Uso de medicamentos antirreumáticos mediante seguimiento farmacoterapéutico y valoración clínica en artritis reumatoide seropositiva (ARSPO), en el Hospital III Iquitos EsSalud 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó seguimiento farmacoterapéutico (SFT) a pacientes con artritis reumatoide seropositiva (ARSPO) a través de las visitas domiciliarias. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de medicamentos antirreumáticos mediante seguimiento farmacoterapéutico y valoración clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Noa, Shly Mariel, Pérez Pizango, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antireumáticos
Usos
Farmacoterapia
Artritis rematoidea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente estudio se realizó seguimiento farmacoterapéutico (SFT) a pacientes con artritis reumatoide seropositiva (ARSPO) a través de las visitas domiciliarias. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de medicamentos antirreumáticos mediante seguimiento farmacoterapéutico y valoración clínica en pacientes con artritis reumatoide seropositiva en el Hospital III-Iquitos, EsSalud 2019. La investigación de acuerdo al propósito fue de tipo cuasiexperimental de diseño correlacional, prospectivo, longitudinal. Participaron 39 pacientes con tratamiento oral de metotrexato, hidroxicloroquina sulfasalazina, y leflunomida a los cuales se les realizó el seguimiento farmacoterapéutico (método DÁDER) durante seis meses, identificándose 39 problemas relacionados a los medicamentos (PRM), siendo de mayor frecuencia el de efectividad cualitativa (59,0%), seguido por el de efectividad cuantitativa (20,5%); se obtuvo una reducción significativa de Proteína C Reactiva (p=0,000); Factor reumatoideo (p=0,000) e intensidad del dolor (p=0,005). El uso de los medicamentos antirreumáticos mediante el SFT disminuye los niveles séricos de PCR y FR, así mismo reduce la intensidad de dolor en los pacientes con artritis reumatoidea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).