Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú.
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluó la composición florística de las purmas existentes en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. Se seleccionaron cuatro purmas de diferentes edades (5, 10, 15 y 20 años) en donde se llevó a cabo un inventario florístico que permitió seleccionar 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3097 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Purmas Fines Manejo Comunidad Nativa Santa Mercedes |
id |
UNAP_ae06fdd3aaa7fa5ec2e9b8feef2d0695 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3097 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Álvarez Vásquez, Luis FernandoGuevara Muñoz, Marianella2016-09-24T01:44:48Z2016-09-24T01:44:48Z2010T/634.9/G88http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3097En esta investigación se evaluó la composición florística de las purmas existentes en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. Se seleccionaron cuatro purmas de diferentes edades (5, 10, 15 y 20 años) en donde se llevó a cabo un inventario florístico que permitió seleccionar 1 O especies forestales maderables (8 comerciales y dos no comerciales) con los que se propone un plan de manejo para cada purma a fin de favorecer a la recuperación y enriquecimiento del bosque con especies forestales maderables. Se inventariaron un total de 752 especies vegetales donde la purma de 20 años contiene la mayor cantidad de especies y la menor cantidad la tiene la purma de cinco años. En todas las purmas los individuos arbóreos predominan en cada purma, donde la familia Fabaceae es la que presenta la mayor cantidad de géneros, mientras que las especies medicinales predominan en la purma de 1 O años. Las ocho especies maderables comerciales son cumala, cumala negra; huairuro, marupa, moena, moena negra, quillosisa y bilibili y las dos especies forestales no comerciales son pashaco y quillobordon. El plan de manejo indica que en la purma de 20 y 15 ya se puede iniciar el aprovechamiento selectivo de algunos árboles que tienen el diámetro mínimo de corta, en las demás purmas se deben llevar a cabo ciertos tratamientos silviculturales como el anillamiento de individuos maduros malformados y permitir a la regeneración natural desarrollarse.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEvaluaciónPurmasFinesManejoComunidadNativaSantaMercedesEvaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 634.9 G88.pdf.jpgT 634.9 G88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3081https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df89da4c-627b-40be-b73b-d5683293d881/download3a5b659fe4fa6667be451ab0f6372dfbMD55falseAnonymousREADORIGINALT 634.9 G88.pdfapplication/pdf4672625https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10cbefbc-6b1c-4fa7-9fa4-5ed6762851bb/downloadca3f1e1444d6fa3a25904af126b796b3MD51trueAnonymousREADTEXTT 634.9 G88.pdf.txtT 634.9 G88.pdf.txtExtracted texttext/plain100564https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d563eb3-eaf3-4e11-aac4-3217e1decbe6/download5e8827e4698094f6d3c76e8e0f8f8270MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/3097oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30972025-08-08T18:34:27.303258Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
title |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
spellingShingle |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. Guevara Muñoz, Marianella Evaluación Purmas Fines Manejo Comunidad Nativa Santa Mercedes |
title_short |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
title_full |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
title_fullStr |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
title_sort |
Evaluación de purmas con fines de manejo en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú. |
author |
Guevara Muñoz, Marianella |
author_facet |
Guevara Muñoz, Marianella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Vásquez, Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Muñoz, Marianella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Purmas Fines Manejo Comunidad Nativa Santa Mercedes |
topic |
Evaluación Purmas Fines Manejo Comunidad Nativa Santa Mercedes |
description |
En esta investigación se evaluó la composición florística de las purmas existentes en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. Se seleccionaron cuatro purmas de diferentes edades (5, 10, 15 y 20 años) en donde se llevó a cabo un inventario florístico que permitió seleccionar 1 O especies forestales maderables (8 comerciales y dos no comerciales) con los que se propone un plan de manejo para cada purma a fin de favorecer a la recuperación y enriquecimiento del bosque con especies forestales maderables. Se inventariaron un total de 752 especies vegetales donde la purma de 20 años contiene la mayor cantidad de especies y la menor cantidad la tiene la purma de cinco años. En todas las purmas los individuos arbóreos predominan en cada purma, donde la familia Fabaceae es la que presenta la mayor cantidad de géneros, mientras que las especies medicinales predominan en la purma de 1 O años. Las ocho especies maderables comerciales son cumala, cumala negra; huairuro, marupa, moena, moena negra, quillosisa y bilibili y las dos especies forestales no comerciales son pashaco y quillobordon. El plan de manejo indica que en la purma de 20 y 15 ya se puede iniciar el aprovechamiento selectivo de algunos árboles que tienen el diámetro mínimo de corta, en las demás purmas se deben llevar a cabo ciertos tratamientos silviculturales como el anillamiento de individuos maduros malformados y permitir a la regeneración natural desarrollarse. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/634.9/G88 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3097 |
identifier_str_mv |
T/634.9/G88 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3097 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df89da4c-627b-40be-b73b-d5683293d881/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/10cbefbc-6b1c-4fa7-9fa4-5ed6762851bb/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d563eb3-eaf3-4e11-aac4-3217e1decbe6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a5b659fe4fa6667be451ab0f6372dfb ca3f1e1444d6fa3a25904af126b796b3 5e8827e4698094f6d3c76e8e0f8f8270 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720635825520640 |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).