Grado de Información y Prácticas de Autocuidado el paciente con enfermedad Renal Crónica del Hospital Regional de Loreto - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el grado de información y la práctica de autocuidado del paciente con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional de Loreto del año 2017. El método empleado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Pezo, Milissa Halina, Vásquez Torres, Andia Arbely
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5880
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Enfermedad renal crónica
Conocimientos, actitudes y prácticas
Urología y Nefrología
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el grado de información y la práctica de autocuidado del paciente con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional de Loreto del año 2017. El método empleado fue el cuantitativo; diseño no experimental tipo descriptivo y transversal. La población accesible estuvo conformada por 74 pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 66 fueron seleccionados para la muestra. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionario de 15 preguntas para medir el grado de información relacionado a las prácticas de autocuidado, a través de juicio de expertos, se obtuvo una validez de 97,6% y una confiabilidad de 94,2%, la lista de cotejo se utilizó para medir las prácticas de autocuidado con 40 items cuya validez fue 93,3% y confiabilidad de 96,5%. Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 22 para un entorno de Windows XP; se utilizó la prueba estadística de Chi-cuadrado (X2), con un nivel de significancia de  = 0.05. Entre los hallazgos más importantes sobre grado de información tenemos: el 54,6 % de pacientes tuvieron conocimiento intermedio y respecto a las prácticas de autocuidado el 71,2% realizaron prácticas inadecuadas. Así mismo al relacionar las variables se confirmó la hipótesis planteada, el grado de información y prácticas der autocuidado están relacionas en los pacientes con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis según la prueba de Chi-cuadrado, con un X2 = 28,118; p = 0.000 y  = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).