Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento de cuatro (4) líneas de Vigna unguiculata L. (caupí) tipo black eyes y un testigo local en suelos de restinga en el campo experimental San Miguel – INIA

Descripción del Articulo

Evalúa el comportamiento de las cuatro (4) líneas de Vigna unguiculata (caupi) tipo black ayes en suelos de restinga en el campo experimental "San Miguel - INIA". El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria "San Roque " - Campo Experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Pezo, Kadith Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4563
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caupí
Vigna unguiculata
Líneas puras
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:Evalúa el comportamiento de las cuatro (4) líneas de Vigna unguiculata (caupi) tipo black ayes en suelos de restinga en el campo experimental "San Miguel - INIA". El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria "San Roque " - Campo Experimental "San Miguel" (Área 113.857 m2) ubicado en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas. Para el presente experimento se utilizó el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, en la comunidad de San Miguel. Las mejores líneas en cuanto a rendimiento en Kg/Ha, fueron el T4 (CAR 3015) el T1 (Vaina Blanca), desarrollándose bien en la parte vegetativa como reproductiva, demostrando un mayor rendimiento que el Testigo Local Chiclayo Garbanzo TL. En el número de plantas cosechadas se puede aprecia un ligero incremento por el tratamiento T4 (CAR 3015) con 212 plantas cosechadas, que implica que fueron mínimas la pérdida de plantas de la parcela útil, esto obedece a la buena fertilidad natural del suelo, seguido por los Tratamientos (2, 1,3 y 5) respectivamente. El rendimiento Kg/Ha, según las líneas en estudio expresaron promedios diferentes; siendo los mejores tratamientos el T4 (CAR 3015) y T1 (Vaina Blanca), alcanzando promedios de 1295.57 y 1289.82 Kg/Ha; esto nos demuestra a la buena adaptabilidad al tipo de suelo y clima de la zona agroecológica.Seguido por los tratamientos T2 (CAR 301 O), T3 (CAR 3013) y TS (Garbanzo TL) con promedios de 1271.76, 1212.64 y 610.8 KgIHa; respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).