Dosis de fertilizante (20-20-20) en las características agronómicas y nutricionales de Zea mays L. var. Marginal 28-T para forraje, en Yurimamaguas. Loreto- 2016
Descripción del Articulo
En condiciones tropicales los sistemas de producción tanto de leche como de carne se basan en la utilización de pasturas. Para aumentar la cantidad y calidad de biomasa comestible, se emplean otras fuentes forrajeras que pueden desarrollarse adecuadamente en ese medio, donde las condiciones ambienta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes Dosis de aplicación Maíz Zea mays Características agronómicas Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | En condiciones tropicales los sistemas de producción tanto de leche como de carne se basan en la utilización de pasturas. Para aumentar la cantidad y calidad de biomasa comestible, se emplean otras fuentes forrajeras que pueden desarrollarse adecuadamente en ese medio, donde las condiciones ambientales favorecen el crecimiento vegetal abundante. El maíz (Zea mays), originario de Centroamérica y sudamerica, es una excelente opción forrajera que por sus características productivas podría ser utilizada en zonas ecológicas en donde ni aún las especies de pastos más adaptadas, permitirán maximizar la capacidad de carga por hectárea (Fuentes et al. 2000). Los rendimientos que se puedan obtener varían según la variedad, la fertilidad del suelo, la edad de corte y la densidad de siembra entre otros factores (Aldrich y Leng 1974). El maíz es uno de los cultivos forrajeros suplementarios más exitoso entre los productores, dado por su alto contenido energético, la buena concentración de nutrientes por unidad de superficie y por la época en que se confecciona el ensilaje la cual es distinta a otros forrajes voluminosos. En tal sentido el presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar Efecto de la materia orgánica y dosis de fertilizante compuesto (20 – 20 – 20) de nitrógeno, fosforo y potasio en la producción y características nutricionales para forraje del Zea mays L. (Maíz amarillo Duro) var. Marginal 28 tropical en Yurimaguas, Perú - 2016” (INTRODUCCIÓN) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).