Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009

Descripción del Articulo

La hipercolesterolemia es un factor de riesgo principal de cardiopatía isquémica (CI) siendo una de las primeras causas de mortalidad. Los estudios epidemiológicos y ensayos clínicos han demostrado que el tratamiento .reductor del colesterol reduce la incidencia y mortalidad por CI, y en prevención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Arévalo, Marlon Franco, Torres Carrión, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2244
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacoeconomía
Evaluación
Estatinas Hmg-Coa
Hipercolesterolemia
id UNAP_b1b32aec8729e0028dd04b6e451c13f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2244
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Vílchez Alcalá, Luis AlbertoRíos Arévalo, Marlon FrancoTorres Carrión, Luis Fernando2016-09-23T20:12:18Z2016-09-23T20:12:18Z2009-10-16T/615.1/R63http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2244La hipercolesterolemia es un factor de riesgo principal de cardiopatía isquémica (CI) siendo una de las primeras causas de mortalidad. Los estudios epidemiológicos y ensayos clínicos han demostrado que el tratamiento .reductor del colesterol reduce la incidencia y mortalidad por CI, y en prevención secundaria también la mortalidad total. El tratamiento farmacológico está dirigido, en primer lugar a mejorar el estado de las personas que tienen Hipercolesterolemia, siendo hoy en día más importante mejorar el control de la dieta en grasa saturadas y colateralmente la actividad fisica, así mismo en la terapia farmacológica tenemos a dos fármacos hiperlipemiantes orales que tiene una buena efectividad como la Atorvastatina 1 O mg tableta y la Pravastatina 20 mg tableta; Por otra parte, el conocimiento de los factores que generan un mayor riesgo de complicaciones, nos hace co:n,siderar que existen otros abordajes de tratamiento conjunto, que deben ser aplicados de forma cuidadosa y agresiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFarmacoeconomíaEvaluaciónEstatinas Hmg-CoaHipercolesterolemiaEvaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILT-615.1-R63.pdf.jpgT-615.1-R63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1436https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d273755-3f80-4e1e-900f-afc0fc4021f2/downloadd4745a00f2e9b147c2f4243413d4def3MD55falseAnonymousREADORIGINALT-615.1-R63.pdfapplication/pdf2646544https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/660d87c7-a216-4a14-aaae-13075471f7a7/downloadb1858dead93698a2bb1661d3e8408c94MD51trueAnonymousREADTEXTT-615.1-R63.pdf.txtT-615.1-R63.pdf.txtExtracted texttext/plain130961https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d2ee990-6890-4450-9b9a-42d6e2d6a163/download7de006b2e062d464520de84cf2b84ecaMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2244oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22442025-08-08T18:34:31.953374Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
title Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
spellingShingle Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
Ríos Arévalo, Marlon Franco
Farmacoeconomía
Evaluación
Estatinas Hmg-Coa
Hipercolesterolemia
title_short Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
title_full Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
title_fullStr Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
title_full_unstemmed Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
title_sort Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
author Ríos Arévalo, Marlon Franco
author_facet Ríos Arévalo, Marlon Franco
Torres Carrión, Luis Fernando
author_role author
author2 Torres Carrión, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Alcalá, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Arévalo, Marlon Franco
Torres Carrión, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Farmacoeconomía
Evaluación
Estatinas Hmg-Coa
Hipercolesterolemia
topic Farmacoeconomía
Evaluación
Estatinas Hmg-Coa
Hipercolesterolemia
description La hipercolesterolemia es un factor de riesgo principal de cardiopatía isquémica (CI) siendo una de las primeras causas de mortalidad. Los estudios epidemiológicos y ensayos clínicos han demostrado que el tratamiento .reductor del colesterol reduce la incidencia y mortalidad por CI, y en prevención secundaria también la mortalidad total. El tratamiento farmacológico está dirigido, en primer lugar a mejorar el estado de las personas que tienen Hipercolesterolemia, siendo hoy en día más importante mejorar el control de la dieta en grasa saturadas y colateralmente la actividad fisica, así mismo en la terapia farmacológica tenemos a dos fármacos hiperlipemiantes orales que tiene una buena efectividad como la Atorvastatina 1 O mg tableta y la Pravastatina 20 mg tableta; Por otra parte, el conocimiento de los factores que generan un mayor riesgo de complicaciones, nos hace co:n,siderar que existen otros abordajes de tratamiento conjunto, que deben ser aplicados de forma cuidadosa y agresiva.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-10-16
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/615.1/R63
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2244
identifier_str_mv T/615.1/R63
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d273755-3f80-4e1e-900f-afc0fc4021f2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/660d87c7-a216-4a14-aaae-13075471f7a7/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d2ee990-6890-4450-9b9a-42d6e2d6a163/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4745a00f2e9b147c2f4243413d4def3
b1858dead93698a2bb1661d3e8408c94
7de006b2e062d464520de84cf2b84eca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710781741957120
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).