Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;

Descripción del Articulo

El presente estudio es una investigación evaluativa realizada con el objetivo de: Evaluar los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, desarrollados entre los años 1985 - 201 O. La población estuvo conformada por directivos, doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Grández, Anunciación
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2996
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de enseñanza
Evaluación del programa
Universidades públicas
id UNAP_98518208614e32b7054029b12c5bbc9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2996
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
title Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
spellingShingle Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
Hernández Grández, Anunciación
Programas de enseñanza
Evaluación del programa
Universidades públicas
title_short Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
title_full Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
title_fullStr Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
title_full_unstemmed Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
title_sort Evaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;
author Hernández Grández, Anunciación
author_facet Hernández Grández, Anunciación
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Grández, Anunciación
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de enseñanza
topic Programas de enseñanza
Evaluación del programa
Universidades públicas
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación del programa
Universidades públicas
description El presente estudio es una investigación evaluativa realizada con el objetivo de: Evaluar los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, desarrollados entre los años 1985 - 201 O. La población estuvo conformada por directivos, docentes y egresados de los programas académicos: Educación Bilingüe Intercultural (EBI) y Proyecto de Profesionalización de Docentes No Titulados (PPDNT), distribuidos de la siguiente manera: 06 directivos, 20 docentes y 15 egresados del programa EBI; 06 directivos, 24 docentes y 40 egresados del programa PPDNT de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades - UNAP. La muestra del estudio estuvo conformada por 04 directivos (67%), 08 docentes (40%) y 10 egresados (67%) del programa EBI; 04 directivos (67%), 13 docentes (54%) y 30 egresados (75%) del programa PPDNT. El muestreo fue de tipo no probabilístico y los sujetos fueron seleccionados de manera intencional y voluntaria. La administración de una Encuesta Cuestionario a los directivos, docentes y egresados de estos programas, permitió llegar a las siguientes conclusiones: En cuanto al sexo de los directivos de los programas EBI y PPDNT, se observa que existe una distribución porcentual similar. En ambos programas, prevalece un porcentaje de docentes del sexo masculino. La edad promedio de los directivos difiere en 61 años para EBI y 60 años para PPDNT. La edad promedio de los docentes en ambos programas es de 56 años. El promedio de años de servicio de los directivos del PPDNT es de 32 años y de 28 años para EBI. El promedio de años de servicio de los docentes de EBI, es de 22 años, y de 20 años para PPDNT. En ambos programas, existe un porcentaje similar de directivos con Título Profesional de Licenciado en Educación. Sin embargo, se nota una presencia de antropólogos solamente en el programa EBI. Los resultados de los promedios de la evaluación de las siete dimensiones del programa EBI, por los directivos, docentes y egresados, permiten deducir que el puntaje promedio global es del 1,93, situándose en el índice de apreciación C (Malo); lo que permite inferir que el programa académico ha funcionado de manera muy incipiente, precaria, con muchas limitaciones o carencias en la totalidad de los indicadores de las dimensiones evaluadas. Los resultados de los promedios de la evaluación de las siete dimensiones, por los directivos, docentes y egresados del programa PPDNT, permiten deducir un promedio global de 2,02, situándose en el índice de apreciación B (Regular); lo que lleva a concluir que, el programa académico ha funcionado con algunas limitaciones o carencias en la mayoría de los componentes, indicadores y dimensiones evaluados. Finalmente, las recomendaciones formuladas se ponen a consideración de los actores educativos y autoridades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana para que tomen las medidas correctivas del caso.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/378/H43
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2996
identifier_str_mv T/378/H43
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4695bc03-c88c-419b-af64-6d4f3192a0e8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3115b893-db6a-4aee-a84d-e08dd8fa8638/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8df3c478-60b3-4e90-bf88-557560e3fc57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 624c5302db918962e5bf2fce68583286
b99c46724f1fb09107098b183279e87c
6e4978bfcacf73bf1b28ced3c24adf10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979430647758848
spelling Hernández Grández, Anunciación2016-09-24T01:44:30Z2016-09-24T01:44:30Z2011T/378/H43http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2996El presente estudio es una investigación evaluativa realizada con el objetivo de: Evaluar los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, desarrollados entre los años 1985 - 201 O. La población estuvo conformada por directivos, docentes y egresados de los programas académicos: Educación Bilingüe Intercultural (EBI) y Proyecto de Profesionalización de Docentes No Titulados (PPDNT), distribuidos de la siguiente manera: 06 directivos, 20 docentes y 15 egresados del programa EBI; 06 directivos, 24 docentes y 40 egresados del programa PPDNT de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades - UNAP. La muestra del estudio estuvo conformada por 04 directivos (67%), 08 docentes (40%) y 10 egresados (67%) del programa EBI; 04 directivos (67%), 13 docentes (54%) y 30 egresados (75%) del programa PPDNT. El muestreo fue de tipo no probabilístico y los sujetos fueron seleccionados de manera intencional y voluntaria. La administración de una Encuesta Cuestionario a los directivos, docentes y egresados de estos programas, permitió llegar a las siguientes conclusiones: En cuanto al sexo de los directivos de los programas EBI y PPDNT, se observa que existe una distribución porcentual similar. En ambos programas, prevalece un porcentaje de docentes del sexo masculino. La edad promedio de los directivos difiere en 61 años para EBI y 60 años para PPDNT. La edad promedio de los docentes en ambos programas es de 56 años. El promedio de años de servicio de los directivos del PPDNT es de 32 años y de 28 años para EBI. El promedio de años de servicio de los docentes de EBI, es de 22 años, y de 20 años para PPDNT. En ambos programas, existe un porcentaje similar de directivos con Título Profesional de Licenciado en Educación. Sin embargo, se nota una presencia de antropólogos solamente en el programa EBI. Los resultados de los promedios de la evaluación de las siete dimensiones del programa EBI, por los directivos, docentes y egresados, permiten deducir que el puntaje promedio global es del 1,93, situándose en el índice de apreciación C (Malo); lo que permite inferir que el programa académico ha funcionado de manera muy incipiente, precaria, con muchas limitaciones o carencias en la totalidad de los indicadores de las dimensiones evaluadas. Los resultados de los promedios de la evaluación de las siete dimensiones, por los directivos, docentes y egresados del programa PPDNT, permiten deducir un promedio global de 2,02, situándose en el índice de apreciación B (Regular); lo que lleva a concluir que, el programa académico ha funcionado con algunas limitaciones o carencias en la mayoría de los componentes, indicadores y dimensiones evaluados. Finalmente, las recomendaciones formuladas se ponen a consideración de los actores educativos y autoridades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana para que tomen las medidas correctivas del caso.The present study is an investigation realized with the aim of: to evaluate the programs of vocational training by means of the modality of mixed studies in the National University of the Peruvian Amazon developed between the years 1985-2010. The population was shaped by executives, teachers and gone away from the academic programs: Bilingual Intercultural Education (EBI) and project of teachers' professionalization not graduates (PPDNT), distributed of the following way: 06 executives, 20 teachers and 15 gone away ones from the program EBI. 06 executives, 24 teachers and 40 gone away ones of the program PPDNT ofthe Faculty ofSciences ofthe Education and Humanities- UNAP. The sample of the study was shaped by 04 executives (67 %), 08 teachers (40 %) and 1 O gone away ones (67 %) ofthe program EBI; 04 executives (67 %), 13 teachers (547 %) and 30 gone away ones (75 %) of the program PPDNT. The sampling was of type not probable and the subjects were selected in an intentional and voluntary way. The administration of a Survey - Questionnaire, 'teachers and gone away from these programs, allowed to the executives to cometo the following conclusions: As for the sex of the executives of the programs, is observed that there exists a percentage similar distribution. In both programs, there prevails a percentage ofteachers ofthe masculine sex. The average age of the executives differs in 61 years for EBI and 60 years for PPDNT. The average age of the teachers in both programs is 56 years. The average of years of service of the executives of the PPDNT is 32 years and 28 years for EBI. The average of years of service of the teachers of EBI, it is 22 years, and 20 years for PPDNT. In both programs, a similar percentage of executives exists with licentiate's professional title in education. Nevertheless, an anthropologists' presence is obvious only in the program EBI. The results of the averages of evaluation of seven dimensions of the program EBI, for the executives, teachers and gone away, allow to deduce that the average global punctuation of 1 ,93, placing in the index of appraisal C (badly); what allows to infer that the academic program has worked in a very incipient, precarious way, with many limitations or lacks in the totality ofthe indicators ofthe evaluated dimensions. The results of the averages of the evaluation of seven dimensions, for the executives, teachers and gone away from the program PPDNT, allow to deduce a global average 2,02, placing in the index of appraisal B (regularly); what leads to concluding that, the academic program has worked with sorne limitations or lacks in the majority of the components, indicators and dimensions evaluated. Finally, the formulated recommendations put on consideration of the educational actors and authorities of the national university of the Peruvian Amazonia in order that they take the corrective policies ofthe case.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProgramas de enseñanzaEvaluación del programaUniversidades públicasEvaluación de los programas académicos mediante la modalidad de estudios mixtos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 1985-2010;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en EducaciónRegularTHUMBNAILAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpgAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4341https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4695bc03-c88c-419b-af64-6d4f3192a0e8/download624c5302db918962e5bf2fce68583286MD526falseAnonymousREADORIGINALAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdfAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdfTexto Completoapplication/pdf8389026https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3115b893-db6a-4aee-a84d-e08dd8fa8638/downloadb99c46724f1fb09107098b183279e87cMD51trueAnonymousREADTEXTAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txtAnunciación_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain102105https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8df3c478-60b3-4e90-bf88-557560e3fc57/download6e4978bfcacf73bf1b28ced3c24adf10MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2996oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29962025-09-27T18:12:11.039244Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).