Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016

Descripción del Articulo

La EPS SEDALORETO S.A. es la empresa encargada de la producción y distribución del agua potable en las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y Requena. Las tarifas se encuentran reguladas y autorizadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), las que se encuentran desfasadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Castillo, Layde Tanit, Ríos Gamboa, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5355
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Administración pública
Ingresos públicos
Gasto público
Empresa
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_ca179c37eb6e01a523cc817774712af5
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5355
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
title Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
spellingShingle Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
Tafur Castillo, Layde Tanit
Control de Administración pública
Ingresos públicos
Gasto público
Empresa
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
title_full Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
title_fullStr Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
title_full_unstemmed Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
title_sort Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016
author Tafur Castillo, Layde Tanit
author_facet Tafur Castillo, Layde Tanit
Ríos Gamboa, Wilson
author_role author
author2 Ríos Gamboa, Wilson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Manzur, Freddy Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Castillo, Layde Tanit
Ríos Gamboa, Wilson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de Administración pública
Ingresos públicos
Gasto público
Empresa
topic Control de Administración pública
Ingresos públicos
Gasto público
Empresa
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La EPS SEDALORETO S.A. es la empresa encargada de la producción y distribución del agua potable en las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y Requena. Las tarifas se encuentran reguladas y autorizadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), las que se encuentran desfasadas y no alcanzan para cubrir los costos de la empresa. Para ello, en la presente tesis magistral se analizan los resultados de operación de la EPS SEDALORETO S.A., durante el periodo 2012 – 2016, investigando de manera minuciosa los ingresos y egresos por mes, año y partida. El objetivo de la presente investigación, tal como se mencionó líneas arriba, fue analizar los gastos operativos de la EPS SEDALORETO S.A., en el periodo 2012 - 2016. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando el comportamiento de los ingresos y egresos de la empresa. El estudio demuestra que los ingresos de la empresa ascendieron a la suma de S/. 163,871,702.00 durante todo el periodo, explicado principalmente por el ítem Recursos Directamente Recaudados (RDR) que representó el 90.35 por ciento de los ingresos con S/. 148,054,150.00. El rubro Donaciones y Transferencias recaudó la suma de S/. 15,817,552.00; cifra que representa el 9.65 por ciento del total. Por otro lado, los egresos del periodo sumaron la cifra de S/. 159,360,348.00; y el principal gasto se concentró en el rubro Bienes y Servicios con S/. 63,865,632.00; equivalente al 40.08 por ciento de los egresos totales. En ese mismo sentido, el ítem Personal y Obligaciones Sociales fue el segundo mayor gasto y ascendió a S/. 61,605,004.00; cifra equivalente al 38.66 por ciento de los egresos. Entre ambas cuentas, se tiene un acumulado del 78.74 por ciento de los gastos. Finalmente, los resultados de operación tuvieron un comportamiento variable o cíclico durante el periodo de la investigación, habiendo cerrado con Utilidades los años 2013 y 2014, y con Pérdidas el 2012, 2015 y 2016. La utilidad más alta se reportó el año 2013, habiendo alcanzado la suma de S/. 6,824,885.00; impulsado por el crecimiento del ítem Recursos Directamente Recaudados (RDR). La pérdida más grande se registró el año 2015, al haber alcanzado la cifra de S/. -13,865,903.00; originado por el crecimiento del gasto del rubro Personal y Obligaciones Sociales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T16:04:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T16:04:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5355
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfa4d75c-f2ab-4dc1-98e5-6cb89aec9aa1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c77b1f5-04e8-41be-8ef9-27124869ea5e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13d72875-4d7e-45ab-9c68-935c207f3820/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b292e785-1a0f-4b19-a9b9-a421dcfa51f4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61226ed6-5226-4960-bab5-f600e0a9b22f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20930b3562169a1954c2d8e6ddccd8da
6b0bd4c41bada707589ade647730f776
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c81454ab3aae20f1c804b1ddae916746
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612918190211072
spelling Pinedo Manzur, Freddy MartínTafur Castillo, Layde TanitRíos Gamboa, Wilson2018-04-20T16:04:55Z2018-04-20T16:04:55Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5355La EPS SEDALORETO S.A. es la empresa encargada de la producción y distribución del agua potable en las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y Requena. Las tarifas se encuentran reguladas y autorizadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), las que se encuentran desfasadas y no alcanzan para cubrir los costos de la empresa. Para ello, en la presente tesis magistral se analizan los resultados de operación de la EPS SEDALORETO S.A., durante el periodo 2012 – 2016, investigando de manera minuciosa los ingresos y egresos por mes, año y partida. El objetivo de la presente investigación, tal como se mencionó líneas arriba, fue analizar los gastos operativos de la EPS SEDALORETO S.A., en el periodo 2012 - 2016. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando el comportamiento de los ingresos y egresos de la empresa. El estudio demuestra que los ingresos de la empresa ascendieron a la suma de S/. 163,871,702.00 durante todo el periodo, explicado principalmente por el ítem Recursos Directamente Recaudados (RDR) que representó el 90.35 por ciento de los ingresos con S/. 148,054,150.00. El rubro Donaciones y Transferencias recaudó la suma de S/. 15,817,552.00; cifra que representa el 9.65 por ciento del total. Por otro lado, los egresos del periodo sumaron la cifra de S/. 159,360,348.00; y el principal gasto se concentró en el rubro Bienes y Servicios con S/. 63,865,632.00; equivalente al 40.08 por ciento de los egresos totales. En ese mismo sentido, el ítem Personal y Obligaciones Sociales fue el segundo mayor gasto y ascendió a S/. 61,605,004.00; cifra equivalente al 38.66 por ciento de los egresos. Entre ambas cuentas, se tiene un acumulado del 78.74 por ciento de los gastos. Finalmente, los resultados de operación tuvieron un comportamiento variable o cíclico durante el periodo de la investigación, habiendo cerrado con Utilidades los años 2013 y 2014, y con Pérdidas el 2012, 2015 y 2016. La utilidad más alta se reportó el año 2013, habiendo alcanzado la suma de S/. 6,824,885.00; impulsado por el crecimiento del ítem Recursos Directamente Recaudados (RDR). La pérdida más grande se registró el año 2015, al haber alcanzado la cifra de S/. -13,865,903.00; originado por el crecimiento del gasto del rubro Personal y Obligaciones Sociales.The EPS SEDALORETO S.A. is the company in charge of the production and distribution of drinking water in the cities of Iquitos, Yurimaguas and Requena. The rates are regulated and authorized by the National Superintendence of Sanitation Services (SUNASS), which are out of date and not enough to cover the costs of the company. To this end, this master's thesis analyzes the operating results of EPS SEDALORETO S.A., during the period 2012-2016, thoroughly investigating income and expenses by month, year and year. The objective of this research, as mentioned above, was to analyze the operating expenses of the EPS SEDALORETO SA, in the period 2012-2016. For this purpose, the present investigation was carried out of the Descriptive type and Non-Experimental design, analyzing the behavior of the income and expenses of the company. The study shows that the company's income amounted to S /. 163,871,702.00 during the entire period, mainly explained by the item Directly Raised Resources (RDR) which represented 90.35% of the income with S/. 148,054,150.00. The item Donations and Transfers raised the sum of S/. 15,817,552.00; figure that represents 9.65% of the total. On the other hand, expenditures for the period totaled S /. 159,360,348.00; and the main expense was concentrated in the Goods and Services line with S /. 63,865,632.00; equivalent to 40.08% of total expenses. In this same sense, the item Personal and Social Obligations was the second largest expense and amounted to S /. 61.605.004.00; figure equivalent to 38.66% of expenditures. Between both accounts, there is an accumulated of 78.74% of the expenses. Finally, the operating results had a variable or cyclical behavior during the period of the investigation, having closed with Utilities for the years 2013 and 2014, and with Losses in 2012, 2015 and 2016. The highest profit was reported in 2013, having reached the sum of S /. 6,824,885.00; driven by the growth of the item Directly Raised Resources (RDR). The largest loss was recorded in 2015, having reached the figure of S /. -13,865,903.00; originated by the growth of the expense of the item Personal and Social Obligations.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosControl de Administración públicaIngresos públicosGasto públicoEmpresaEconomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de los resultados de operació de la EPS Sedaloreto S.A., período 2012-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalMagister en Gestión PúblicaRegularTHUMBNAILLayde_Tesis_Maestría_2017.pdf.jpgLayde_Tesis_Maestría_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3825https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfa4d75c-f2ab-4dc1-98e5-6cb89aec9aa1/download20930b3562169a1954c2d8e6ddccd8daMD531falseAnonymousREADORIGINALLayde_Tesis_Maestría_2017.pdfLayde_Tesis_Maestría_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1346654https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c77b1f5-04e8-41be-8ef9-27124869ea5e/download6b0bd4c41bada707589ade647730f776MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13d72875-4d7e-45ab-9c68-935c207f3820/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b292e785-1a0f-4b19-a9b9-a421dcfa51f4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLayde_Tesis_Maestría_2017.pdf.txtLayde_Tesis_Maestría_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61226ed6-5226-4960-bab5-f600e0a9b22f/downloadc81454ab3aae20f1c804b1ddae916746MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/5355oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/53552025-09-27T19:20:03.031933Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).