Proyectos económicos o de inversión

Descripción del Articulo

Este estudio analiza en detalle los principios teóricos y metodológicos esenciales para evaluar proyectos económicos o inversiones, enfocándose en los retos que implica tomar decisiones ante una notable incertidumbre económica. El problema principal radica en que los métodos deterministas comunes no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/12024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/12024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Análisis económico
Análisis financiero
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_c4f7b44bcfa2372bb924dd9e20531ca6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/12024
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyectos económicos o de inversión
title Proyectos económicos o de inversión
spellingShingle Proyectos económicos o de inversión
Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia
Proyectos de inversión
Análisis económico
Análisis financiero
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Proyectos económicos o de inversión
title_full Proyectos económicos o de inversión
title_fullStr Proyectos económicos o de inversión
title_full_unstemmed Proyectos económicos o de inversión
title_sort Proyectos económicos o de inversión
author Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia
author_facet Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de inversión
Análisis económico
Análisis financiero
Conceptos fundamentales
topic Proyectos de inversión
Análisis económico
Análisis financiero
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Este estudio analiza en detalle los principios teóricos y metodológicos esenciales para evaluar proyectos económicos o inversiones, enfocándose en los retos que implica tomar decisiones ante una notable incertidumbre económica. El problema principal radica en que los métodos deterministas comunes no logran representar fielmente los riesgos asociados a las inversiones en mercados en desarrollo. Este análisis se justifica por la imperiosa necesidad de crear instrumentos analíticos sólidos que faciliten una distribución eficaz de los recursos limitados, algo especialmente importante en zonas marcadas por la inestabilidad macroeconómica y las infraestructuras precarias. La meta general es definir un esquema conceptual completo que entrelace bases teóricas firmes con procedimientos prácticos de valoración financiera de vanguardia. La metodología utilizada combina un análisis sistemático de la bibliografía con ejemplos prácticos. Se centra en una comparación entre modelos determinísticos y estocásticos. Se utilizó bibliografía confiable donde se aplicó simulación Montecarlo con 10,000 repeticiones para medir cómo la incertidumbre afecta la evaluación de proyectos, con ejemplos del sector agroindustrial y del contexto amazónico peruano. Los resultados principales muestran diferencias importantes entre los enfoques metodológicos. Es complicado, porque mientras el modelo determinístico proyecta rentabilidades del 94.50%, el análisis estocástico ofrece valores esperados de -9.77%. En otras palabras, estamos viendo un costo de incertidumbre cuantificado en $227,647. El análisis de sensibilidad identifica el crecimiento de ventas como factor de mayor impacto, representando el 45.2% del riesgo total en proyectos amazónicos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-02T16:17:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/12024
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/12024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3301ac98-da52-420a-8413-c99d6c9a81d9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02c9decc-b765-4038-9436-0697c5787d56/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6419ea8b-ad4a-49ff-83ef-a593ad833d24/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6d58c56-4899-4bb2-9b24-95454a4e2d72/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/37b31f79-955c-4999-aad8-fe6daff92dac/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c8226d6-5543-44d1-90f3-37dd662f194a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2b266b53-f19b-4767-9e16-b3cd2a52f41f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62ea1713-4bac-49c5-acba-e3ee5595d541/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/baee3806-a882-4663-b3f1-488dbbc3f74b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74824c85-66b4-4bbb-9f5c-60530941a708/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11fada5f-6f56-4bc9-a35f-8209ae6343b1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58006bdf-c22f-42e6-abb4-bbef173c725d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 531c315797757973585dfabf6e23d48e
55c9766b786cacfb9a8312d3830378d1
b00aee24745d4f08b94e1e596596e732
dcca7285d8a4c263bba130209df9a655
a4140ee7772c307f954c0fa39a30bee4
f4d97bc0485143c79f309a0881c44808
4443e52617c97bc9e5c4db6efe9af967
1a255f89be47bfad2d435eef029675fc
55d2ae55d2ebd75394d868fc78309df1
452040ec6e6909d5945ab031e789f3c9
7fa3c316f39772139201e2cef9ce47f2
30eb9bc602153b17f40c7389e23ebbc8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612986760790016
spelling Castro Lozano, Verónica Flor de Asalia2025-10-02T16:17:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/12024Este estudio analiza en detalle los principios teóricos y metodológicos esenciales para evaluar proyectos económicos o inversiones, enfocándose en los retos que implica tomar decisiones ante una notable incertidumbre económica. El problema principal radica en que los métodos deterministas comunes no logran representar fielmente los riesgos asociados a las inversiones en mercados en desarrollo. Este análisis se justifica por la imperiosa necesidad de crear instrumentos analíticos sólidos que faciliten una distribución eficaz de los recursos limitados, algo especialmente importante en zonas marcadas por la inestabilidad macroeconómica y las infraestructuras precarias. La meta general es definir un esquema conceptual completo que entrelace bases teóricas firmes con procedimientos prácticos de valoración financiera de vanguardia. La metodología utilizada combina un análisis sistemático de la bibliografía con ejemplos prácticos. Se centra en una comparación entre modelos determinísticos y estocásticos. Se utilizó bibliografía confiable donde se aplicó simulación Montecarlo con 10,000 repeticiones para medir cómo la incertidumbre afecta la evaluación de proyectos, con ejemplos del sector agroindustrial y del contexto amazónico peruano. Los resultados principales muestran diferencias importantes entre los enfoques metodológicos. Es complicado, porque mientras el modelo determinístico proyecta rentabilidades del 94.50%, el análisis estocástico ofrece valores esperados de -9.77%. En otras palabras, estamos viendo un costo de incertidumbre cuantificado en $227,647. El análisis de sensibilidad identifica el crecimiento de ventas como factor de mayor impacto, representando el 45.2% del riesgo total en proyectos amazónicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Proyectos de inversiónAnálisis económicoAnálisis financieroConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Proyectos económicos o de inversióninfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomista70146029http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Rios, German VladimirLinares Pezo, VictorVeintemilla Villacorta, Luis FelipeORIGINALVerónica_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf2078962https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3301ac98-da52-420a-8413-c99d6c9a81d9/download531c315797757973585dfabf6e23d48eMD51trueAnonymousREADVerónica_Formulario de Autorizacion.pdfapplication/pdf552813https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02c9decc-b765-4038-9436-0697c5787d56/download55c9766b786cacfb9a8312d3830378d1MD52falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Similitud.pdfapplication/pdf2541364https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6419ea8b-ad4a-49ff-83ef-a593ad833d24/downloadb00aee24745d4f08b94e1e596596e732MD53falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Conformidad.pdfapplication/pdf227144https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6d58c56-4899-4bb2-9b24-95454a4e2d72/downloaddcca7285d8a4c263bba130209df9a655MD54falseAdministratorREADTEXTVerónica_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtVerónica_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101611https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/37b31f79-955c-4999-aad8-fe6daff92dac/downloada4140ee7772c307f954c0fa39a30bee4MD55falseAnonymousREADVerónica_Formulario de Autorizacion.pdf.txtVerónica_Formulario de Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6546https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c8226d6-5543-44d1-90f3-37dd662f194a/downloadf4d97bc0485143c79f309a0881c44808MD57falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Similitud.pdf.txtVerónica_Constancia de Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain101819https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2b266b53-f19b-4767-9e16-b3cd2a52f41f/download4443e52617c97bc9e5c4db6efe9af967MD59falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Conformidad.pdf.txtVerónica_Constancia de Conformidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1739https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62ea1713-4bac-49c5-acba-e3ee5595d541/download1a255f89be47bfad2d435eef029675fcMD511falseAdministratorREADTHUMBNAILVerónica_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgVerónica_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3531https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/baee3806-a882-4663-b3f1-488dbbc3f74b/download55d2ae55d2ebd75394d868fc78309df1MD56falseAnonymousREADVerónica_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgVerónica_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4400https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74824c85-66b4-4bbb-9f5c-60530941a708/download452040ec6e6909d5945ab031e789f3c9MD58falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Similitud.pdf.jpgVerónica_Constancia de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11fada5f-6f56-4bc9-a35f-8209ae6343b1/download7fa3c316f39772139201e2cef9ce47f2MD510falseAdministratorREADVerónica_Constancia de Conformidad.pdf.jpgVerónica_Constancia de Conformidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4892https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58006bdf-c22f-42e6-abb4-bbef173c725d/download30eb9bc602153b17f40c7389e23ebbc8MD512falseAdministratorREAD20.500.12737/12024oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/120242025-10-02T18:32:33.269024Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).