Necesidad de tratamiento periodontal según trimestre de gestación en pacientes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Bellavista Nanay, 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general demostrar que las pacientes embarazadas en el segundo trimestre de gestación presentan mayor necesidad de tratamiento periodontal en el centro de salud BELLA VISTA NANAY - 2012. Es un estudio no experimental, descriptivo comparativo, entre los pacientes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1918 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades periodontales Embarazo Primer trimestre del embarazo Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general demostrar que las pacientes embarazadas en el segundo trimestre de gestación presentan mayor necesidad de tratamiento periodontal en el centro de salud BELLA VISTA NANAY - 2012. Es un estudio no experimental, descriptivo comparativo, entre los pacientes del primero, segundo y tercer trimestre de gestación del embarazo. Para este estudio la población estuvo constituida por 100 pacientes del centro de salud de Bellavista Nanay y la muestra fue de 60 pacientes divididos entre los tres trimestres, primer trimestre 16, segundo trimestre 26 y tercer trimestre 18. El instrumento que se utilizó para el presente estudio fue el índice periodontal de necesidades de tratamientos de la comunidad (CPITN) Los resultados del análisis fueron: De las 60 (100%) pacientes embarazadas examinadas, de acuerdo al CPITN, 52 (86.67%) presentan necesidad de tratamiento periodontal, de los cuales el primer trimestre representa 14 (23.33% ), el segundo trimestre 20 (33.34%) y el tercer trimestre 18 (30.00%); sin necesidad 8 (13.33%), 2 (3.39%) en el primer trimestre y 6 (9.99%) en el tercer trimestre. Los resultados de análisis presencia de enfermedad periodontal de 52 pacientes embarazadas; el 50.00% se encontró código 1, el 26.93% código 2, el 7.69% código 3, mientras que solo el 15.38% código 4. Se encontró un índice mayor de necesidad de tratamiento periodontal en pacientes embarazadas en el segundo trimestre que representan (33.34%) con respecto al primer trimestre (23.34%) y al tercer trimestre (30.00%) En términos generales se encontró que las pacientes embarazadas en el segundo trimestre de gestación presentan mayor necesidad periodontal a nivel de significancia a = 0.001 con x2c (8) = 26.125 y x2c = 49.08 y significación x2c es C=0.99 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).