Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el departamento de Loreto, en la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas en el Distrito de Belén, cuyo objetivo fue determinar la sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco que realizan las mujeres en el mercado de Belén, durante el año 2017. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Chávez, Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6208
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía del hogar
Sostenibilidad
Pescado fresco
Comercialización
Mujeres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_c63609600ab4533298759bb361ee7119
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6208
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
title Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
spellingShingle Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
Del Aguila Chávez, Rosario
Economía del hogar
Sostenibilidad
Pescado fresco
Comercialización
Mujeres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
title_full Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
title_fullStr Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
title_full_unstemmed Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
title_sort Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017
author Del Aguila Chávez, Rosario
author_facet Del Aguila Chávez, Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Isern, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Chávez, Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía del hogar
Sostenibilidad
Pescado fresco
Comercialización
Mujeres trabajadoras
topic Economía del hogar
Sostenibilidad
Pescado fresco
Comercialización
Mujeres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se desarrolló en el departamento de Loreto, en la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas en el Distrito de Belén, cuyo objetivo fue determinar la sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco que realizan las mujeres en el mercado de Belén, durante el año 2017. El presente estudio es de tipo, no experimental, descriptivo y transversal. Se analiza las características generales de las mujeres vendedoras de pescado fresco como referencia de su situación actual. Se destaca que el mayor porcentaje de las mujeres vendedoras de pescado fresco están comprendidas entre las edades de 35 a 49 años (53.6%). La mayoría de las mujeres trabaja en la actividad de venta de pescado entre los 15 a 29 años (67.9%). En el 2017 las mujeres comercializaron un total de 272,311.99 kilos de pescado fresco en el mercado de Belén y aportan con un 60.8% a la economía familiar. Los resultados obtenidos demuestran que la venta de pescado en el mercado contribuye a la sostenibilidad de la economía familiar comprobando la hipótesis central de la investigación que hace referencia al notable aporte de la mujer a las necesidades de la familia. Se concluye que los criterios presentados en la investigación visibilizan la importancia del esfuerzo diario realizado por las mujeres vendedoras de pescado y de la necesidad de implementar un conjunto de acciones que van desde la capacitación, organización, sinergias entre otros, de manera que se garantice la conservación del recurso y el bienestar de las familias, que sustentan su economía en la pesca.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-28T13:49:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-28T13:49:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 332.024 D53 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6208
identifier_str_mv 332.024 D53 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6208
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bfde5874-610b-41a1-a0fd-424b3ceef7ae/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e92e0744-f2a3-43e3-b66f-760aa0d8c16c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e7d62f4-0b71-4635-bac7-358d2c67d8c5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1965548f-db71-4e64-8478-62afc74bb99a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/efdfdf21-ffeb-4aa5-8849-0e402f18bd2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca2ee3b97be5b76bd6f37836e447f6b4
84fa27b579be7d70d9a1518ee0a2b3e6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0d0bc9107f2f8e68cbcc9b0144e96fda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613024192856064
spelling Ríos Isern, EnriqueDel Aguila Chávez, Rosario2019-06-28T13:49:33Z2019-06-28T13:49:33Z2018332.024 D53 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6208La investigación se desarrolló en el departamento de Loreto, en la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas en el Distrito de Belén, cuyo objetivo fue determinar la sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco que realizan las mujeres en el mercado de Belén, durante el año 2017. El presente estudio es de tipo, no experimental, descriptivo y transversal. Se analiza las características generales de las mujeres vendedoras de pescado fresco como referencia de su situación actual. Se destaca que el mayor porcentaje de las mujeres vendedoras de pescado fresco están comprendidas entre las edades de 35 a 49 años (53.6%). La mayoría de las mujeres trabaja en la actividad de venta de pescado entre los 15 a 29 años (67.9%). En el 2017 las mujeres comercializaron un total de 272,311.99 kilos de pescado fresco en el mercado de Belén y aportan con un 60.8% a la economía familiar. Los resultados obtenidos demuestran que la venta de pescado en el mercado contribuye a la sostenibilidad de la economía familiar comprobando la hipótesis central de la investigación que hace referencia al notable aporte de la mujer a las necesidades de la familia. Se concluye que los criterios presentados en la investigación visibilizan la importancia del esfuerzo diario realizado por las mujeres vendedoras de pescado y de la necesidad de implementar un conjunto de acciones que van desde la capacitación, organización, sinergias entre otros, de manera que se garantice la conservación del recurso y el bienestar de las familias, que sustentan su economía en la pesca.The research was developed in the department of Loreto, in Iquitos city, Maynas province in the District of Belen, whose objective was to determine the family's economic sustainability of the sale of fresh fish that women do in the market of Belen, during 2017. The present study is of type, not experimental, descriptive and transversal. The general characteristics of women selling fresh fish are analyzed as a reference of their current situation. It is highlighted that the highest percentage of women selling fresh fish are between the ages of 35 to 49 years old (53.6%). The majority of women work in the activity of selling fish between the ages of 15 and 29 (67.9%). In 2017, women sold a total of 272,311.99 kilos of fresh fish in the market of Belén and contribute 60.8% to the family economy. The results obtained show that the sale of fish in the market contributes to the sustainability of the family economy by testing the central hypothesis of the research that refers to the remarkable contribution of women to the needs of the family. It is concluded that the criteria presented in the research highlight the importance of the daily effort made by women selling fish and the need to implement a set of actions ranging from training, organization, synergies among others, so as to guarantee the conservation of resources and the well-being of families, which sustain their economy in fisheries.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomía del hogarSostenibilidadPescado frescoComercializaciónMujeres trabajadorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sostenibilidad económica familiar de la venta de pescado fresco realizado por las mujeres en el mercado de Belén. Iquitos Perú 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctoradoDoctor(a) en Ambiente y Desarrollo SostenibleTHUMBNAILRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdf.jpgRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bfde5874-610b-41a1-a0fd-424b3ceef7ae/downloadca2ee3b97be5b76bd6f37836e447f6b4MD529falseAnonymousREADORIGINALRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdfRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2552019https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e92e0744-f2a3-43e3-b66f-760aa0d8c16c/download84fa27b579be7d70d9a1518ee0a2b3e6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e7d62f4-0b71-4635-bac7-358d2c67d8c5/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1965548f-db71-4e64-8478-62afc74bb99a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdf.txtRosario_Tesis_Doctorado_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/efdfdf21-ffeb-4aa5-8849-0e402f18bd2d/download0d0bc9107f2f8e68cbcc9b0144e96fdaMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6208oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62082025-09-27T20:42:48.613952Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).