Zooplancton en fitotelmas de Rapatea spectabilis Pilg. (familia: Rapataceae) en bosque de varillal alto seco de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Loreto – Perú
Descripción del Articulo
De setiembre a diciembre de 2018 se realizaron observaciones en el Varillal Alto Seco de la RNAM para conocer la composición del zooplancton en los fitotelmas de Rapatea spectabilis (Rapataceae) mediante observación microscópica. Se reporta 21 especies de zooplancton (17 a nivel de especie y 4 forma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zooplancton Rapatea spectabilis Fitotelma Bosque alto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | De setiembre a diciembre de 2018 se realizaron observaciones en el Varillal Alto Seco de la RNAM para conocer la composición del zooplancton en los fitotelmas de Rapatea spectabilis (Rapataceae) mediante observación microscópica. Se reporta 21 especies de zooplancton (17 a nivel de especie y 4 formas larvales), incluidas en 15 familias donde resaltan las familias Parameciidae (tipo Cilióphora) con 2 especies del género Paramecium y Lecanidae (Rotífera) con 2 especies del género Monostyla, y 7 tipos con predominancia de artrópodos (Tipo Artropoda) con varios morfotipos en estadíos larvales. Se registró 226 individuos y los más abundantes fueron Rotaria sp. (43.36 %), Phacus sp. (22.57%), Cyclops sp. (8.85%) y Monostyla sp.(4.87%). Se concluye que la riqueza específica del zooplancton en fitotelmas de Rapatea spectabilis es baja con predominancia de 4 especies |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).