Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de borde en tres zonas deforestadas de diferentes tamaños (Campamento 1.38 ha, Helipuerto 0.5 ha y Polvorín 0.38 ha) en un bosque de terraza alta en la Reserva Nacional Pucacuro, se utilizaron redes de neblina como método de captura en gradientes de distancia del borde hacia el i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5604 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Bosque alto Parques nacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
id |
UNAP_96f65dc395a05f19bdf7aa894049abc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5604 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
title |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
spellingShingle |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro Gaviria Celis, Jorge Luis Aves Bosque alto Parques nacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
title_short |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
title_full |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
title_fullStr |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
title_full_unstemmed |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
title_sort |
Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuro |
author |
Gaviria Celis, Jorge Luis |
author_facet |
Gaviria Celis, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ushiñahua Álvarez, Meri del Pilar Pérez Peña, Pedro Eleodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaviria Celis, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aves Bosque alto Parques nacionales |
topic |
Aves Bosque alto Parques nacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
description |
Se evaluó el efecto de borde en tres zonas deforestadas de diferentes tamaños (Campamento 1.38 ha, Helipuerto 0.5 ha y Polvorín 0.38 ha) en un bosque de terraza alta en la Reserva Nacional Pucacuro, se utilizaron redes de neblina como método de captura en gradientes de distancia del borde hacia el interior del bosque (borde, 100 y 200 metros). La riqueza fue de 67 especies divididas en 20 familias y 281 individuos, no encontrándose diferencias significativas en la riqueza y abundancia entre las distancias y zonas pese a que se observó un leve aumento del borde hacia el interior. Se registró un mayor índice de similaridad entre las zonas más pequeñas, mientras que entre las distancias el borde y 200 metros fueron significativamente diferentes (ANOSIM, p=0.06), la distancia de 100 metros fue la zona intermedia entre el borde y los 200 metros. La defaunación encontrada en el borde fue mínima mientras que a 100 y 200 metros fue nula. La relación entre los gremios alimenticios arrojó una diferencia entre los insectívoros arbóreos y los demás gremios (ANOVA, p=0.002 en riqueza y p=0.008 en abundancia) y una correlación negativa entre los frugívoros y las distancias evaluadas (índice de riqueza, rs=-0.56 p=0.002 e índice de abundancia, rs=-0.55 p=0.003). Existe un efecto de borde hasta los 100 metros de distancia, la cual según los resultados, es la zona intermedia entre el borde y los 200 metros, las pruebas que sólo evalúan datos superficiales como la riqueza y abundancia no mostraron sensibilidad a este impacto pudiendo necesitar de un esfuerzo de muestreo mayor o la aplicación de pruebas más sensibles que incluyan información ecológica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-10T17:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-10T17:50:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5604 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5604 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5dff963e-327a-491f-9a2f-71c469fc3a22/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/169ef117-d21c-4cfe-85d4-506540c36d22/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ca306b6-a7a6-4fb5-9247-ffb669a6c070/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/deb66f9a-0fee-4993-9e79-79e8d43e89e3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05a58286-a5a8-4251-ad81-0212e1c7a2c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
726d286819b1e9575a0778bef1a53e5a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a2051689b4dd22be0ccfd60150443056 76e80bd5a7c03bad9dfcc161f05dee1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979306791010304 |
spelling |
Ushiñahua Álvarez, Meri del PilarPérez Peña, Pedro EleodoroGaviria Celis, Jorge Luis2018-09-10T17:50:34Z2018-09-10T17:50:34Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5604Se evaluó el efecto de borde en tres zonas deforestadas de diferentes tamaños (Campamento 1.38 ha, Helipuerto 0.5 ha y Polvorín 0.38 ha) en un bosque de terraza alta en la Reserva Nacional Pucacuro, se utilizaron redes de neblina como método de captura en gradientes de distancia del borde hacia el interior del bosque (borde, 100 y 200 metros). La riqueza fue de 67 especies divididas en 20 familias y 281 individuos, no encontrándose diferencias significativas en la riqueza y abundancia entre las distancias y zonas pese a que se observó un leve aumento del borde hacia el interior. Se registró un mayor índice de similaridad entre las zonas más pequeñas, mientras que entre las distancias el borde y 200 metros fueron significativamente diferentes (ANOSIM, p=0.06), la distancia de 100 metros fue la zona intermedia entre el borde y los 200 metros. La defaunación encontrada en el borde fue mínima mientras que a 100 y 200 metros fue nula. La relación entre los gremios alimenticios arrojó una diferencia entre los insectívoros arbóreos y los demás gremios (ANOVA, p=0.002 en riqueza y p=0.008 en abundancia) y una correlación negativa entre los frugívoros y las distancias evaluadas (índice de riqueza, rs=-0.56 p=0.002 e índice de abundancia, rs=-0.55 p=0.003). Existe un efecto de borde hasta los 100 metros de distancia, la cual según los resultados, es la zona intermedia entre el borde y los 200 metros, las pruebas que sólo evalúan datos superficiales como la riqueza y abundancia no mostraron sensibilidad a este impacto pudiendo necesitar de un esfuerzo de muestreo mayor o la aplicación de pruebas más sensibles que incluyan información ecológica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAvesBosque altoParques nacionaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Efecto de borde y la composición de aves de sotobosque de terraza alta en la zona de Coconilla – reserva nacional Pucacuroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILJorge_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgJorge_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4500https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5dff963e-327a-491f-9a2f-71c469fc3a22/download726d286819b1e9575a0778bef1a53e5aMD533falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/169ef117-d21c-4cfe-85d4-506540c36d22/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ca306b6-a7a6-4fb5-9247-ffb669a6c070/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJorge_Tesis_Titulo_2017.pdfJorge_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf3510355https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/deb66f9a-0fee-4993-9e79-79e8d43e89e3/downloada2051689b4dd22be0ccfd60150443056MD51trueAnonymousREADTEXTJorge_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtJorge_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain83967https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05a58286-a5a8-4251-ad81-0212e1c7a2c5/download76e80bd5a7c03bad9dfcc161f05dee1fMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/5604oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56042025-09-27T16:41:58.003521Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.381606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).