Tributación I
Descripción del Articulo
EL SISTEMA TRIBUTARIO Un sistema tributario es el conjunto, racional, coherente de normas, principios e instituciones que regula las relaciones que se originan por la aplicación de los tributos en un país. No siempre se puede decir que el sistema tributario vigente de un país, en una época determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6730 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos Finanzas públicas Derecho tributario Administración Pública |
| id |
UNAP_de982c0154fa92b59e8b11fbac5030b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6730 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tributación I |
| title |
Tributación I |
| spellingShingle |
Tributación I Egoávil Baluarte, José Martín Impuestos Finanzas públicas Derecho tributario Administración Pública |
| title_short |
Tributación I |
| title_full |
Tributación I |
| title_fullStr |
Tributación I |
| title_full_unstemmed |
Tributación I |
| title_sort |
Tributación I |
| author |
Egoávil Baluarte, José Martín |
| author_facet |
Egoávil Baluarte, José Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Egoávil Baluarte, José Martín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuestos Finanzas públicas Derecho tributario |
| topic |
Impuestos Finanzas públicas Derecho tributario Administración Pública |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Administración Pública |
| description |
EL SISTEMA TRIBUTARIO Un sistema tributario es el conjunto, racional, coherente de normas, principios e instituciones que regula las relaciones que se originan por la aplicación de los tributos en un país. No siempre se puede decir que el sistema tributario vigente de un país, en una época determinada, es igual al de otro país. Tampoco lo es en un mismo país, pero en épocas diferentes. Por lo tanto, un sistema tributario podrá variar de un tiempo a otro o de un país a otro. Comprende: • Impuestos: Tributo que no origina contraprestación directa a favor del contribuyente. • Contribuciones: Tiene como hecho generador los beneficios de la realización de obra públicas. • Tasas: Origina prestación efectiva de un servicio público. Arbitrios Derechos Licencias LAS FINANZAS PUBLICAS Es la disciplina que se ocupa de la forma como se manejan los recursos financieros que moviliza un estado, esto involucra como un estado obtiene sus recursos, como distribuye los gastos públicos y los efectos de éstas actividades en la economía y en la sociedad. LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente. La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador de dicha obligación. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Impuesto de carácter indirecto plurifácico que grava el valor agregado en cada transacción realizada en las distintas etapas del siclo económico. El IGV es un impuesto que recayendo sobre el consumidor final que es quien en definitiva lo paga a través de sus consumos que será ingresado al fisco por cada una de las etapas del proceso económico. IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados bienes (es un impuesto específico); una de sus finalidades es desincentivar el consumo de productos que generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como, por ejemplo: las bebidas alcohólicas, cigarrillos, bebidas azucaradas, combustibles. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-17T16:29:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-17T16:29:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
336.2 E29 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6730 |
| identifier_str_mv |
336.2 E29 2018 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6730 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6a72fee-13c0-4d1c-af86-848029f4a26e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dfda460-e423-4153-9ef1-4332947adb46/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89a46b8d-a2fe-456f-a928-965869ffad9e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/970ee234-fde3-4f5a-aba3-f6e471016c8d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d93d481a-158d-4cb6-a12b-9546664782f3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6874b0923736d2a79adaaba9daa5a351 49a0af3dcf414cc9de2a748e57757c04 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a74930ad497e67dc148aebff4f01160b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613097890971648 |
| spelling |
Egoávil Baluarte, José Martín2020-02-17T16:29:58Z2020-02-17T16:29:58Z2018336.2 E29 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6730EL SISTEMA TRIBUTARIO Un sistema tributario es el conjunto, racional, coherente de normas, principios e instituciones que regula las relaciones que se originan por la aplicación de los tributos en un país. No siempre se puede decir que el sistema tributario vigente de un país, en una época determinada, es igual al de otro país. Tampoco lo es en un mismo país, pero en épocas diferentes. Por lo tanto, un sistema tributario podrá variar de un tiempo a otro o de un país a otro. Comprende: • Impuestos: Tributo que no origina contraprestación directa a favor del contribuyente. • Contribuciones: Tiene como hecho generador los beneficios de la realización de obra públicas. • Tasas: Origina prestación efectiva de un servicio público. Arbitrios Derechos Licencias LAS FINANZAS PUBLICAS Es la disciplina que se ocupa de la forma como se manejan los recursos financieros que moviliza un estado, esto involucra como un estado obtiene sus recursos, como distribuye los gastos públicos y los efectos de éstas actividades en la economía y en la sociedad. LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente. La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador de dicha obligación. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Impuesto de carácter indirecto plurifácico que grava el valor agregado en cada transacción realizada en las distintas etapas del siclo económico. El IGV es un impuesto que recayendo sobre el consumidor final que es quien en definitiva lo paga a través de sus consumos que será ingresado al fisco por cada una de las etapas del proceso económico. IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados bienes (es un impuesto específico); una de sus finalidades es desincentivar el consumo de productos que generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como, por ejemplo: las bebidas alcohólicas, cigarrillos, bebidas azucaradas, combustibles.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosImpuestosFinanzas públicasDerecho tributarioAdministración PúblicaTributación Iinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILJose_Examen_Titulo_2018.pdf.jpgJose_Examen_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3434https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6a72fee-13c0-4d1c-af86-848029f4a26e/download6874b0923736d2a79adaaba9daa5a351MD527falseAnonymousREADORIGINALJose_Examen_Titulo_2018.pdfJose_Examen_Titulo_2018.pdfTexto completoapplication/pdf1820401https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dfda460-e423-4153-9ef1-4332947adb46/download49a0af3dcf414cc9de2a748e57757c04MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89a46b8d-a2fe-456f-a928-965869ffad9e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/970ee234-fde3-4f5a-aba3-f6e471016c8d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJose_Examen_Titulo_2018.pdf.txtJose_Examen_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain85690https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d93d481a-158d-4cb6-a12b-9546664782f3/downloada74930ad497e67dc148aebff4f01160bMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6730oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67302025-09-27T21:40:50.458648Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).