Exportación Completada — 

Finanzas

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se refiere a las Finanzas y aspectos que la componen, que se puede definir como una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las Finanzas se ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vilchez, Pablo Herardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6804
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Instituciones financieras
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional se refiere a las Finanzas y aspectos que la componen, que se puede definir como una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las Finanzas se refiere a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierde o rentabilizan. Esta investigación se realizó con el interés de conocer la importancia de las finanzas y su impacto en las diferentes etapas donde se toma en cuenta los estados financieros, mercados financieros, decisiones de inversión, decisiones de financiamiento, entre otros, logrando así por medio de la investigación un profundo conocimiento en relación al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).