Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha

Descripción del Articulo

La producción de materia verde en selva baja de la amazonía es de necesidad inmediata por cuanto la actividad pecuaria se sustenta en una alimentación altamente nutritiva. Por eso la finalidad del presente trabajo de investigación es encontrar alternativas técnicas y científicas. Se planteó el sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bracamonte López, Pedro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2283
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siembra
Pasto marandu
Brachiaria brizantha
Espaciamiento
Frecuencias de las cosechas
Características agronómicas
id UNAP_ae3fb9934094038713d642e9e9e17236
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2283
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Chávez Vásquez, RafaelBracamonte López, Pedro Antonio2016-09-23T20:14:29Z2016-09-23T20:14:29Z2009T/631.531/B81http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2283La producción de materia verde en selva baja de la amazonía es de necesidad inmediata por cuanto la actividad pecuaria se sustenta en una alimentación altamente nutritiva. Por eso la finalidad del presente trabajo de investigación es encontrar alternativas técnicas y científicas. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el mejor distanciamiento de siembra y el momento oportuno de corte del Pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. Marandú sobre las características Agronómicas. El presente trabajo experimental se desarrolló en las instalaciones del Proyecto Vacuno - Facultad Agronomía (Fundo Zungarococha) – UNAP, Iquitos. Para cumplir los objetivos planteados se utilizó el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 4 x 2, dando ocho (8) tratamientos y tres (3) repeticiones. Los tratamientos resultan de la combinación de los niveles de dos de los factores principales: 1) distanciamientos de siembra en dos (0.5x0.5, 1.0x0.5, 0.8x0.4, 1.0x1.0); 2) tiempos de corte (6ta y 9na, semana). Se pudo observar que, para altura de la planta la intersección frecuencia de corte - distanciamiento muestran una alta correlación, siendo la interacción C2D2 (corte a la 9na. Semana + 1.0 x 0.5 m) la que mayor influencia obtuvo con 83 cm; Para la variable porcentaje de cobertura (%), producción de materia verde y producción de materia seca, la intersección frecuencia de corte - distanciamiento no muestra correlación, siendo la frecuencia de corte C2 la que mejor responde y de manera significativamente diferente con un promedio de 86.17% de cobertura, 3.49 Kg/m2 M.V. y 28.54% de M.S., y el distanciamiento D1 fue el mejor y estadísticamente diferente con un promedio de 76.67% de cobertura, 2.89 Kg/m2 M.V. pero Materia seca no fue diferente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSiembraPasto maranduBrachiaria brizanthaEspaciamientoFrecuencias de las cosechasCaracterísticas agronómicasEvaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarocochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 631.531 B81.pdf.jpgT 631.531 B81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4538https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aee9548f-0fc1-47f4-af0a-5a06e120ad50/download2ad87c7d4ba63de7bfc2e351e1443618MD527falseAnonymousREADORIGINALT 631.531 B81.pdfapplication/pdf3906415https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d407e8b-d00b-4742-86ea-f3367f92027e/download5f87a5f22f2538e2033debd4b471d11cMD51trueAnonymousREADTEXTJosé_Carátula_Titulo_2009.pdf.txtJosé_Carátula_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain2393https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b1e937d-5793-46ca-86d2-fe73a9cefe28/download22ce33f6400827edc0bad8a65c766ce8MD54falseAnonymousREADT 631.531 B81.pdf.txtT 631.531 B81.pdf.txtExtracted texttext/plain71530https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/222171c1-5e59-48e6-8524-c07ff7ad6e11/download38af8b952c074f36d1d6499751aa3d1aMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2283oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22832025-09-27T21:10:28.062494Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
title Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
spellingShingle Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
Bracamonte López, Pedro Antonio
Siembra
Pasto marandu
Brachiaria brizantha
Espaciamiento
Frecuencias de las cosechas
Características agronómicas
title_short Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
title_full Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
title_fullStr Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
title_full_unstemmed Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
title_sort Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
author Bracamonte López, Pedro Antonio
author_facet Bracamonte López, Pedro Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vásquez, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Bracamonte López, Pedro Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Siembra
Pasto marandu
Brachiaria brizantha
Espaciamiento
Frecuencias de las cosechas
Características agronómicas
topic Siembra
Pasto marandu
Brachiaria brizantha
Espaciamiento
Frecuencias de las cosechas
Características agronómicas
description La producción de materia verde en selva baja de la amazonía es de necesidad inmediata por cuanto la actividad pecuaria se sustenta en una alimentación altamente nutritiva. Por eso la finalidad del presente trabajo de investigación es encontrar alternativas técnicas y científicas. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el mejor distanciamiento de siembra y el momento oportuno de corte del Pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. Marandú sobre las características Agronómicas. El presente trabajo experimental se desarrolló en las instalaciones del Proyecto Vacuno - Facultad Agronomía (Fundo Zungarococha) – UNAP, Iquitos. Para cumplir los objetivos planteados se utilizó el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 4 x 2, dando ocho (8) tratamientos y tres (3) repeticiones. Los tratamientos resultan de la combinación de los niveles de dos de los factores principales: 1) distanciamientos de siembra en dos (0.5x0.5, 1.0x0.5, 0.8x0.4, 1.0x1.0); 2) tiempos de corte (6ta y 9na, semana). Se pudo observar que, para altura de la planta la intersección frecuencia de corte - distanciamiento muestran una alta correlación, siendo la interacción C2D2 (corte a la 9na. Semana + 1.0 x 0.5 m) la que mayor influencia obtuvo con 83 cm; Para la variable porcentaje de cobertura (%), producción de materia verde y producción de materia seca, la intersección frecuencia de corte - distanciamiento no muestra correlación, siendo la frecuencia de corte C2 la que mejor responde y de manera significativamente diferente con un promedio de 86.17% de cobertura, 3.49 Kg/m2 M.V. y 28.54% de M.S., y el distanciamiento D1 fue el mejor y estadísticamente diferente con un promedio de 76.67% de cobertura, 2.89 Kg/m2 M.V. pero Materia seca no fue diferente.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:14:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:14:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/631.531/B81
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2283
identifier_str_mv T/631.531/B81
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aee9548f-0fc1-47f4-af0a-5a06e120ad50/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d407e8b-d00b-4742-86ea-f3367f92027e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b1e937d-5793-46ca-86d2-fe73a9cefe28/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/222171c1-5e59-48e6-8524-c07ff7ad6e11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ad87c7d4ba63de7bfc2e351e1443618
5f87a5f22f2538e2033debd4b471d11c
22ce33f6400827edc0bad8a65c766ce8
38af8b952c074f36d1d6499751aa3d1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613070957248512
score 13.413286
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).