Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015
Descripción del Articulo
El área de estudio se localizó en el distrito de Jenaro Herrera, el cual se ubica a la margen derecha del río Ucayali, al norte de la provincia de Requena, Región Loreto. La capital del distrito es la localidad de Villa Jenaro Herrera y está ubicado en las siguientes coordenadas: 04°54´13.2" de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4082 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Diagnóstico de la situación Manejo de residuos sólidos Impacto ambiental |
| id |
UNAP_b08ee754c96433c5539fd4e682572089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4082 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| title |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| spellingShingle |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 Ríos Sánchez, Maribel Residuos sólidos Diagnóstico de la situación Manejo de residuos sólidos Impacto ambiental |
| title_short |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| title_full |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| title_fullStr |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| title_sort |
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015 |
| author |
Ríos Sánchez, Maribel |
| author_facet |
Ríos Sánchez, Maribel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Sánchez, Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Diagnóstico de la situación Manejo de residuos sólidos Impacto ambiental |
| topic |
Residuos sólidos Diagnóstico de la situación Manejo de residuos sólidos Impacto ambiental |
| description |
El área de estudio se localizó en el distrito de Jenaro Herrera, el cual se ubica a la margen derecha del río Ucayali, al norte de la provincia de Requena, Región Loreto. La capital del distrito es la localidad de Villa Jenaro Herrera y está ubicado en las siguientes coordenadas: 04°54´13.2" de latitud sur y 73°40 ´13.6" de longitud oeste, con una altitud de 98 m.s.n.m. Diagnóstico del manejo de residuos sólidos, en el área de influencia de la ciudad de Jenaro Herrera, producidos como consecuencias de actividades domésticas industriales y de servicios. En Jenaro Herrera el manejo de residuos sólidos no es el más adecuado, puesto que la cobertura del servicio se limita al recojo de los desechos en el mercado de abastos y en depósitos localizados adyacentes a este, en zonas asfaltadas. Afirman conocer que el municipio está encargado del manejo de residuos sólidos, en cuanto a su recolección, acopio y disposición final.No conocen en forma precisa donde se ubica el botadero, puesto que se cambió de ubicación, además en el mismo concurren animales como el búfalo, que utiliza el botadero como sitio para conseguir alimentos. La percepción de la población sobre la limpieza de la ciudad, la consideran como limpia regularmente; pero tienen en cuenta, no quemar la basura para evitar más contaminación. Conocen como se clasifica la basura, pero la acción de reciclar no se produce porque no hay a quien vender; existen esporádicos esfuerzos de una ONG extranjera de fomentar la acción del reciclaje de botellas PET y su transformación en artesanías Dentro de la caracterización de residuos, se tiene que el 50,56% es material orgánico, 13,49% de bolsas y sorbetes y cartón y papales 6,47%. Se calculó una generación diaria de 3,16 Kg/día/familia. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-21T14:48:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-21T14:48:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4082 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4082 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a2f803c-9389-43d2-a9e0-57c6ec898da2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f9950c1-ecda-4ded-9369-7be17b72230e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c787358-4031-4670-b97f-938a72009cb9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ad216617-78a4-41ac-8de4-16937c2207cc/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/085d4828-0fd1-4107-9ea7-4f860f844100/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
94fe4a07a2234e4a8d60eae351247810 007cf53146e894aaff0fef01b132c1ac bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4251595b6299e5734d41ac356949b3a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612835222683648 |
| spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínRíos Sánchez, Maribel2017-02-21T14:48:30Z2017-02-21T14:48:30Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4082El área de estudio se localizó en el distrito de Jenaro Herrera, el cual se ubica a la margen derecha del río Ucayali, al norte de la provincia de Requena, Región Loreto. La capital del distrito es la localidad de Villa Jenaro Herrera y está ubicado en las siguientes coordenadas: 04°54´13.2" de latitud sur y 73°40 ´13.6" de longitud oeste, con una altitud de 98 m.s.n.m. Diagnóstico del manejo de residuos sólidos, en el área de influencia de la ciudad de Jenaro Herrera, producidos como consecuencias de actividades domésticas industriales y de servicios. En Jenaro Herrera el manejo de residuos sólidos no es el más adecuado, puesto que la cobertura del servicio se limita al recojo de los desechos en el mercado de abastos y en depósitos localizados adyacentes a este, en zonas asfaltadas. Afirman conocer que el municipio está encargado del manejo de residuos sólidos, en cuanto a su recolección, acopio y disposición final.No conocen en forma precisa donde se ubica el botadero, puesto que se cambió de ubicación, además en el mismo concurren animales como el búfalo, que utiliza el botadero como sitio para conseguir alimentos. La percepción de la población sobre la limpieza de la ciudad, la consideran como limpia regularmente; pero tienen en cuenta, no quemar la basura para evitar más contaminación. Conocen como se clasifica la basura, pero la acción de reciclar no se produce porque no hay a quien vender; existen esporádicos esfuerzos de una ONG extranjera de fomentar la acción del reciclaje de botellas PET y su transformación en artesanías Dentro de la caracterización de residuos, se tiene que el 50,56% es material orgánico, 13,49% de bolsas y sorbetes y cartón y papales 6,47%. Se calculó una generación diaria de 3,16 Kg/día/familia.The study area was located in the district of Jenaro Herrera, which is located on the right bank of the Ucayali River, north of the province of Requena, Loreto Region. The district capital is the town of Villa Jenaro Herrera and is located at the following coordinates: 04 ° 54'13.2 "south latitude and 73 ° 40 '13.6" west longitude, with an altitude of 98 m.s.n.m. Diagnosis of solid waste management in the area of influence of the city of Jenaro Herrera, produced as consequences of domestic industrial and service activities. In Jenaro Herrera solid waste management is not the most appropriate, since service coverage is limited to the pick up of waste in the food market and deposits located adjacent to this, in paved areas. They claim to know that the municipality is responsible for solid waste management, in terms of collection, storage and disposal. They do not know precisely where the landfill is located, since it was changed location also concur in the same animals such as buffalo, which uses the dump as a site for food. The perception of the population about the cleanliness of the city, considered to be cleaned regularly; but they take into account not burn garbage to prevent further contamination. Known as the garbage is classified, but the action of recycling does not occur because no one to sell; there are sporadic efforts of a foreign NGO to promote the action of PET bottle recycling and processing into crafts Within waste characterization, it follows that the organic material is 50.56%, 13.49% and sorbets bags and cardboard and papal 6.47%. a daily generation of 3.16 kg / day / family was calculated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosDiagnóstico de la situaciónManejo de residuos sólidosImpacto ambientalDiagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos municipales en Jenaro Herrera, río Ucayali. Región Loreto. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILMaribel_Tesis_Título_2016.pdf.jpgMaribel_Tesis_Título_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3788https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a2f803c-9389-43d2-a9e0-57c6ec898da2/download94fe4a07a2234e4a8d60eae351247810MD531falseAnonymousREADORIGINALMaribel_Tesis_Título_2016.pdfMaribel_Tesis_Título_2016.pdfTexto completoapplication/pdf863341https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f9950c1-ecda-4ded-9369-7be17b72230e/download007cf53146e894aaff0fef01b132c1acMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c787358-4031-4670-b97f-938a72009cb9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ad216617-78a4-41ac-8de4-16937c2207cc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMaribel_Tesis_Título_2016.pdf.txtMaribel_Tesis_Título_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain94823https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/085d4828-0fd1-4107-9ea7-4f860f844100/download4251595b6299e5734d41ac356949b3a0MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4082oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40822025-09-27T18:10:51.991491Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).