Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010

Descripción del Articulo

Los agregados pétreos constituye un insumo fundamental para la industria de la construcción, que a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el crecimiento económico de un país o de una región, y por tanto en el bienestar de la sociedad; sin embargo, por sus efectos ambientale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Gómez, Luis Fernando, Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4387
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arena
Extracción
Mercadeo
Efectos ambientales
Efectos económicos
id UNAP_b401e105e018e5f33ce2810622e9a855
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4387
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
title Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
spellingShingle Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
Alvarez Gómez, Luis Fernando
Arena
Extracción
Mercadeo
Efectos ambientales
Efectos económicos
title_short Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
title_full Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
title_fullStr Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
title_full_unstemmed Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
title_sort Efectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010
author Alvarez Gómez, Luis Fernando
author_facet Alvarez Gómez, Luis Fernando
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
author_role author
author2 Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Frías, Roger Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Gómez, Luis Fernando
Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arena
Extracción
Mercadeo
Efectos ambientales
Efectos económicos
topic Arena
Extracción
Mercadeo
Efectos ambientales
Efectos económicos
description Los agregados pétreos constituye un insumo fundamental para la industria de la construcción, que a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el crecimiento económico de un país o de una región, y por tanto en el bienestar de la sociedad; sin embargo, por sus efectos ambientales, la extracción de estos materiales es una actividad que puede generar rechazo, más aún cuando existen precedentes de explotaciones ilegales e informales con efectos ambientales, económicos y sociales adversos. En la minería, los agregados pétreos o áridos, o simplemente agregados, corresponden a la explotación de minerales no metálicos, y en la industria de la construcción, el término agregados hace referencia a cualquier combinación de arena y/o grava, y constituye alrededor del 75% del volumen de una mezcla típica de concreto. En esta investigación se estudió el proceso de explotación de las canteras de arena cuarzosa blanca en un tramo de la carretera Iquitos Nauta, entre los 35 primeros kilómetros, encontrándose que los aspectos de la geología y el proceso de formación de estas arenas ya fueron estudiadas por la Cooperación Finlandesa, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Universidades Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú; sin embargo, los efectos de su explotación y comercialización no han sido estudiadas; existiendo, solamente diagnósticos del potencial explotable y conocimiento de las propiedades físicas y mecánicas de las arenas de algunas canteras, en diversos estudios de ingeniería civil. Como resultados finales se presenta el análisis de la oferta y demanda de arena cuarzosa blanca para la industria de la construcción, estimándose el horizonte de explotación de las canteras estudiadas hasta el al año 2027; se analiza la sostenibilidad de esta actividad mediante la aplicación del “test de sostenibilidad”, a través del cual, evaluándose aspectos técnicos, ambientales, legales, económicos, sociales y culturales, se concluye que en las actuales condiciones la explotación y comercialización de arena cuarzosa blanca de estas canteras es no sostenible.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-11T17:40:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-11T17:40:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4387
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9ae28bbe-a739-4854-8971-bd89fb7ffc87/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b96cb29f-9910-496b-9d38-383129e75180/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3f35624-0611-4e4a-8a3f-0d37dbaaa2e6/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66077635-0cb0-43d9-907f-79f01796a0f6/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ae862fc-765b-4bd2-976e-344e71668e7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 593f0e0006a6323503e889a1a679523e
a06fb7f1e65b095207b8c35679e87d3c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4a66cc908c5fce260c3652bd1bd268de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710829080969216
spelling Ruiz Frías, Roger AngelAlvarez Gómez, Luis FernandoIrigoin Cabrera, Ulises Octavio2017-04-11T17:40:18Z2017-04-11T17:40:18Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4387Los agregados pétreos constituye un insumo fundamental para la industria de la construcción, que a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el crecimiento económico de un país o de una región, y por tanto en el bienestar de la sociedad; sin embargo, por sus efectos ambientales, la extracción de estos materiales es una actividad que puede generar rechazo, más aún cuando existen precedentes de explotaciones ilegales e informales con efectos ambientales, económicos y sociales adversos. En la minería, los agregados pétreos o áridos, o simplemente agregados, corresponden a la explotación de minerales no metálicos, y en la industria de la construcción, el término agregados hace referencia a cualquier combinación de arena y/o grava, y constituye alrededor del 75% del volumen de una mezcla típica de concreto. En esta investigación se estudió el proceso de explotación de las canteras de arena cuarzosa blanca en un tramo de la carretera Iquitos Nauta, entre los 35 primeros kilómetros, encontrándose que los aspectos de la geología y el proceso de formación de estas arenas ya fueron estudiadas por la Cooperación Finlandesa, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Universidades Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú; sin embargo, los efectos de su explotación y comercialización no han sido estudiadas; existiendo, solamente diagnósticos del potencial explotable y conocimiento de las propiedades físicas y mecánicas de las arenas de algunas canteras, en diversos estudios de ingeniería civil. Como resultados finales se presenta el análisis de la oferta y demanda de arena cuarzosa blanca para la industria de la construcción, estimándose el horizonte de explotación de las canteras estudiadas hasta el al año 2027; se analiza la sostenibilidad de esta actividad mediante la aplicación del “test de sostenibilidad”, a través del cual, evaluándose aspectos técnicos, ambientales, legales, económicos, sociales y culturales, se concluye que en las actuales condiciones la explotación y comercialización de arena cuarzosa blanca de estas canteras es no sostenible.The petreos aggregates constitute a fundamental tool for the construction industry, which is one of the main activities for the economy growth in a country or in a region, thus helping the society’s wellbeing. However, due to its environmental effects, the extraction of these materials becomes an activity which may generate oppsite effects, even more when there are signs of illegal and informal exploitation creating oppsite effects in the environment, economy and society. Regarding the mining activity, the aggregate pétreos or arid, or simply aggregate, is part of the exploitation of non - metallic minerals in the industry of construction. The term aggregate comes then to ferer to any combination of sand and grava (small stones), and constitute around 75% of the volume of typical mix of cement. In this investigation it was studied the process of exploitation of wholes of quartz white sand in the influenced area of the Iquitos - Nauta Highway, between 4 – 31 kilometers, finding therefore that the geological aspects and the formation process of these quartz white sand had already being studied by the Finland Corporation, the Institute of the Investigation of the Peruvian Amazon IIAP, the National University of the Peruvian Amazon UNAP and the Scientific University of Peru UCP. However, the effects, of the exploitation, selling and trading have not yet being studied; existing only some diagnostics of the high potential of exploitation and knowledge of both, the physic and mechanical properties of some wholes in different fields of study of Civil Engineering. As a final result, an analysis of the supply and demand of the quartz white sand for the industry of construction is presented, revealing the horizon of exploitation of this resource until 2027. Sustainability then is analyzed through the application of the ´Sustainability Test´, thus evaluating some technical, environmental, legal, economics, social and cultural aspects, concluding therefore that in the current conditions of exploitation, selling and trading the quartz white sand of these wholes are not sustainable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosArenaExtracciónMercadeoEfectos ambientalesEfectos económicosEfectos de la extracción y comercialización de arena cuarzosa blanca de canteras del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, 2009 - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con mención en Ecología y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgLuis_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3356https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9ae28bbe-a739-4854-8971-bd89fb7ffc87/download593f0e0006a6323503e889a1a679523eMD59falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Maestría_2014.pdfLuis_Tesis_Maestría_2014.pdfTexto completoapplication/pdf5407090https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b96cb29f-9910-496b-9d38-383129e75180/downloada06fb7f1e65b095207b8c35679e87d3cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3f35624-0611-4e4a-8a3f-0d37dbaaa2e6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66077635-0cb0-43d9-907f-79f01796a0f6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtLuis_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain238847https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ae862fc-765b-4bd2-976e-344e71668e7b/download4a66cc908c5fce260c3652bd1bd268deMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4387oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/43872022-01-23T00:14:47.250Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.072588
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).