Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
En este documento se describe la diversidad, composición y estructura florística en 1 ha de un bosque colinoso con árboles desde 10 cm de DAP ubicada a 8,5 km de la ciudad de Nauta, Loreto, Perú. También se intentó responder si ¿Las parcelas mas cercanas geográficamente son mas similares en composic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botánica Taxonomía Composición de las plantas Colinas Bosque húmedo Densidad |
id |
UNAP_d367f44632b37bfe87c1b0ef1c75042b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4949 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
title |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú Valderrama Sandoval, Elvis Harry Botánica Taxonomía Composición de las plantas Colinas Bosque húmedo Densidad |
title_short |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
title_full |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
title_sort |
Estudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perú |
author |
Valderrama Sandoval, Elvis Harry |
author_facet |
Valderrama Sandoval, Elvis Harry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Arévalo, Manuel Andrew Pitman, Nigel Charles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama Sandoval, Elvis Harry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Botánica Taxonomía Composición de las plantas Colinas Bosque húmedo Densidad |
topic |
Botánica Taxonomía Composición de las plantas Colinas Bosque húmedo Densidad |
description |
En este documento se describe la diversidad, composición y estructura florística en 1 ha de un bosque colinoso con árboles desde 10 cm de DAP ubicada a 8,5 km de la ciudad de Nauta, Loreto, Perú. También se intentó responder si ¿Las parcelas mas cercanas geográficamente son mas similares en composición y diversidad?; se hizo la comparación con 17 parcelas de 1 ha recientemente inventariadas en Loreto por Pitman et al. datos no publicados. Se registraron 241 especies y morfoespecies, y la diversidad (alfa Fisher — 131,3) es muy parecida a la registrada en las parcelas de 1 ha más cercanas al área de estudio (Q. Blanco 1 y 2). Se registraron 35 especies de especial interés antropogénico, la familia más diversa es Fabaceae con 29 especies (12,03% del total), el género más diverso QsPouteria con 15 especies (6,22%), Oenocarpus bataua es la única especie de palmera registrada, y las parcelas de Q. Blanco 2 (15% de similaridad) y Sabalillo (16%) están mejor relacionadas florísticamente a la parcela en Nauta. Se registraron 707 árboles, el área basal total es 23,88 m \ Lecythidaceae (5,02 m ) y Eschweúera coriácea (0,28 m ) tienen mas área basaí que los otros taxa, el árbor más grande en DAP es un Aspidosperma cruentum (59,5 cm), Eschweilera coriácea presenta el valor más alto de I V I (26,19), y Lecythidaceae (146 árboles), Eschweilera (140 árboles) y Eschweilera coriácea (96 árboles) presentan mayor número de individuos dentro de la parcela, Eschweilera coriácea es la especie mas copiosa en la mayoría de los estratos verticales y en la mayoría de las clases diamétricas. En conclusión, se observaron los patrones de diversidad, composición y estructura definidos para los bosques sobre tierra firme de la amazonia baja Nor occidental. Es notoria la carencia de palmeras, son pocos los árboles grandes den DAP, Eschweilera coriácea presenta una dominancia inusual, y la composición taxonómica es intermedia y no esta obviamente asociada con las otras comunidades arbóreas comparadas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-20T14:00:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-20T14:00:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4949 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4949 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c2ba90ce-2ca4-4c88-a793-48575b7bbf82/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2bae6878-f2f5-4b03-99ed-d568ec94caeb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35185d21-a1cb-4075-ab13-89a55f8e78a3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e9fb6a5-8f5b-4a03-8ae3-ac487bba5493/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bff6bb7f-2f14-4d56-af48-765db1a6facc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
499aecde3f9b1c479d36658da859b135 f19d25ddbb6f63ffd6e545292ffcbd5b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8289f5fc57f666c94b4145f87ddf65e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979524410376192 |
spelling |
Flores Arévalo, ManuelAndrew Pitman, Nigel CharlesValderrama Sandoval, Elvis Harry2017-09-20T14:00:58Z2017-09-20T14:00:58Z2007http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4949En este documento se describe la diversidad, composición y estructura florística en 1 ha de un bosque colinoso con árboles desde 10 cm de DAP ubicada a 8,5 km de la ciudad de Nauta, Loreto, Perú. También se intentó responder si ¿Las parcelas mas cercanas geográficamente son mas similares en composición y diversidad?; se hizo la comparación con 17 parcelas de 1 ha recientemente inventariadas en Loreto por Pitman et al. datos no publicados. Se registraron 241 especies y morfoespecies, y la diversidad (alfa Fisher — 131,3) es muy parecida a la registrada en las parcelas de 1 ha más cercanas al área de estudio (Q. Blanco 1 y 2). Se registraron 35 especies de especial interés antropogénico, la familia más diversa es Fabaceae con 29 especies (12,03% del total), el género más diverso QsPouteria con 15 especies (6,22%), Oenocarpus bataua es la única especie de palmera registrada, y las parcelas de Q. Blanco 2 (15% de similaridad) y Sabalillo (16%) están mejor relacionadas florísticamente a la parcela en Nauta. Se registraron 707 árboles, el área basal total es 23,88 m \ Lecythidaceae (5,02 m ) y Eschweúera coriácea (0,28 m ) tienen mas área basaí que los otros taxa, el árbor más grande en DAP es un Aspidosperma cruentum (59,5 cm), Eschweilera coriácea presenta el valor más alto de I V I (26,19), y Lecythidaceae (146 árboles), Eschweilera (140 árboles) y Eschweilera coriácea (96 árboles) presentan mayor número de individuos dentro de la parcela, Eschweilera coriácea es la especie mas copiosa en la mayoría de los estratos verticales y en la mayoría de las clases diamétricas. En conclusión, se observaron los patrones de diversidad, composición y estructura definidos para los bosques sobre tierra firme de la amazonia baja Nor occidental. Es notoria la carencia de palmeras, son pocos los árboles grandes den DAP, Eschweilera coriácea presenta una dominancia inusual, y la composición taxonómica es intermedia y no esta obviamente asociada con las otras comunidades arbóreas comparadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBotánicaTaxonomíaComposición de las plantasColinasBosque húmedoDensidadEstudio florístico de los árboles en una hectárea de bosque colinoso en la Estación Experimental del Instituto Tecnológico de Nauta, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILElvis_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgElvis_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3514https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c2ba90ce-2ca4-4c88-a793-48575b7bbf82/download499aecde3f9b1c479d36658da859b135MD533falseAnonymousREADORIGINALElvis_Tesis_Titulo_2007.pdfElvis_Tesis_Titulo_2007.pdfTexto Completoapplication/pdf65995441https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2bae6878-f2f5-4b03-99ed-d568ec94caeb/downloadf19d25ddbb6f63ffd6e545292ffcbd5bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35185d21-a1cb-4075-ab13-89a55f8e78a3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e9fb6a5-8f5b-4a03-8ae3-ac487bba5493/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTElvis_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtElvis_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101605https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bff6bb7f-2f14-4d56-af48-765db1a6facc/download8289f5fc57f666c94b4145f87ddf65e0MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/4949oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49492025-09-27T20:20:11.505401Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).