Expresión de genes que codifican enzimas: GDP-L-galactosa fosforilasa, L-galactosa deshidrogenasa y L-galactono-1,4-lactona deshidrogenasa de la ruta biosintética de vitamina C en Myrciaria dubia (kunth) McVaugh, camu camu;

Descripción del Articulo

Myrciorio dubio "camu camu", es considerado uno de los principales recursos de la diversidad biológica amazónica, por presentar altas concentraciones de vitamina C. Sin embargo, hasta el momento, no existen estudios genéticos y moleculares que determinen la producción de esta vitamina. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoávil Reátegui, Alina Del Carmen, Torres Flores, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2984
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Génica
Enzimas
Vitamina C
Camu-Camu
Myrciaria Dubia
Descripción
Sumario:Myrciorio dubio "camu camu", es considerado uno de los principales recursos de la diversidad biológica amazónica, por presentar altas concentraciones de vitamina C. Sin embargo, hasta el momento, no existen estudios genéticos y moleculares que determinen la producción de esta vitamina. Por consiguiente, el objetivo del siguiente trabajo fue determinar la expresión de genes que codifican las enzimas: GDP-L-Galactosa Fosforilasa, L-Galactosa Deshidrogenasa y L Galactono-1,4-Lactona Deshidrogenasa de la ruta biosintética de vitamina C en frutos de Myrciorio dubio (Kunth) Me Vaugh "camu camu". El material biológico fue obtenido de la Colección Nacional de Germoplasma del INIA. La purificación del ARN total de los frutos se llevó a cabo con un protocolo estandarizado. El ADNc se obtuvo mediante transcripción reversa empleando cebadores aligo d(ThG· Los amplicones de interés se obtuvieron mediante un PCR con cebadores degenerados. Los productos de PCR fueron purificados a partir del gel de agarosa, clonados y secuenciados con métodos estándares. En base a las secuencias específicas de cada gen se diseñaron cebadores específicos para el PCR en tiempo real. En la evaluación del nivel de expresión de los genes por PCR en tiempo real se empleó como gen de referencia el Gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa. Los análisis se realizaron con los softwares LinRegPCR y Bestkeeper y la plataforma de Microsoft Office Excel 2007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).