Exportación Completada — 

Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano. La ciudad de Iquitos al noreste del Perú, situada en la orilla izquierda del río Amazonas. Es la capital del departamento de Loreto y de la provincia de Maynas. Es el núcleo urbano más importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Semiqué Huari, King Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4080
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminantes atmosféricos
Residuos sólidos
Concentración de contaminantes
Evaluación del impacto ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano. La ciudad de Iquitos al noreste del Perú, situada en la orilla izquierda del río Amazonas. Es la capital del departamento de Loreto y de la provincia de Maynas. Es el núcleo urbano más importante de la Amazonía peruana y la sexta ciudad más poblada del país con 406,340 habitantes en un área de 368.9 km². El objetivo del estudio fue evaluar las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos en tres diferentes zonas o estaciones de la ciudad de Iquitos. Las evaluaciones, en la concentración de los contaminantes sólidos atmosféricos en las tres zonas son diferentes, por su ubicación y las actividades antrópicas propias que se realiza en cada zona o estación, como también los elementos meteorológicos presentados como microclimas en las zonas de manera in situ, ya que era necesario hacer la evaluación de manera independiente. De las tres estaciones evaluadas de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA), la zona 3 “Construcción”, es la mayor concentración de partículas de los CSA obtenido, mostrando un valor de 0,1051 en la Estación de Construcción, en total durante las cuatro semanas de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851. Las muestras de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA) de las tres estaciones encontrados en sus diferentes lugares, sobrepasan los límites máximos permisibles (LMP), declarados por el Organismo Mundial de la Salud (OMS) que establece que 0.05 mg/cm2, es permitido durante un mes de (CSA )por 10cm2 x10cm2. Por lo que en las muestras obtenidas de las tres estaciones son valores que sobrepasan con 0,1051mg/cm2 Estación de Construcción en total durante un mes de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954mg/cm2 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851mg/cm2. Los Límites máximos permisibles declarados de SENAMHI y DIGESA –DIRESA, son iguales a la declaración con el Organismo Mundial de la Salud (OMS) estableciendo en 0.05 mg/cm2, permitido durante un mes de (CSA) por 10cm2x10cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).