Exportación Completada — 

Biomasa y carbono almacenado en los fustes de los árboles del bosque de terraza alta de la comunidad de San Pedro - quebrada Blanco, Loreto - Perú, 2013.

Descripción del Articulo

El estudio sobre biomasa y contenido de carbono de los fustes del bosque de terraza alta de la comunidad de San Pedro-quebrada Blanco, Loreto-Perú se realizó en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, región Loreto. En el inventario forestal se utilizó el diseño estratificado donde se ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Salas, Carlos Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4961
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Secuestro de carbono
Tallo
Árboles forestales
Bosque alto
Descripción
Sumario:El estudio sobre biomasa y contenido de carbono de los fustes del bosque de terraza alta de la comunidad de San Pedro-quebrada Blanco, Loreto-Perú se realizó en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, región Loreto. En el inventario forestal se utilizó el diseño estratificado donde se evaluaron en total 4 unidades de muestreo de diferentes dimensiones (L1 = 2200 m x 10 m; L2 = 2250 m x 10 m; L3 y L4 = 1950 m x 10 m). El área de estudio reporta en total 3364 individuos, distribuidas en 105 especies y 80 familias. Las 15 especies que alcanzaron los más altos valores de biomasa asciende a 125,20 Mg/ha que constituye el 63,72% del total. Las 15 especies que obtuvieron los mayores valores de carbono almacenado suman 62,60 MgC/ha que representa el 63,76% del total, donde las especies que exponen los más altos valores son Chrysophyllum sp “quinilla” (2,21 MgC/ha), Eschweilera coriácea “machimango” (2,21 MgC/ha), Tachigali sp “tangarana” (1,78 MgC/ha) y menores valores revelan Hevea guianensis “shiringa” (0,50 MgC/ha) y Licania sp “parinari” (0,47 MgC/ha). Existe correlación significativa (r=1) entre las variables DAP versus biomasa y carbono almacenado para un alfa igual a 0,01. Además, el modelo alométrico cuadrático se ajustó a las variables de estudio con un coeficiente de determinación igual a 0,90.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).