Contabilidad I, II y documentación mercantil

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, las profesiones han ido evolucionando y adquiriendo mayor importancia en todos los aspectos en la sociedad actual, ya que muchos necesitamos de un sistema que permita satisfacer necesidades específicas. La contabilidad, en el ámbito empresarial, se volvió en una herramient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loja Rojas, Lejzer Cristopher
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Documentación
Ciclo contable
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_9301f80705afbef11215793e71549037
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7182
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contabilidad I, II y documentación mercantil
title Contabilidad I, II y documentación mercantil
spellingShingle Contabilidad I, II y documentación mercantil
Loja Rojas, Lejzer Cristopher
Contabilidad
Documentación
Ciclo contable
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Contabilidad I, II y documentación mercantil
title_full Contabilidad I, II y documentación mercantil
title_fullStr Contabilidad I, II y documentación mercantil
title_full_unstemmed Contabilidad I, II y documentación mercantil
title_sort Contabilidad I, II y documentación mercantil
author Loja Rojas, Lejzer Cristopher
author_facet Loja Rojas, Lejzer Cristopher
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Loja Rojas, Lejzer Cristopher
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad
Documentación
Ciclo contable
Conceptos fundamentales
topic Contabilidad
Documentación
Ciclo contable
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A lo largo de la historia, las profesiones han ido evolucionando y adquiriendo mayor importancia en todos los aspectos en la sociedad actual, ya que muchos necesitamos de un sistema que permita satisfacer necesidades específicas. La contabilidad, en el ámbito empresarial, se volvió en una herramienta indispensable para el control y gestión adecuada de los recursos, ya que permite tener información razonable, confiable y oportuna en todo momento. Cuando nos referimos a la contabilidad, ya no solo hablamos de una técnica de recolección de información o de la distribución de las riquezas o propiedades como era antiguamente, ahora se trata de una amplia variedad de procedimientos organizados que permiten cumplir las funciones de recolección, clasificación, reconocimiento, registro, codificación, control e información, usando los documentos y libros contables, además de los documentos mercantiles que sustenten las operaciones que se realizaron, tales como los comprobantes de pago y demás, es por ello que es fundamental su correcta aplicación en los entes públicos y privados. A través de esta disciplina, se podrán conocer la situación económica y financiera actual de las empresas, la variación estructural a lo largo del tiempo y el cumplimiento de los objetivos trazados, además de que contribuye con los intereses de sus usuarios, con la ayuda de leyes, normas o principios que los profesionales contables crearon, para que de esta manera se tenga procedimientos estandarizados, buscando siempre obtener información de alta calidad, confiable y que sea la más relevante para sus usuarios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:06:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:06:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7182
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5aad2a7b-3a87-44d9-b3c6-8837fc90fc8b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20de5990-5d88-4e7e-9ca0-a541e4f74f65/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef9d081d-ca57-4d6e-a6db-20c42c96006b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be756ece-ed0d-4825-b1bf-98a20d354844/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6597a494f516f59d7c88f1edef449719
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4ed9df4e64c571553edaef0f91f30ee0
3e8375fc9b87801269f41fe988e62f24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979587663626240
spelling Loja Rojas, Lejzer Cristopher2021-03-23T15:06:45Z2021-03-23T15:06:45Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7182A lo largo de la historia, las profesiones han ido evolucionando y adquiriendo mayor importancia en todos los aspectos en la sociedad actual, ya que muchos necesitamos de un sistema que permita satisfacer necesidades específicas. La contabilidad, en el ámbito empresarial, se volvió en una herramienta indispensable para el control y gestión adecuada de los recursos, ya que permite tener información razonable, confiable y oportuna en todo momento. Cuando nos referimos a la contabilidad, ya no solo hablamos de una técnica de recolección de información o de la distribución de las riquezas o propiedades como era antiguamente, ahora se trata de una amplia variedad de procedimientos organizados que permiten cumplir las funciones de recolección, clasificación, reconocimiento, registro, codificación, control e información, usando los documentos y libros contables, además de los documentos mercantiles que sustenten las operaciones que se realizaron, tales como los comprobantes de pago y demás, es por ello que es fundamental su correcta aplicación en los entes públicos y privados. A través de esta disciplina, se podrán conocer la situación económica y financiera actual de las empresas, la variación estructural a lo largo del tiempo y el cumplimiento de los objetivos trazados, además de que contribuye con los intereses de sus usuarios, con la ayuda de leyes, normas o principios que los profesionales contables crearon, para que de esta manera se tenga procedimientos estandarizados, buscando siempre obtener información de alta calidad, confiable y que sea la más relevante para sus usuarios.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ContabilidadDocumentaciónCiclo contableConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad I, II y documentación mercantilinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)71100251http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGonzáles Saavedra, César AugustoBalbuena Hernández, José RicardoRuiz Paredes, OttoORIGINALLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdfLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdfTexto Completoapplication/pdf1174824https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5aad2a7b-3a87-44d9-b3c6-8837fc90fc8b/download6597a494f516f59d7c88f1edef449719MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20de5990-5d88-4e7e-9ca0-a541e4f74f65/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdf.txtLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain70431https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef9d081d-ca57-4d6e-a6db-20c42c96006b/download4ed9df4e64c571553edaef0f91f30ee0MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdf.jpgLejzer-Exam.Suf.Prof-Titulo-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3285https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be756ece-ed0d-4825-b1bf-98a20d354844/download3e8375fc9b87801269f41fe988e62f24MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7182oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/71822025-09-27T21:23:05.815942Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).