Sistema informático web de gestión de matrículas del C.E.P. San Francisco de Asís
Descripción del Articulo
En la actualidad las tecnologías de información en nuestra región recientemente creadas incrementan las necesidades de las instituciones y empresas de modernizar su infraestructura para optimizar sus servicios debido a la alta competencia y la vanguardia, este no es el panorama real que se presenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2530 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático Web Gestión educacional Escuelas privadas Automatización y Sistemas de Control |
| Sumario: | En la actualidad las tecnologías de información en nuestra región recientemente creadas incrementan las necesidades de las instituciones y empresas de modernizar su infraestructura para optimizar sus servicios debido a la alta competencia y la vanguardia, este no es el panorama real que se presenta en nuestro medio. Las empresas hoy en día buscan proteger su información de manera que estos pueda ser utilizados en forma simple, rápida y oportuna; Para este caso, esta práctica nos ubica en la necesidad que presenta el "CEP SAN FRANCISCO DE ASÍS" dedicada a la educación: cuna, inicial, primaria y secundaria; por lo que es necesario mejorar el proceso de registro de matrícula de sus clientes (alumnos) que les permita facilitar el registro de estos, evitando así la aglomeración de material, la que poseen en excesiva cantidad, esto nace también debido a que no cuenta con un adecuado almacén para archivar la documentación sobre todo al tomar en cuenta los factores perjudiciales (humedad, deterioro, falta de espacio, ordenamiento, etc.) Lo que amerita tomar decisiones con urgencia. Debido a esto se ha propuesto la implementación de un sistema web para la gestión de matrícula que estará diseñado mediante la metodología RUP (Rational Unified Process) y compuesto bajo notación UML (Unified Modeling Leguange) compuesto por una extranet y lo más importante una intranet que permita la solución requerida, aparte de otras inclusiones que darán valor agregado a la empresa que serán especificadas en el presente informe. Al conocer así estos problemas presentes en la organización se planteó el desarrollo de un sistema basado en una extranet la cual contara con un software que interactuara con el cliente externo (padre o apoderado del educado), para que tengan de esta manera acceso a informaciones diversas (notas, avisos, pagos, etc.). Y una intranet, la cual estará manejado por el personal capacitado y autorizado por el sistema para poder acceder a una serie de aplicativos (inscripción, matrícula, notas, pagos, etc.) mediante el cual harán uso de la información para todos los fines correspondientes. Alcanzado estos puntos, lo que se busca con el sistema es brindar facilidad e integración al uso de herramientas tecnológicas dando solución a problemas que perjudican el trabajo de la Secretaría General, evitando la acumulación de material físico, al ahorro de recursos empleados en el proceso (tiempo y dinero) y al cumplimiento de uno de los objetivos de la organización "Estar alineado con las nuevas tecnologías de vanguardia en el ámbito educacional". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).