Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de ésta investigación fue determinar el nivel de calidad de la atención y su relación con el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto. El tipo de investigación fue cuantitativa, con diseño descriptivo, transversal, correlacional. El instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magallanes Flores, Sara Angélica, Quevedo Mori, Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4675
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de farmacia en hospital
Calidad de atención de salud
Satisfacción del paciente
id UNAP_cb2c050aed50b90347dcb5ce5c8cd257
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4675
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
title Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
spellingShingle Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
Magallanes Flores, Sara Angélica
Servicio de farmacia en hospital
Calidad de atención de salud
Satisfacción del paciente
title_short Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
title_full Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
title_fullStr Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
title_full_unstemmed Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
title_sort Calidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015
author Magallanes Flores, Sara Angélica
author_facet Magallanes Flores, Sara Angélica
Quevedo Mori, Claudia
author_role author
author2 Quevedo Mori, Claudia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Magallanes Castilla, Jesús Jacinto
dc.contributor.author.fl_str_mv Magallanes Flores, Sara Angélica
Quevedo Mori, Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de farmacia en hospital
Calidad de atención de salud
Satisfacción del paciente
topic Servicio de farmacia en hospital
Calidad de atención de salud
Satisfacción del paciente
description El objetivo de ésta investigación fue determinar el nivel de calidad de la atención y su relación con el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto. El tipo de investigación fue cuantitativa, con diseño descriptivo, transversal, correlacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario basado en el modelo de Donabedian, en sus tres dimensiones: Estructura, Proceso y Resultados. En Estructura: Oportunidad, el 59,0% esperó menos de 30 minutos para ser atendido. En la Seguridad, 63,5% indicó un nivel de regular en la limpieza y orden del servicio de farmacia. En Proceso: Eficacia, 52,5% considera que casi todo el personal del servicio los trató con amabilidad. Igualmente en la Accesibilidad, 51,0% considera adecuado el horario de la farmacia. En cuanto a la Integralidad, 53,5% indicaron que el químico farmacéutico le explicó con poca claridad el tratamiento a seguir en casa. En Resultados: Participación social, 60,0% indicaron que nunca tuvieron la posibilidad de aportar sugerencias en la calidad de atención. La dimensión estructura mostró asociación directa con los indicadores: oportunidad y la seguridad (p= <0.001). La dimensión proceso, mostró asociación directa con la satisfacción fueron: la eficacia, accesibilidad, integralidad y trabajo en equipo (p= <0.001). Ésto significa que a mayor eficacia, accesibilidad, integralidad y mayor trabajo en equipo, mayor será el grado de satisfacción del usuario. En cuanto a la dimensión resultados, mostró asociación directa los indicadores: participación social e información completa (p= <0.001).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-06T15:21:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-06T15:21:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4675
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/322c2a3c-3337-4428-994e-ece714cfde36/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a32cbd2d-46ef-4d37-bd8f-e86f47fa5933/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61cba421-1c08-4ffd-83cb-deac4ac18777/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a02424bc-bc92-4327-871b-927e38b2da29/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e75de9b9-7a29-4309-9a62-35505812fb68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22449e4c41dd19f78ab7f0330a03a6ac
cd9c09d061e26bb1e6ed1b947562be81
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4cf018e0d09262d2f2cbb1a707a4789a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612850117705728
spelling Magallanes Castilla, Jesús JacintoMagallanes Flores, Sara AngélicaQuevedo Mori, Claudia2017-06-06T15:21:47Z2017-06-06T15:21:47Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4675El objetivo de ésta investigación fue determinar el nivel de calidad de la atención y su relación con el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto. El tipo de investigación fue cuantitativa, con diseño descriptivo, transversal, correlacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario basado en el modelo de Donabedian, en sus tres dimensiones: Estructura, Proceso y Resultados. En Estructura: Oportunidad, el 59,0% esperó menos de 30 minutos para ser atendido. En la Seguridad, 63,5% indicó un nivel de regular en la limpieza y orden del servicio de farmacia. En Proceso: Eficacia, 52,5% considera que casi todo el personal del servicio los trató con amabilidad. Igualmente en la Accesibilidad, 51,0% considera adecuado el horario de la farmacia. En cuanto a la Integralidad, 53,5% indicaron que el químico farmacéutico le explicó con poca claridad el tratamiento a seguir en casa. En Resultados: Participación social, 60,0% indicaron que nunca tuvieron la posibilidad de aportar sugerencias en la calidad de atención. La dimensión estructura mostró asociación directa con los indicadores: oportunidad y la seguridad (p= <0.001). La dimensión proceso, mostró asociación directa con la satisfacción fueron: la eficacia, accesibilidad, integralidad y trabajo en equipo (p= <0.001). Ésto significa que a mayor eficacia, accesibilidad, integralidad y mayor trabajo en equipo, mayor será el grado de satisfacción del usuario. En cuanto a la dimensión resultados, mostró asociación directa los indicadores: participación social e información completa (p= <0.001).The objective of this research was to determine the level of quality of care and its relationship to the degree of user satisfaction pharmacy Loreto Regional Hospital. The research was quantitative, with design was descriptive, transversal, correlational. The instrument used of care was based on the Donabedian model in three dimensions questionnaire: structure, process and results. In Structure Opportunity, 59.0% expect less than 30 minutes to be served. In the Security, 63.5% indicated a level of regular cleaning and service order pharmacy. In Process efficiency, 52.5% believe that most of the service staff treated them with kindness. Also in the Accessibility, 51.0% considered appropriate schedule of pharmacy. As for the Comprehensiveness, 53.5% indicated that the pharmaceutical chemist unclearly I explain the treatment to follow at home. Depending on the size, Results social participation, 60.0% reported never had the opportunity to provide feedback on the quality of care. The structure dimension showed direct association with the indicators: opportunity and security (p = <0.001). The process dimension, which showed direct association with satisfaction: the effectiveness, accessibility, integrity and teamwork (p = <0.001). This means that greater efficiency, accessibility, comprehensiveness and greater teamwork, greater the degree of user satisfaction. As the dimension results showed direct association indicators: social participation and full information (p = <0.001).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosServicio de farmacia en hospitalCalidad de atención de saludSatisfacción del pacienteCalidad de la atención y el grado de satisfacción del usuario del servicio de farmacia del Hospital Regional de Loreto - Punchana - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Salud PúblicaRegularTHUMBNAILSara_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgSara_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3730https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/322c2a3c-3337-4428-994e-ece714cfde36/download22449e4c41dd19f78ab7f0330a03a6acMD529falseAnonymousREADORIGINALSara_Tesis_Maestria_2015.pdfSara_Tesis_Maestria_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf2222393https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a32cbd2d-46ef-4d37-bd8f-e86f47fa5933/downloadcd9c09d061e26bb1e6ed1b947562be81MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61cba421-1c08-4ffd-83cb-deac4ac18777/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a02424bc-bc92-4327-871b-927e38b2da29/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSara_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtSara_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e75de9b9-7a29-4309-9a62-35505812fb68/download4cf018e0d09262d2f2cbb1a707a4789aMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4675oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/46752025-09-27T18:15:45.631969Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).