Calidad del agua del río Itaya próximo al aliviadero de la empresa electro oriente Iquitos – Maynas – Loreto – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como área de estudio el rio Itaya, ubicado en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, distrito de Punchana. El trabajo de investigación utilizó el agua del cuerpo hídrico mencionado del área de influencia con el aliviadero de la empresa Electro Oriente S.A. con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portalanza Diez Quiñonez, Piero Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6831
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Ríos
Aliviadores
Centrales eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como área de estudio el rio Itaya, ubicado en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, distrito de Punchana. El trabajo de investigación utilizó el agua del cuerpo hídrico mencionado del área de influencia con el aliviadero de la empresa Electro Oriente S.A. con el objetivo de identificar si los ECA’s (Estándares de Calidad Ambiental) agua se encuentran dentro de los valores en sus parámetros físicos, químicos y microbiológicos establecidos en el D.S. 004–2017–MINAM, en su categoría 4: Conservación del ambiente acuático, en la subcategoría E2: Ríos. Se aplicó el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (Resolución Jefatural N°010–2016–ANA) como métodos y técnicas de toma de muestras y recopilación de datos. Estableciendo así 3 puntos de muestreo (RITAY01, RITAY02 y RITAY03) para la respectiva toma de muestras, en las temporadas de estiaje (vaciante) y avenida (creciente) del río Itaya. Las cuales fueron enviados al laboratorio y obtener los resultados respectivos. Se concluye que las aguas del rio Itaya en su totalidad, presentan signos de alteración en su calidad por efecto de las aguas residuales de la empresa Electro Oriente S.A y de otros factores. Parámetros tales como color, nitratos, fosfatos, coliformes termotolerantes, aceites y grasas. Presentan valores superiores a lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, sobrepasando los Estándares de Calidad Ambiental, por lo que se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).