Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló tomando como referencia a la empresa MUJICA Obras y Servicios S.R.L. ubicada en el distrito de Iquitos: A. Ubicación Política: Departamento: Loreto; Provincia Maynas; Distrito Iquitos; Altitud: 111, 00 m.s.n.m.. Ubicación: Sector Oeste de la ciudad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3316 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Seguridad en el trabajo Servicios eléctricos Estudios de casos Evaluación |
| id |
UNAP_abe0e2f8f1784cf03f86d8a4a10665a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3316 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| title |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| spellingShingle |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto Del Águila Chujutalli, Maricela Gestión ambiental Seguridad en el trabajo Servicios eléctricos Estudios de casos Evaluación |
| title_short |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| title_full |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| title_fullStr |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| title_sort |
Evaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loreto |
| author |
Del Águila Chujutalli, Maricela |
| author_facet |
Del Águila Chujutalli, Maricela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Chujutalli, Maricela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Seguridad en el trabajo Servicios eléctricos Estudios de casos Evaluación |
| topic |
Gestión ambiental Seguridad en el trabajo Servicios eléctricos Estudios de casos Evaluación |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló tomando como referencia a la empresa MUJICA Obras y Servicios S.R.L. ubicada en el distrito de Iquitos: A. Ubicación Política: Departamento: Loreto; Provincia Maynas; Distrito Iquitos; Altitud: 111, 00 m.s.n.m.. Ubicación: Sector Oeste de la ciudad de Iquitos Evaluar el Sistema de Gestión Ambiental, y de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa MUJICA Obras y Servicios S.R.L. basados en la norma ISO 14001:2004 (Sistema de Gestión Ambiental - SGA) y OHSAS 18001:2007 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SGSST). Los resultados obtenidos demuestran que debido a la naturaleza de la empresa un porcentaje significativo del personal se clasifica en características diferenciadas como el 76% de la población muestra pertenece al área de operaciones, y más del 92% del total son de género masculino. Además se puede decir que el 41% del personal cuenta con capacitación en temas de protección ambiental frente al 52% que fue capacitado en temas de seguridad y salud en el trabajo. El programa de capacitaciones que se elabore debe considerar que el 27% de personal trabaja más de 8 horas al día, dentro del cual el área que más horas trabaja por día es Unidad Seguridad y Unidad Logística. La comparación de los requisitos de las Normas ISO 14001:2004 frente a la documentación implementada mediante una entrevista a la Alta Dirección se evidenció que el Sistema de Gestión Ambiental de la Empresa implementó parcialmente el requisito 4.2. Política Ambiental y mínimamente el 4.4. Implementación y Operación; no contando con iniciativas de implementación de los requisitos 4.3. planificación 4.5. Verificación 4.6. Revisión por la Dirección. Comparando los requisitos de la Normas OHSAS 18001:2007 frente a la documentación implementada se evidenció la implementación parcial del requisito 4.2. Política Ambiental y 4.4. Implementación y Operación, así como mínimamente el requisito 4.3. Planificación, no contando con iniciativas de implementación de los requisitos 4.5. Verificación y 4.6. Revisión por la Dirección; por lo que como en el caso de la ISO 14001. En resumen la empresa no cumple con todos los requisitos en cuanto al Sistema de Gestión Ambiental, y de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 14001:2004 - SGA) - OHSAS 18001:2007 - SGSST) |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-25T17:48:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-25T17:48:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-09-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3316 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3316 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
An error occurred getting the license - uri. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
An error occurred getting the license - uri. |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAP reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6e48275-04c6-4ed8-8650-0dfe66ed061a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20f96503-b46e-47bc-8795-760b4b010477/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7678da6-decf-4f50-8ecb-87de1fd32972/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d05032c2-a279-4387-8124-408ee2590d96/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c48625c-5870-4e79-9e62-3fc5a35cf68f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c304143a71e0fbdcaf22c736a52a4181 152192b20febd837132ded6e27c2ad7b 42dd12a06de379d3ffa39b67dc9c7aff c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0f9ddf05b20268f78012b8d0714e7a50 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613102766850048 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueDel Águila Chujutalli, Maricela2016-11-25T17:48:13Z2016-11-25T17:48:13Z2015-09-24http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3316El presente trabajo de investigación se desarrolló tomando como referencia a la empresa MUJICA Obras y Servicios S.R.L. ubicada en el distrito de Iquitos: A. Ubicación Política: Departamento: Loreto; Provincia Maynas; Distrito Iquitos; Altitud: 111, 00 m.s.n.m.. Ubicación: Sector Oeste de la ciudad de Iquitos Evaluar el Sistema de Gestión Ambiental, y de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa MUJICA Obras y Servicios S.R.L. basados en la norma ISO 14001:2004 (Sistema de Gestión Ambiental - SGA) y OHSAS 18001:2007 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SGSST). Los resultados obtenidos demuestran que debido a la naturaleza de la empresa un porcentaje significativo del personal se clasifica en características diferenciadas como el 76% de la población muestra pertenece al área de operaciones, y más del 92% del total son de género masculino. Además se puede decir que el 41% del personal cuenta con capacitación en temas de protección ambiental frente al 52% que fue capacitado en temas de seguridad y salud en el trabajo. El programa de capacitaciones que se elabore debe considerar que el 27% de personal trabaja más de 8 horas al día, dentro del cual el área que más horas trabaja por día es Unidad Seguridad y Unidad Logística. La comparación de los requisitos de las Normas ISO 14001:2004 frente a la documentación implementada mediante una entrevista a la Alta Dirección se evidenció que el Sistema de Gestión Ambiental de la Empresa implementó parcialmente el requisito 4.2. Política Ambiental y mínimamente el 4.4. Implementación y Operación; no contando con iniciativas de implementación de los requisitos 4.3. planificación 4.5. Verificación 4.6. Revisión por la Dirección. Comparando los requisitos de la Normas OHSAS 18001:2007 frente a la documentación implementada se evidenció la implementación parcial del requisito 4.2. Política Ambiental y 4.4. Implementación y Operación, así como mínimamente el requisito 4.3. Planificación, no contando con iniciativas de implementación de los requisitos 4.5. Verificación y 4.6. Revisión por la Dirección; por lo que como en el caso de la ISO 14001. En resumen la empresa no cumple con todos los requisitos en cuanto al Sistema de Gestión Ambiental, y de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 14001:2004 - SGA) - OHSAS 18001:2007 - SGSST)This research was developed with reference to the company Obras y Servicios SRL MUJICA located in the district of Iquitos: A. Location Policy: Department: Loreto; Maynas Province; Iquitos district; Alltitud: 111, 00 m Location:. Sector West of the city of Iquitos. Assess the Environmental Management System and Health and Safety at Work Company SRL MUJICA Works and Services based on the ISO 14001: 2004 (Environmental Management System - EMS) and OHSAS 18001: 2007 (Safety Management System and Health at Work - OHSMS). The results show that due to the nature of the company a significant percentage of personnel are classified into distinct features like the 76% sample of the population belongs to the area of operations, and more than 92% of the total are male. In addition it can be said that 41% of staff has training in environmental protection compared to 52% who were trained in safety and health at work. The training program developed should consider that 27% of staff work more than 8 hours a day, within which the area works more hours per day is Unit Security and Logistics Unit. The comparison of the requirements of ISO 14001: 2004 from the implemented documentation by interviewing senior management was evident that the Environmental Management System Company partially implemented the requirement 4.2. Environmental Policy and minimally 4.4. Implementation and Operation; not counting on initiatives to implement the requirements 4.3. Planning 4.5. 4.6 Verification. Management Review. Comparing the requirements of OHSAS 18001 Standards: 2007 implemented against the partial implementation documentation requirement 4.2 was evident. Environmental Policy and 4.4. Implementation and operation as well as minimal requirement 4.3. Planning, not counting initiatives to implement the requirements 4.5. Verification and 4.6. Management Review; so I as in the case of ISO 14001. In short, the company does not meet all the requirements for the Environmental Management System and Health and Safety at Work (ISO 14001: 2004 - SGA) - OHSAS 18001: 2007 - OHSMS).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAn error occurred getting the license - uri.Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGestión ambientalSeguridad en el trabajoServicios eléctricosEstudios de casosEvaluaciónEvaluación del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004), y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) en el rubro de sector electricidad- caso empresa Mujica obras y servicios S.R.L.- Iquitos - Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdf.jpgTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4241https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6e48275-04c6-4ed8-8650-0dfe66ed061a/downloadc304143a71e0fbdcaf22c736a52a4181MD527falseAnonymousREADORIGINALTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdfTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdfTexto completoapplication/pdf1302014https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20f96503-b46e-47bc-8795-760b4b010477/download152192b20febd837132ded6e27c2ad7bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-89https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7678da6-decf-4f50-8ecb-87de1fd32972/download42dd12a06de379d3ffa39b67dc9c7affMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d05032c2-a279-4387-8124-408ee2590d96/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdf.txtTESIS PARA LIBRO MARICELA DEL AGUILA CH..pdf.txtExtracted texttext/plain101555https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c48625c-5870-4e79-9e62-3fc5a35cf68f/download0f9ddf05b20268f78012b8d0714e7a50MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3316oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33162025-09-27T21:56:46.760602ZAn error occurred getting the license - uri.info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).