Efecto de tres tipos de mulch en el rendimiento del cultivo de coliflor (Brassica oleracea L.) var. snow white, en la zona de Zungarococha- Distrito de San Juan- Loreto.
Descripción del Articulo
La importancia de este trabajo radica en que la aplicación de mulch en regiones poco desarrolladas como la nuestra, puede reducir el uso de fertilizantes industriales ya que constituye un ritmo de producción más visible económico y ecológicamente. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el efecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2320 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coliflor Brassica oleracea Cobertura verde Rendimiento de cultivos |
Sumario: | La importancia de este trabajo radica en que la aplicación de mulch en regiones poco desarrolladas como la nuestra, puede reducir el uso de fertilizantes industriales ya que constituye un ritmo de producción más visible económico y ecológicamente. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el efecto de tres tipos de mulch de hojas de Kudzu, hojas de guaba y aserrín y sin cobertura sobre la incidencia de malezas y rendimiento en el cultivo de coliflor (Brassica oleracea L.) var. Snow white en la zona de Zungarococha, Distrito de San Juan-Loreto. El trabajo de investigación se ubicó en el Proyecto Hortalizas de la Facultad de Agronomía- UNAP, Iquitos. Se empleó el Diseño de Bloqueo Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos (Hojas de kudzu, Hojas de guaba, Aserrín, Sin cobertura o Sin Mulch) y 04 repeticiones. Se pudo observar que, para Altura de planta y número de hojas basales se obtuvieron diferencias significativas, siendo el tratamiento T3 (Aserrín) el que produjo mayor efecto con 1295.83 gr y 22 hojas basales respectivamente; para altura de planta se halló diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento T1 (Hojas de Kudzu) el que produjo mayor efecto con 48.50 cm; para Longitud de raíz se halló diferencias significativas, siendo el tratamiento T1 (Hojas de Kudzu) el que produjo mayor efecto con 21.23 cm; para peso de pella se halló diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento T2 (Guaba) el que produjo mayor efecto con 607.50 gr; en cuanto a producción de malezas se halló diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento T4 (Testigo) el que produjo mayor efecto con 4480 gr. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).