Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre algunos estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos, 2014. El método fue cuantitativo, diseño no experimenta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Problemas emocionales Práctica hospitalaria Estudiantes de enfermería |
id |
UNAP_b7fc8df9af96da109fd836a31d0ea9c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3552 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
title |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
spellingShingle |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 Meza Chávez, Eunice Lucía Elena Estrés Problemas emocionales Práctica hospitalaria Estudiantes de enfermería |
title_short |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
title_full |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
title_fullStr |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
title_full_unstemmed |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
title_sort |
Estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014 |
author |
Meza Chávez, Eunice Lucía Elena |
author_facet |
Meza Chávez, Eunice Lucía Elena Pinedo Tello, Vanesa Amalia Sinti Hernández, Sly Vielka |
author_role |
author |
author2 |
Pinedo Tello, Vanesa Amalia Sinti Hernández, Sly Vielka |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Vásquez, Marina Zapata Vásquez, Eliseo Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Chávez, Eunice Lucía Elena Pinedo Tello, Vanesa Amalia Sinti Hernández, Sly Vielka |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés Problemas emocionales Práctica hospitalaria Estudiantes de enfermería |
topic |
Estrés Problemas emocionales Práctica hospitalaria Estudiantes de enfermería |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre algunos estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos, 2014. El método fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por 103 estudiantes del 2do al 4to nivel, matriculados en el segundo semestre académico 2014. Los instrumentos fueron: Escala de valoración de estresores en la práctica clínica, con una validez de 95,9% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 86,3% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach; Escala de Estrés Percibido, cuya validez fue de 91,1% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 84,9% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 21 en español y los resultados fueron: 61,2% muestran competencias suficientes, 52,4% muestran impotencia e incertidumbre, 57,3% presentan relación insatisfactoria con el docente, 61,2% presentan satisfactoria relación con compañeros, 64,1% presentan implicación emocional, 76,7% se presenta como no dañada en la relación con el paciente y 74,8% presentan sobrecarga académica. Al identificar el estrés percibido en las prácticas clínicas, se obtuvo que: 45,6% tiene estrés leve y estrés medio, respectivamente. Al asociar algunos estresores y estrés percibido, se obtuvo que: Existe relación estadística significativa entre: Falta de competencias y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Impotencia e incertidumbre y estrés percibido (p =0,005; p < 0,05), Relación con el docente y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Relación con compañeros y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Implicación emocional y estrés percibido (p =0,011; p < 0,05), Dañarse en la relación con el paciente y estrés percibido (p =0,017; p < 0,05), Sobre carga académica y estrés percibido (p =0,026; p < 0,05). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-25T14:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-25T14:23:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3552 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3552 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20120338-8da3-4636-83a8-66078f21c7e8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/389ceef9-789b-440f-912d-ebc38731f877/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ea958e1-9564-4c99-8914-636e4620477e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/97da2616-cbd1-4fef-a8cb-384c8ddf127d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3c5734-7d72-4eb7-84df-6f71ebae7598/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bea5c295a739c99874f057f1b1167c80 9f451a70665d6af405392a9ce6856b3d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 daa3a1c1775f0830c67a08967ab81532 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979643365031936 |
spelling |
Guerra Vásquez, MarinaZapata Vásquez, Eliseo EdgardoMeza Chávez, Eunice Lucía ElenaPinedo Tello, Vanesa AmaliaSinti Hernández, Sly Vielka2017-01-25T14:23:14Z2017-01-25T14:23:14Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3552La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre algunos estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos, 2014. El método fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por 103 estudiantes del 2do al 4to nivel, matriculados en el segundo semestre académico 2014. Los instrumentos fueron: Escala de valoración de estresores en la práctica clínica, con una validez de 95,9% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 86,3% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach; Escala de Estrés Percibido, cuya validez fue de 91,1% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 84,9% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 21 en español y los resultados fueron: 61,2% muestran competencias suficientes, 52,4% muestran impotencia e incertidumbre, 57,3% presentan relación insatisfactoria con el docente, 61,2% presentan satisfactoria relación con compañeros, 64,1% presentan implicación emocional, 76,7% se presenta como no dañada en la relación con el paciente y 74,8% presentan sobrecarga académica. Al identificar el estrés percibido en las prácticas clínicas, se obtuvo que: 45,6% tiene estrés leve y estrés medio, respectivamente. Al asociar algunos estresores y estrés percibido, se obtuvo que: Existe relación estadística significativa entre: Falta de competencias y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Impotencia e incertidumbre y estrés percibido (p =0,005; p < 0,05), Relación con el docente y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Relación con compañeros y estrés percibido (p =0,003; p < 0,05), Implicación emocional y estrés percibido (p =0,011; p < 0,05), Dañarse en la relación con el paciente y estrés percibido (p =0,017; p < 0,05), Sobre carga académica y estrés percibido (p =0,026; p < 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstrésProblemas emocionalesPráctica hospitalariaEstudiantes de enfermeríaEstresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILEunice_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgEunice_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3479https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20120338-8da3-4636-83a8-66078f21c7e8/downloadbea5c295a739c99874f057f1b1167c80MD529falseAnonymousREADORIGINALEunice_Tesis_Titulo_2014.pdfEunice_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf749082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/389ceef9-789b-440f-912d-ebc38731f877/download9f451a70665d6af405392a9ce6856b3dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ea958e1-9564-4c99-8914-636e4620477e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/97da2616-cbd1-4fef-a8cb-384c8ddf127d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEunice_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtEunice_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102097https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3c5734-7d72-4eb7-84df-6f71ebae7598/downloaddaa3a1c1775f0830c67a08967ab81532MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3552oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/35522025-09-27T22:14:04.593765Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).