Determinación del calor de respiración de: “Myrciacaria dubia H.B.K” (camu camu)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Myrciaria dubia H.B.K.(camu camu) almacenados a temperaturas de 5,10,20 y 28°C mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio del CIRNA, basado en el principio de recolección de CO2 proveniente del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paima Dahua, Kike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4668
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camu camu
Myrciaria dubia
Almacenamiento
Calor
Respiradores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Myrciaria dubia H.B.K.(camu camu) almacenados a temperaturas de 5,10,20 y 28°C mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio del CIRNA, basado en el principio de recolección de CO2 proveniente del proceso de respiración de los frutos de camucamu. Para conseguir el objetivo en mención se construyó un sistema, donde el producto es colocado en un desecador y éste a su vez es instalado en el interior de una pequeña cámara de respiración, donde el aire circula a una temperatura establecida por la acción de un termostato. El encargado en hacer circular aire en todo el sistema es una compresora, conectada a el por medio de tubos. El aire fue previamente tratado para retirar el CO2 y luego conducido a través del desecador y posteriormente burbujeado en matraces conteniendo soluciones, conectados en serie. Para medir el grado de confiabilidad del equipo y la veracidad de los resultados, se realizó una prueba de recuperación de CO2 en los puntos críticos del equipo. Esta prueba consiste en simular una cantidad definida de CO2 interno en el desecador y verificar su recuperación a través de la variación del número equivalente de la solución básica entre dos titulaciones. El CO2 recuperado fue del 95.49%. Con el sistema en funcionamiento fueron determinados los valores de la tasa de respiración y posteriormente el calor de respiración promedio del camu camu a temperaturas de 5,10,20 y 28°C,obteniendo como resultado del primer ensayo 993Kcal/Tn.dia; del segundo1181Kcal/Tn.dia; del tercero 3335Kcal/Tn.dia y del último ensayo se obtuvo un valor de 3453Kcal/Tn.dia. Los resultados indican que el camu camu es una fruta no climatérica, también se confirma que conforme aumenta la temperatura, aumenta también el valor del calor de respiración de la fruta estudiada, por tanto, una reducción de la temperatura implica una disminución de la respiración de la fruta, aumentando así su tiempo de almacenamiento (vida útil).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).