Factores estresores y su influencia en prácticas hospitalarias según estudiantes de Enfermería del 3er ciclo-II semestre, Universidad Alas Peruanas, Surco-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de factores estresores en prácticas hospitalarias según estudiantes de enfermería del 3er ciclo – II Semestre, Universidad Alas Peruanas, Surco – 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alpaca Tito, Luz Giulianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores estresores
Prácticas hospitalarias
Estudiantes de enfermería
Factor académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de factores estresores en prácticas hospitalarias según estudiantes de enfermería del 3er ciclo – II Semestre, Universidad Alas Peruanas, Surco – 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 93 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: Factor Académico, Factor Psicológico. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,867); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,903). CONCLUSIONES: Los factores estresores en las prácticas hospitalarias según estudiantes de enfermería del 3er, ciclo – II Semestre Universidad Alas Peruanas, sede Surco, se tiene el Factor Psicológico con un mayor porcentaje y el Factor Académico en menor porcentaje, teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, se observa que: en el Factor Académico, a veces les afecta las evaluaciones de la asignatura de carrera, asimismo a veces se sienten afectados cuando los evalúan frente a los pacientes, también a veces sienten que no conocen o no están seguros de la fundamentación de los procedimientos, de igual forma, a veces tienen una buena relación con sus compañeros de aula y de práctica clínica y no tienen hábitos de estudio. En el Factor Psicológico, teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, se observa que: a veces les afecta las emociones positivas y negativas de los pacientes, a veces se sienten miedo de contagiarse al tener contacto con los pacientes, a veces se sienten incomodos al no haber ganado la confianza de los pacientes, siempre les afectan ver morir a un paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).