Finanzas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito principal maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo, aplicando mecanismos para medir los resultados y compararlos con el presupuesto. El estudio está conceptualizado por capítulos en el que contienen información detall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García García, Helaman Zet
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6724
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas públicas
Tributación
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito principal maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo, aplicando mecanismos para medir los resultados y compararlos con el presupuesto. El estudio está conceptualizado por capítulos en el que contienen información detallada de los temas con el que se reconocerá el origen, la evolución, técnicas y los conceptos básicos, cabe recalcar que los temas vistos son: Función de las Finanzas, Las Instituciones Financieras y los Mercados, Estados Financieros Básicos, Conceptos Financieros Importantes, Inversiones a Largo Plazo, Financiamiento a Largo Plazo y Financiamiento a Corto Plazo. Pero esto no es todo ya que, hablar de la administración financiera, es un tema muy amplio. En síntesis, se puede decir que La Administración Financiera, es el buen manejo de los fondos económicos que posee una empresa con la finalidad de alcanzar los objetivos generales propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).