan peces ornamentales en lquitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).