Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó en analizar la efectividad de los juegos didácticos en la enseñanza de vocabulario en inglés. La población de este estudio fue de 60 estudiantes, todos ellos estudiantes del 1° de Secundaria del CEUNAP, ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, Perú. Los estudiantes se dividi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Soto, Daniela Raquel, Avendaño Anaya, Selva Genoveva, Cajo Charpentier, Mirian Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4918
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Juegos educativos
Alumnos de secundaria
id UNAP_d1175d9476c5453ab5e987beb053bdc6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4918
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
title Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
spellingShingle Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
Acuña Soto, Daniela Raquel
Enseñanza de idiomas
Juegos educativos
Alumnos de secundaria
title_short Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
title_full Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
title_fullStr Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
title_full_unstemmed Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
title_sort Efecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007
author Acuña Soto, Daniela Raquel
author_facet Acuña Soto, Daniela Raquel
Avendaño Anaya, Selva Genoveva
Cajo Charpentier, Mirian Vanessa
author_role author
author2 Avendaño Anaya, Selva Genoveva
Cajo Charpentier, Mirian Vanessa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Luppi, Ema Raquel Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Soto, Daniela Raquel
Avendaño Anaya, Selva Genoveva
Cajo Charpentier, Mirian Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Juegos educativos
Alumnos de secundaria
topic Enseñanza de idiomas
Juegos educativos
Alumnos de secundaria
description Este estudio se enfocó en analizar la efectividad de los juegos didácticos en la enseñanza de vocabulario en inglés. La población de este estudio fue de 60 estudiantes, todos ellos estudiantes del 1° de Secundaria del CEUNAP, ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, Perú. Los estudiantes se dividieron en dos grupos: el Grupo Experimental y el Grupo Control. Las sesiones de aprendizaje para Grupo Experimental fueron desarrolladas con el uso de los juegos didácticos. Mientras que para el Grupo Control no se utilizó los juegos didácticos. Se aplicaron una Prueba de Entrada y de Salida a ambos grupos con la finalidad de saber cuan efectivos fueron los juegos didácticos. Los resultados de la Prueba de Entrada nos mostraron que no había diferencias significativas con respecto al nivel de conocimiento de vocabulario en inglés. Sin embargo, los resultados de la Prueba de Salida demostraron que el nivel de conocimiento de vocabulario en ingles del Grupo Experimental fue significativamente mejor que el del Grupo Control. En conclusión, este estudio demostró que los estudiantes del Grupo Experimental tuvieron un nivel mayor en el conocimiento de vocabulario en inglés.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-08T15:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-08T15:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4918
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19e5b0fb-fb6e-4bd6-b27a-1551bc65521a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2fd6a71a-535a-4ca2-91ad-4d16c6998002/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/040e6b3b-686f-458e-b56f-6cd57880b65f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/312d1173-7d79-45f6-a554-c2622c3a55b1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3bd4d60-9c3f-4308-9714-177ba1b92f61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 752edbb50724182796e5774014320654
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
dd3b644444983171f3142f1ab05a9f86
bc3165e519d1ba44990127e7105d6afc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979507294470144
spelling Moscoso Luppi, Ema Raquel Del CarmenAcuña Soto, Daniela RaquelAvendaño Anaya, Selva GenovevaCajo Charpentier, Mirian Vanessa2017-09-08T15:44:30Z2017-09-08T15:44:30Z2008http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4918Este estudio se enfocó en analizar la efectividad de los juegos didácticos en la enseñanza de vocabulario en inglés. La población de este estudio fue de 60 estudiantes, todos ellos estudiantes del 1° de Secundaria del CEUNAP, ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, Perú. Los estudiantes se dividieron en dos grupos: el Grupo Experimental y el Grupo Control. Las sesiones de aprendizaje para Grupo Experimental fueron desarrolladas con el uso de los juegos didácticos. Mientras que para el Grupo Control no se utilizó los juegos didácticos. Se aplicaron una Prueba de Entrada y de Salida a ambos grupos con la finalidad de saber cuan efectivos fueron los juegos didácticos. Los resultados de la Prueba de Entrada nos mostraron que no había diferencias significativas con respecto al nivel de conocimiento de vocabulario en inglés. Sin embargo, los resultados de la Prueba de Salida demostraron que el nivel de conocimiento de vocabulario en ingles del Grupo Experimental fue significativamente mejor que el del Grupo Control. En conclusión, este estudio demostró que los estudiantes del Grupo Experimental tuvieron un nivel mayor en el conocimiento de vocabulario en inglés.This study was focused on analyzing the effectiveness of didactic games in the English vocabulary teaching. The population of this study was 60 1s t year CEUNAP secondary school. Iquitos city, Lorelo region - Peru, divided into two groups: The Experimental Group and the Control Group. The learning sessions of the Experimental Group were developed with the use of didactic games, whereas those of the Control Group were done without the use of didactic games. A Pre-test and a Post-test were administered to both groups in order to find out the effectiveness of the games. The results in the Pre-test showed us there were not significant differences in both groups with regard to their level of English vocabulary. However, the results in the Post-test demonstrated that the level of English vocabulary knowledge of the Experimental Group was significantly better than in the control group. To sum up. this study demonstrated that students of the Experimental Group had greater learning of English vocabulary.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasJuegos educativosAlumnos de secundariaEfecto de los juegos didácticos en el conocimiento de vocabulario en ingles de estudiantes del 1° de secundaria del Ceunap-Iquitos-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4722https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19e5b0fb-fb6e-4bd6-b27a-1551bc65521a/download752edbb50724182796e5774014320654MD530falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2fd6a71a-535a-4ca2-91ad-4d16c6998002/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdfDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdfTexto completoapplication/pdf18560885https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/040e6b3b-686f-458e-b56f-6cd57880b65f/downloaddd3b644444983171f3142f1ab05a9f86MD51trueAnonymousREADTEXTDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtDaniela_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain100217https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/312d1173-7d79-45f6-a554-c2622c3a55b1/downloadbc3165e519d1ba44990127e7105d6afcMD529falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3bd4d60-9c3f-4308-9714-177ba1b92f61/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/4918oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49182025-09-27T19:43:13.266864Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.37733
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).