Autoestima y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de tres instituciones educativas públicas, distrito de Iquitos 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre la autoestima y el aprendizaje en el área de historia, geografía y economía, en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de tres instituciones educativas públicas, distrito de Iquitos 2016. Es una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seopa Pérez, Selva Marjori, Torres Herrera, Yuleysi Terú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7096
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Aprendizaje
Enseñanza de la historia
Enseñanza de la geografía
Enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre la autoestima y el aprendizaje en el área de historia, geografía y economía, en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de tres instituciones educativas públicas, distrito de Iquitos 2016. Es una investigación de tipo confirmatoria con diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 477 estudiantes, del cual se extrajo una muestra de 216 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional y al azar simple. Los resultados pusieron en evidencia que los estudiantes obtuvieron un nivel de autoestima normal (promedio global 60,69 puntos con desviación típica de ± 9,61 puntos). Respecto a la variable aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía, los resultados mostraron que los estudiantes obtuvieron un nivel de logro en Inicio (puntaje promedio fue de 6,99 puntos con desviación típica de ± 3,06 puntos). Esta investigación llegó a la conclusión de que, existe una relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de la población de estudio. (p = 0.0000, p < 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).