Influencia de los factores obstétricos, antecedentes patológicos y quirúrgicos al embarazo ectópico en gestantes en el departamento de ginecología y obstetricia, hospital regional de Loreto – enero a diciembre del 2017

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo ectópico constituye un problema mundial de salud, se considera en el mundo una de las principales causas de muerte materna en los países desarrollados. Objetivos: Determinar la influencia de los factores obstétricos, antecedentes patológicos y quirúrgicos al embarazo ectópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Danny Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5552
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Departamento de ginecología y obstetricia
Antecedentes genéticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: El embarazo ectópico constituye un problema mundial de salud, se considera en el mundo una de las principales causas de muerte materna en los países desarrollados. Objetivos: Determinar la influencia de los factores obstétricos, antecedentes patológicos y quirúrgicos al embarazo ectópico en gestantes hospitalizadas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Loreto – 2017. Método: La investigación fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 345 gestantes (328 intrauterinos y 17ectópicos) hospitalizadas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Loreto, enero a diciembre del 2017, seleccionados por el método de muestreo aleatorio simple. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables: Enfermedad Pélvica Inflamatoria, antecedente de apendicectomía, uso de anticonceptivos orales e inyectables con embarazo ectópico. (P-valor < 0,05). Conclusiones: Mediante el modelo de Regresión Logística Binaria se determinó que las variables enfermedad pélvica inflamatoria (p valor ,000) y uso de anticonceptivos orales (p valor ,002) influyen significativamente al embarazo ectópico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).