Peso materno y su relacion con complicaciones obstetricas, Hospital III Iquitos Essalud 2018
Descripción del Articulo
La información obtenida en el perfil de demanda hospitalaria del Hospital III demuestra la presencia de complicaciones obstétricas y perinatales, algunas veces con casos fatales maternos y perinatal; el aumento de atenciones de gestantes adolescentes como el aumento de casos de pacientes con sobrepe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5845 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo Complicaciones del embarazo Peso Obstetricia y Ginecología |
| Sumario: | La información obtenida en el perfil de demanda hospitalaria del Hospital III demuestra la presencia de complicaciones obstétricas y perinatales, algunas veces con casos fatales maternos y perinatal; el aumento de atenciones de gestantes adolescentes como el aumento de casos de pacientes con sobrepeso, obesidad y excesiva ganancia de peso durante la gestación, que son factores de riesgos que influyen en el estado de la salud materno y perinatal. Los resultados del estudio podrán aportar evidencias de esta relación de asociación entre el peso materno y la presencia de complicaciones obstétricas, lo que llevara a establecer estrategias desde la primera atención prenatal en el cuidado nutricional de las gestantes con el propósito de reducir la morbilidad materna durante el embarazo. (JUSTIFICACIÓN) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).