Evaluación del crecimiento y composición corporal del bujurqui-tucunaré chaetobranchus semifasciatus, del paco Piaractus brachypomus y de la gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo en corrales
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó entre Mayo y Octubre del 2007 y tuvo como propósito evaluar el crecimiento y la composición corporal del bujurqui-tucunaré Chaetobranchus semifasciatus, del paco Piaractus brachypomus y de la gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo en corra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5069 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bujurqui tucunaré Chaetobranchus semifasciatus Paco Piaractus brachypomus Gamitana Colossoma macropomum Crianza en batería indice de crecimiento |
Sumario: | El presente estudio se realizó entre Mayo y Octubre del 2007 y tuvo como propósito evaluar el crecimiento y la composición corporal del bujurqui-tucunaré Chaetobranchus semifasciatus, del paco Piaractus brachypomus y de la gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo en corrales. E l estudio se ejecutó en el Centro de Investigaciones de Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) en Iquitos. Los peces fueron sembrados a una densidad de 1 pez/m2 en nueve unidades experimentales (corrales) de 100 m2 cada uno. Los pesos y longitudes iniciales de los alevinos fueron: bujurqui tucunaré 6.44 g y 7.08 cm, para paco y gamitana 25.29 g y 10.63 cm. Los peces fueron alimentados tres veces al día con una dieta extrusada con 25% de PB, a una tasa de alimentación del 5 y 3% de la biomasa. Al finalizar el periodo de 160 días de cultivo, los peces alcanzaron un peso promedio final de 153.52, 450.42 y 433.98 g para el bujurqui-tucunaré, paco y gamitana respectivamente. Los índices de conversión alimenticia y los TCE obtenidos fueron óptimos para todas las especies. La producción total obtenida fue de 3.8 ton/ha y la sobrevivencia fue del 100% para las tres especies lo que denota amplias posibilidades de crianza de estas especies bajo el sistema de policultivo. Los análisis bromatológicos. (Proteína bruta, extracto etéreo o grasa y cenizas) se realizaroh al inicio y al final del cultivo, obteniendo diferencias significativas (P < 0.05) en el porcentaje de extracto etéreo y cenizas para el bujurqui tucunaré en el T2, mientras que para el paco y la gamitana se obtuvieron diferencias significativas en el T3 para todos los análisis bromatológicos. Los parámetros físico químicos durante el cultivo fueron valores óptimos para el cultivo de peces Amazónicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).