La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comparar el logro en comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Iquitos 2020. La investigación fue de tipo comparativo con diseños de campo, transeccional contemporáneo y univari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Comunicación oral Lengua inglesa Alumnos de secundaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNAP_b8d013ec6ccbc818d8bdbc41dd6ae6e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7684 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
title |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
spellingShingle |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 Flores Tapullima, Jose Alfredo Enseñanza de idiomas Comunicación oral Lengua inglesa Alumnos de secundaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
title_full |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
title_fullStr |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
title_full_unstemmed |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
title_sort |
La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020 |
author |
Flores Tapullima, Jose Alfredo |
author_facet |
Flores Tapullima, Jose Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Cornejo, Edgar Jara Ibarra, Juan de Dios |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Tapullima, Jose Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Comunicación oral Lengua inglesa Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
topic |
Enseñanza de idiomas Comunicación oral Lengua inglesa Alumnos de secundaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del estudio fue comparar el logro en comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Iquitos 2020. La investigación fue de tipo comparativo con diseños de campo, transeccional contemporáneo y univariable. La población estuvo constituida por 1428 estudiantes y con una muestra de 120: 69 de instituciones educativas de gestión pública y 51 de gestión privada. Los instrumentos de recolección de datos fueron una prueba de comprensión oral, una prueba de desempeño oral y rúbricas válidas y confiables. Los resultados muestran que las instituciones educativas de gestión pública están por encima de las instituciones educativas de gestión privada con una mínima diferencia en la comunicación oral en inglés (11,27> 10,95), encontrándose en el rango inferior de la categoría de logro “en proceso”. Lo mismo sucede en la mayoría de las dimensiones: Obtención de información oral (9,70 > 9,50), utilización de recursos no verbales y para verbales (9,59 > 8,97) e interacción estratégica (9,48 > 8,81), ubicándose en el rango superior de “en inicio”, a excepción de la inferencia e interpretación de información oral (15,70 < 16,14) en “logro previsto”. En conclusión, no existe diferencia significativa en el nivel de comunicación oral en estudiantes de la población de estudio, pues el p-valor fue 0,095 > ? = 0,05, rechazándose la hipótesis de trabajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T20:04:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T20:04:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7684 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ff302f0-6b38-4914-8b7a-a0ddca9cab02/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3cd1aa4-2f57-410b-bb50-66b33cb2b5d3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5bd960d-4c2e-413c-9a67-967dcac03a8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddbd9a7085c39a13053150ca0044acd8 e33f79bf0f293dac332148e05ac09aea b29a8da4185022a0cead6d2a3fbab9aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979555749167104 |
spelling |
Guzmán Cornejo, EdgarJara Ibarra, Juan de DiosFlores Tapullima, Jose Alfredo2022-01-31T20:04:13Z2022-01-31T20:04:13Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7684El objetivo del estudio fue comparar el logro en comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Iquitos 2020. La investigación fue de tipo comparativo con diseños de campo, transeccional contemporáneo y univariable. La población estuvo constituida por 1428 estudiantes y con una muestra de 120: 69 de instituciones educativas de gestión pública y 51 de gestión privada. Los instrumentos de recolección de datos fueron una prueba de comprensión oral, una prueba de desempeño oral y rúbricas válidas y confiables. Los resultados muestran que las instituciones educativas de gestión pública están por encima de las instituciones educativas de gestión privada con una mínima diferencia en la comunicación oral en inglés (11,27> 10,95), encontrándose en el rango inferior de la categoría de logro “en proceso”. Lo mismo sucede en la mayoría de las dimensiones: Obtención de información oral (9,70 > 9,50), utilización de recursos no verbales y para verbales (9,59 > 8,97) e interacción estratégica (9,48 > 8,81), ubicándose en el rango superior de “en inicio”, a excepción de la inferencia e interpretación de información oral (15,70 < 16,14) en “logro previsto”. En conclusión, no existe diferencia significativa en el nivel de comunicación oral en estudiantes de la población de estudio, pues el p-valor fue 0,095 > ? = 0,05, rechazándose la hipótesis de trabajo.The aim of the study was to compare fourth year students’ speaking skills in English at public and private high schools in Iquitos, Peru 2020. The research was comparative in type with field study, transectional contemporary, and univariable designs. The population was made up by 1428 students, with a random stratified sample of 120: 69 from public high schools and 51 from private high schools. The data gathering tools used were a valid and reliable listening comprehension test, speaking performance test, and rubrics. Results show that students from public high schools had slightly higher mean scores than those in private ones (11.27>10.95), which belongs to the lower rank of “in process” performance level. The same happens in its dimensions: Getting oral information (9.70>9.50), use of non-verbal and paraverbal resources (9.59> 8.97), and strategic interaction (9.48>8.81), upper rank of “beginner level”, except in inference and interpretation of oral information, the opposite was the case (15.70<16.14), expected level of performance. In conclusion, there is no statistically significant difference between students from public and private schools in speaking skills as p-value was 0,095 >?=0,05, rejecting the working hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enseñanza de idiomasComunicación oralLengua inglesaAlumnos de secundariaEscuelas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comunicación oral en inglés en estudiantes de cuarto grado de secundaria en instituciones educativas de gestión pública y privada del del distrito de Iquitos 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUEducación Secundaria con Especialidad en Idiomas Extranjeros con mención en Inglés-AlemánUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Idiomas Extranjeros con mención en Inglés-Alemán73138386https://orcid.org/0000-0002-4978-0111https://orcid.org/0000-0003-3151-85690534811805397655http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121996http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBruño Mozombite, EdinzonDel Aguila Diaz, EvelynSanchez Chia, PriscillaORIGINALJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdfJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf3206564https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ff302f0-6b38-4914-8b7a-a0ddca9cab02/downloadddbd9a7085c39a13053150ca0044acd8MD51trueAnonymousREADTEXTJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102331https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3cd1aa4-2f57-410b-bb50-66b33cb2b5d3/downloade33f79bf0f293dac332148e05ac09aeaMD522falseAnonymousREADTHUMBNAILJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgJoseA_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3833https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5bd960d-4c2e-413c-9a67-967dcac03a8e/downloadb29a8da4185022a0cead6d2a3fbab9aaMD523falseAnonymousREAD20.500.12737/7684oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/76842025-09-27T20:51:36.116132Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.325717 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).